Este agosto Green Day nos sorprendió con el anuncio de la fecha de su nuevo álbum ‘Revolution Radio’, el 7 de Octubre, y la primera publicación del single ‘Bang Bang’, y, la verdad, es que como decimos los fans: yo tenía el hype por las nubes. Esta canción, con título explosivo, junto con el tema homónimo ‘Revolution Radio’, me hicieron recordar al Green Day más crítico y combativo con la sociedad, con un sonido parecido a ’21st Century Breakdown’, dejando de lado su experimento con la trilogía. Ilusionarme con una imagen muy punky del álbum fue mi gran error, porque me he encontrado con algo muy diferente, cosa que me decepcionó al principio. No obstante, poco a poco he ido cambiando mi opinión sobre el álbum, intentando consumirlo sin prejuicios.
ÁLBUM COMPLETO EN SPOTIFY.
El álbum empieza con ‘Somewhere Now’, un tema peculiar en la discografía de los californianos. La introducción suave, que recuerda a temas de rock clásico como ‘More than a Feeling’ de Boston, precede una subida de potencia muy de temas del ‘American Idiot’ como ‘Homecoming’. El resultado ha sido un más que correcto medio tiempo con toque propio y con una letra desesperanzadora, que reflexiona sobre el paso del tiempo y como el mundo no es lo que prometía ser. Empieza la revolución.
‘Bang bang’ es un tema que se le ha dado mucho bombo y ya todos conocemos lo bueno que es. La guitarra rompe desgarradoramente, conformando un contrapunto destacado al tema anterior. Con espíritu punk, las melodías funcionan muy bien y un magnífico silencio da paso a un puente con un ritmo de corte militar que recuerda a temas como ‘East Jesus Nowhere’. Destaco el pequeño solo de batería que hay antes del último estribillo de la canción, cada vez que lo oigo no puedo evitar esbozar un: «qué maravilla». ¡No es para menos!
El segundo single del álbum, ‘Revolution Radio’, no baja la calidad ni la coherencia de este nuevo trabajo de los estadounidenses. Siguen teniendo esa sensibilidad melódica y esa energía que tanto me gusta. Verso y estribillo funcionan muy bien combinados con esas letras que reflejan ese mundo desarraigado en el que vive el conjunto de Oakland. En resumidas cuentas, este inicio de álbum es una bomba que pone el listón muy alto.
Es sorprendente cuando ‘Say Goodbye’ empieza como un susurro comparado con lo que llevamos oyendo anteriormente. La letra, irónica, probablemente denuncia los escándalos racistas de la policía en Estados Unidos y sobretodo el control que someten a la población. El resultado es un tema resultón aunque potente en sus declaraciones.
‘Outlaws’ es una de las mejores canciones del álbum, aunque dé paso a una parte del álbum radicalmente diferente a la obra revolucionaria de la primera. El dominio del tema lo tiene la letra, una oda a los que viven de forma diferente, que cambian el mundo y un canto nostálgico al paso del tiempo, probablemente en los miembros de la banda. Armónicamente esta canción no es nada del otro mundo, pero su simpleza y el tema melódico principal funcionan de miedo.
Después del inicio del álbum tan por encima de la media, ‘Bouncing Off the Wall’, me sorprendió por ser bastante más banal que lo que se ha presentado anteriormente. El riff funciona bien y el estribillo es alegre y pegadizo. En resumidas cuentas, un tema que no es malo pero que no es de lo más destacable del álbum.
‘Still Breathing’ es como esa canción que escuchas en la radio cuando te esperas cosas vacías de significado y te sorprende de lo buena que es. Es la canción más pop del álbum, con resquicios de la trilogía, pero hecha con todo el corazón de Billie Joe. En esta canción reflexiona entre otras cosas sobre los problemas que ha tenido con su adicción, sobre la pérdida de seres queridos… Ese I’m still breathing on my own acompañado de la maravillosa melodía del estribillo llega muy muy hondo.
Tengo un problema muy grande con ‘Youngblood’, una canción que para mi sobra exageradamente en este álbum. Hacía tiempo que no decía que una canción de Green Day me parecía mala. La letra habla de recuerdos de su juventud con clichés facilones y, el estribillo, que llega a ser pegadizo por simplón, no mejora el cocktail. La letra del verso sigue con una simplicidad que, lejos de parecerme punk, me produce la sensación que me están tomando el pelo como oyente. El puente es lo único que funciona bastante bien, pero cuando el tema vuelve al estribillo, acabo pensando: Menos mal que solo dura 2 minutos y 33 segundos.
‘Too Dumb to Die’ arranca de nuevo con una subida potente habitual en la discografía del grupo. Esta canción suena muy del rollo del Green Day de los años 90, de ese que echamos de menos. Si bien otras canciones del álbum tienen ese sonido añejo buenrollista, esta funciona bastante bien y las melodías tienen una construcción muy efectiva.
‘Troubled Times’ es otra balada muy comprometida que vuelve a tocar temas sociales, dejando atrás estas dos últimas canciones más divertidas. Cabe destacar el sonido oscuro y la mejora en las líneas de bajo de Mike Dirnt, que tomó clases para mejorar en este trabajo. Por lo demás es el tema lento típico del pop punk y funciona muy bien, aunque no aporta gran cosa.
‘Forever Now’ dura 6 minutos y 52 segundos y es una caja de sorpresas. Me vinieron a la mente los temas largos de ‘American Idiot’ cuando la oí por primera vez y, la verdad, pese a no ser de tan gran calidad, es algo que se echaba de menos y resume muy bien el álbum entero, incluso volviendo a los primeros acordes de ‘Somewhere Now’ y con un Tré Cool muy inspirado.
‘Ordinary World’ cierra el álbum de una forma muy potente, como una balada esperanzadora que es justo lo contrario que la primera canción del álbum. Sorprende por el toque country y por el cambio de mentalidad alrededor del álbum, como si esta fuera realmente la última canción que escribieron antes de encerrarse en el estudio.
‘Revolution Radio’ es, formalmente, un resumen de lo que es y ha sido Green Day desde los inicios, con algunos caminos que a mi parecer deberían seguir y algunas canciones que son más temas de relleno que no les darán mucho juego en directo. No es un álbum perfecto ni de lejos pero será recordado con una sonrisa.
Puntuación: