Y volvemos con una sección que nos gusta escribir porque es una forma nueva de ver los festivales, un paso para apreciar esos artistas que de verdad llenan el cartel, esos nombres que se ocultan por debajo de las dos primeras líneas.
Y es que, si vais al Low, estamos seguros de que estaréis en primera fila para ver a The Chemical Brothers, Biffy Clyro, Phoenix o Editors, pero, hasta que estos grupos empiecen o, después de ellos, ¿qué vais a ver? Si no lo sabéis, tranquilidad, aquí os dejamos 5 pedazo de recomendaciones.
5. NOVEDADES CARMINHA
Saltamos a la cuarta línea de la segunda jornada con un grupo nacional al que queremos mucho por su propuesta fresca y original.
Novedades Carminha, formados en Madrid pero naturales de Galicia, encuentra en los sonidos punk/garage rock de los setenta su sonido, experimentando, a su vez, con el indie rock más surfero ¿qué significa eso? Pues se traduce en mucha mucha caña en directo, con guitarras sonoras que suenan espectacularmente bien, una combo batería bajo espectacular y un sonido veraniego perfecto para el festivaleo.
Preparaos para pogos, saltos, bailes y muchos, muchos gritos por parte del público en uno de esos conciertos imprescindibles de cualquier festival, que sirven para despertarte del letargo que da el calor veraniego y recordar que estás ahí para pasarlo bien.
4. VIVE LA FÊTE
Esta recomendación vale por dos, porque no sólo podréis ver a Vive la Fête el domingo del Low Festival, si no que también en la fiesta de presentación gratuita en la fabulosa Playa de Levante.
Si queréis saber qué os encontraréis en un concierto de Vive la Fête, básicamente os lo dejamos adivinar con la traducción de su nombre, «Viva la Fiesta» en francés.
Vive la Fête es un grupo de electrónica belga en el que encontraréis música muy movida gracias a su fusión de géneros, con sonidos electrónicos mezclados con otros más guitarreros pero, sobre todo, muy muy vitalistas y movidos, es decir, mucha caña y fiesta, como ellos mismos adelantan con su nombre, una elección perfecta para el día que cierra el festival y para el día que lo presenta.
3. BELAKO
Otro grupo nacional al que nunca nos cansaremos de halagar son Belako, sin lugar a dudas.
Los vascos Belako son un grupazo de pies a cabeza, sonando con un post-punk convincente y espectacularmente sólido en directo (lo decimos por experiencia) y sus conciertos son una experiencia única en el panorama nacional, que os harán emocionaros de muchas formas posibles. Desde los saltos y gritos de Over the Edge a las lágrimas y la emoción de Molly & Pete, Belako os harán pasar por una montaña rusa de sensaciones dejando, siempre, un gran sabor de boca y ganas de más canciones de un concierto que, seguro, se os hará corto.
2. ESTEBAN & MANUEL
Si os parece extraño que un dúo decida llamarse con sus propios nombres tal cual y no buscar un nombre artístico es porque no habéis oído la propuesta que traen esta curiosa pareja.
¿Conocéis la típica música latina de verbena? ¿La famosa cumbia (en parte gracias a los memes)? Pues Esteban & Manuel son la versión moderna de esa música que conquistó a todas las fiestas de otras generaciones.
Con un autotune tan exagerado que recuerda al trap pero bases y estilo del sonido más fiestero de la música latina, Esteban & Manuel harán bailar de forma curiosa a todos los valientes Lowers que se atrevan a experimentar con un estilo de música completamente original y único y una oportunidad de vivir una experiencia cuanto menos curiosa en un festival como el de Benidorm.
1. EGON SODA
Egon Soda son unos históricos del indie rock español, y no podíamos cerrar esta lista sin mencionar a los autores de algunos temazos legendarios como Escápula, El Cielo es una Costra o el temón Lucha de Clases de su último disco, El Rojo y el Negro, en el que la banda se radicaliza un poco y se mueve líricamente en el punk político, aunque musicalmente siga con ese indie rock que les caracteriza.
Prepárate para ver unos buenos guitarreos, una de las voces más personales del panorama nacional y un batería genial sobre los escenarios del Low Festival.
Eso sí, y ahora que hablamos del batería, no podíamos cerrar esto sin comentar su interesantísima entrevista en el programa No Te Metas En Política, en el que habla de lo que no se ve del aparentemente lujoso mundo musical.
Imprescindibles del Low, sin lugar a dudas.
Por supuesto, si quieres más información del Low Festival, no dudéis en visitar su web.