Especiales Mini-Review Reviews CDs

[Review] Submarine: Alex Turner al desnudo

submarine-500498dad640e

Hoy os vengo a hablar del séptimo arte y de cómo puede llegar a ser maravilloso si le acompaña una buena banda sonora. Dirigida por Richard Ayoade, esta película de cine independiente inglés cuenta un romance adolescente entre Oliver Tate y su compañera de clase Jordana.

tumblr_og6iakcycb1v1jinco1_500

Cuando hablo de esta película siempre pienso en la sencilla pero impresionante fotografía que tiene, pero sin duda uno de los factores que más me engancharon fue su banda sonora…

¿Por qué? es sencillo:  Alex Turner, vocalista de Arctic Monkeys realizó su primer trabajo como solista creando la increíble banda sonora de esta película.

c21066c6faa536124be7ea5c26608a9d
Fuente: Página Oficial de Arctic Monkeys.

El 18 de Marzo de 2011 se lanzó en Reino Unido el EP de Submarine, el cual se compone de seis canciones originales de Alex Turner. Seis canciones acústicas en las que se aprecia la increíble voz de Turner acompañada de una guitarra.

A continuación vamos a analizar cada una de las canciones del EP en el que se incluye la canción Piledriver Waltz, la cual fue re-grabada para ser incluida en el álbum Suck It and See de la banda Arctic Monkeys.

Intro:

Esta canción es una mera introducción de la canción Stuck on the Puzzle en la cual se distingue una suave melodía de piano, acompañada por una guitarra acústica y seguidamente por la suave y delicada voz de Alex Turner.

Hiding tonight:

Hiding Tonight es una canción que, a pesar de ser acústica transmite un mensaje fuerte y claro: La superación.  Por muy mal que vaya todo, al día siguiente podrá ser mejor. Es una de las canciones que más me gustan de la BSO por su letra y ritmo.

Glass in the park:

Una canción que sin duda transmite tristeza, esperanza perdida…A pesar de ser una canción muy suave, en la voz de Alex Turner se refleja un dolor fuerte.

Uno de los mensajes más claros que nombra esta canción es que el amor es lo más importante y lo demás es secundario.

It´s hard to get around the wind:

Esta canción tiene un comienzo fantástico y de hecho lo que te hace sentir es una sensación de un cambio, un nuevo comienzo, nuevas esperanzas…

Está entre mis favoritas del álbum sin duda alguna por su letra y lo identificado que puedes llegarte a sentir con ella.

Stuck on the puzzle:

No es tan acústica como las canciones anteriores. La canción describe un romance más duro y menos puro. Hace sentir un cambio radical de la melancolía de las canciones anteriores a la fuerza de una nueva etapa.

Piledrive waltz:

Es la última canción. En su letra se refleja un gran pesimismo, sensación de abandono, dolor…

Muchos la conoceréis y no por la película. sino por el álbum de Suck It and See, de Arctic Monkeys.

Ya os he hecho una fugaz presentación de cada canción, podría decir mucho más de ellas pero creo que para ello tendría que enlazarlas con las escenas de la película y por ello os invito a que la veáis y saquéis vuestras propias conclusiones tanto de ella , como de la maravillosa BSO que la compone.

Trailer Submarine:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: