Especiales Noticias

Avicii: ‘Vive la vida que quieras recordar’ ◢ ◤

En la fotografía: Avicii en uno de sus sets en vivo. Fuente: Mundodeportivo.

El mundo de la música electrónica sigue de luto. Hace unos días conocíamos la noticia del fallecimiento de Avicii, uno de los grandes nombres que nos ha dejado el EDM en los últimos años y que, sin duda, nuestra generación va a recordar para siempre. Un joven DJ que pese a llevar dos años alejado de los escenarios, no ha dejado de trabajar en su pasión: la música.

Aunque sólo tenía 28 años, ha estado 10 dedicándose a la música, colaborando y produciendo junto a nombres como Coldplay, Rihanna, Leona Lewis, Madonna, Sia y un largo etcétera de artistas con los que ha podido unir su talento y lanzar temazos a nivel internacional.

Desde estas líneas, el equipo de La Musikalité queremos rendirle un pequeño homenaje con algunas de sus piezas más destacadas y que han hecho bailar a nuestra generación.

Levels

El primer gran pelotazo que conocimos de Avicii y una de las canciones más destacadas del 2011. Aunque previamente ya había lanzado algunos temas, Levels fue el primer tema que traspasó el mundo entero y se escuchaba en todas las pistas de baile. Incluye un sample de Something’s Got A Hold On Me de Etta James.

I Could Be The One

Nicky Romero y Avicii unieron fuerzas para este tema que vio la luz en las navidades del 2012, acompañado por un divertido y curioso videoclip.

Wake Me Up

Realmente fue este el tema que me hizo empezar a seguir a Avicii. Aloe Blacc pone voz a este tema (recomendado por Mike Shinoda de Linkin Park) y Mike Einziger se encarga de la guitarra acústica. El resultado, EDM con toques folk y muchísimas covers en acústico de este tema legendario con uno de los videoclips más icónicos de la música electrónica moderna.

Hey Brother

Fue el tercer single de True. El tema va acompañado de un potente videoclip, enfocado en la pérdida de un hermano en tiempos de guerra y con un fuerte mensaje social. Fue todo un bombazo mundial y una pieza clave en la música del joven DJ.

Addicted To You

‘You came into my crazy world like a cool and cleansing wave’… La base musical de Avicii en esta ocasión va acompañada de la cantante americana Audra Mae y en el videoclip se da visibilidad al colectivo LGTB dando protagonismo a una pareja de chicas.

The Days

Cuenta con la colaboración de Robbie Williams, aunque hay una demo en voz de Brandon Flowers, que participó también la composición del tema. La letra da un mensaje de disfrutar el momento y que esos son los días que estábamos esperando.

The Nights

Posiblemente nos encontramos con el tema que los fans más han llenado las redes sociales tras el fallecimiento del DJ: ‘He said one day you’ll leave this world behind, so live a life you’ll remember’.  Así lo refleja el video, con deportes de riesgo y un mensaje al final de: Vive la vida que quieras recordar. Formó parte del tracklist del videojuego FIFA 2015.

Feeling Good

Sin duda alguna, de mis favoritas de su carrera. Avicii hizo su particular versión del clásico Feeling Good de Nina Simone (que cuenta con centenas de covers de todos los estilos). De nuevo colabora Audra Mae y sirvió como BSO para una campaña publicitaria de Volvo.

Waiting For Love

Martin Garrix unió fuerzas con Avicii para este tema y se llegó a creer que la voz la ponía John Legend, pero finalmente fue Simon Aldred. La letra nos lleva a esa búsqueda surrealista del amor. Una canción completamente destacada de sus trabajos.

Without You

El último EP de Avicii no tuvo tanto éxito como se esperaba. Pese a que ya no ofrecía shows, seguía componiendo y dando temas como este que salió en agosto del pasado año, aunque ya la había utilizado anteriormente en sus conciertos. Para este tema, contó con la colaboración de Sandro Cavazza.

Lonely Together

El último single de Avicii fue Lonely Together, junto a Rita Ora. Ella misma la semana pasada interpretó el tema, que nunca había presentado en vivo anteriormente, y no pudo evitar emocionarse al recordar al DJ.

No todo en la vida de Avicii fue sobre ruedas. Tal como refleja el documental Avicii: True Stories, el DJ estaba bastante delicado de salud, en gran parte provocado por el abuso de alcohol, y le provocaba incluso ansiedad pisar un escenario. Podéis encontrarlo en Netflix si queréis conocer algo más sobre la vida del DJ detrás de los focos. Tim no estaba realmente preparado psíquicamente para la industria musical y los grandes achaques que ello conlleva. Posiblemente si hubiese enfocado desde el principio su carrera como la vivió estos últimos dos años, el final de la historia sería muy diferente. Pese a todo, el espectáculo debe continuar y Avicii nos ha dejado piezas fundamentales de EDM de esta década para que podamos seguir disfrutando de él.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: