Como cada año, se acercan lenta e inexorablemente los festivales primaverales, siendo el Viña Rock de Villarrobledo una de las citas más importantes de este mayo.
Muchos viñarockeros son ya repetidores y veteranos del festival de arte nativo más importante de España, otros, sin embargo, se embarcarán por primera vez en la experiencia en Villarrobledo. Esta guía sirve para ambos, aunque los veteranos ya conocerán algunos de los consejos que damos, no está de más repasar en estas fechas previas y los novatos… lean con atención.
PREPARAR EL VIAJE
¿Qué medio de transporte uso? ¿Qué debo llevar en la maleta? ¿Dónde duermo?
Vamos paso por paso, primero hablemos de cómo llegar:
Una de las opciones más baratas y populares para llegar a Villarrobledo es en autobús, de hecho, el propio Viña Rock ofrece unos buses junto con Defestivales que son muy asequibles, tienen bastantes facilidades y te regalan una cervecita como guinda del viaje. Sin duda una opción muy rentable.
Si sois más de tren, hay trenes a Villarrobledo, que tiene su propia estación de tren, por supuesto, pero te dejará a unos 30/40 minutos andando del festival, ojo con eso, que cargar con maletas no le gusta a nadie. Además, debéis vigilar bien las horas, puesto que desde algunas ciudades salen pocos trenes (por experiencia propia, desde Alicante hay dos al día, por ejemplo).
La tercera opción, sobre todo si sois un grupo de 4 ó 5 personas es el coche. Ante esto hay que tener en cuenta que habrá tráfico, controles y todo lo que podéis imaginar para un festival de esta envergadura, así que paciencia y buen rollo. En cuanto a aparcamiento, por la ciudad de Villarrobledo podéis encontrar seguro donde aparcar, que quede cerca del festival ya es otro tema.
En cuanto al tema de maleta y qué llevarte hay cosas que agradeceréis tener una vez allí.
La primera es abrigo. Sí, en Villarrobledo en mayo hace mucho frío, sobre todo por la noche (cuando dormirás y estarás más entre conciertos). Calcetines térmicos, chaquetas gordas, sudaderas, mangas largas, braga, bufanda… Todo depende de lo friolero que seas, por supuesto, pero no escatimes en esto, lo agradecerás.
Si piensas ducharte en el festival, lleva bañador y lo que necesites para la ducha. También el propio festival ofrece, por tan sólo 3 euros, un bono ducha con agua caliente y zona cubierta. Es una opción muy rentable y tiene usos ilimitados.
Los impermeables también son imprescindibles. La lluvia es tradicional en el festival de Villarrobledo por estas fechas. Es ya casi parte de su encanto pero debéis de tener en cuenta que a la zona de conciertos no se pueden entrar paraguas así que llevad ropa impermeable encima que se pueda quitar y poner y no te vayan a prohibir en la puerta.
Por supuesto, en un festival puede surgir el amor espontáneo entre viñarockeros, así pues, llevad preservativos, el sexo seguro es importante para evitar problemas mayores y si en el calentón no se los quiere poner… lo mismo no merece la pena.
En cuanto al tema camping, recomendamos cosas básicas, es decir, una tienda que te sea cómoda y sepas montar, con candado para evitar malas visitas o robos, una esterilla, una cama hinchable (tu espalda lo agradecerá), un inflador, saco de dormir (gordo, a poder ser), lámpara LED… y, por supuesto, alguna riñonera para poder llevar siempre encima los objetos de más valor y tenerlos vigilados.
Si no dormís en camping o no tenéis tienda, está la opción de glamping, las caravanas y autocaravanas, hoteles, casas… Tenéis opciones, desde luego, pero poneros las pilas que luego no os pille el toro.
EN EL FESTIVAL
Una vez estéis allí ya instalados, tenéis que empezar a pensar en algunas cosas, unas musicales y otras que no lo son.
En cuanto a los consejos extramusicales, un problema puede ser el comer. Allí hay supermercados, pero ya que estáis, os recomendamos pasearos alguna mañana por la ciudad y visitar algún bar o restaurante y probar la comida típica, que está buenísima (os lo dice una persona que es medio de allí, por parte de padre) y que os dejará el estómago lleno.
Por supuesto, también hay restaurantes de comida rápida, para todos los gustos, pero no os vayáis sin probar el queso de Villarrobledo por favor…
Una vez llega la noche, toca cenar, posiblemente estaréis en el Viña cuando os entre hambre nocturna… Comer en el Viña es bastante barato, el año pasado pude disfrutar de un sabroso kebab por 4 euros y acabé muy lleno, comparado con otros festivales, es muy factible. También hay opciones fuera, pero con el tiempo apretado no lo recomendamos.
Ah por cierto, no queréis dejar a vuestros seguidores de Instagram sin ese vídeo de El Vals Del Obrero en directo por culpa de falta de batería… Llevad una batería portátil para cargar el móvil, lo agradeceréis mucho.
En cuanto a lo musical, una vez dentro del recinto y si eres nuevo, te recomendamos ir antes de que empiece el primer concierto que te interese para pasearte por el recinto, ver los escenarios, localizar dónde está todo y hacerte un plano mental para luego facilitar el moverte entre directos.
Hablando de moverse entre directos, pronto saldrán tanto el cartel por días como las horas de las actuaciones y es el momento perfecto para imprimirte y subrayar lo que más te interesa. El propio festival cuenta con una app en la que puedes marcar tus actuaciones favoritas y te avisan poco antes de que empiece.
Pero… oh, te coinciden Ayax y Prok con La Fuga, los dos te encantan, ¿a cuál vas a ver?
En este caso recomendamos que, si vas acompañado, consultes con tus amigos y decidáis ir juntos a alguno de los conciertos. Este tipo de eventos se disfrutan mejor en compañía que tú sólo, por supuesto hay excepciones, no te vayas a ver a alguien que odias por presión social, pero intenta siempre estar con tu piña, lo pasarás en grande.
Como consejo final, el respeto es la base de toda convivencia humana. Recordad que el NO es NO, que las cosas se arreglan hablando, no con violencia, y que si alguien se cae en un pogo, se le levanta. Respeta y serás respetado, así de fácil.
Y con esto cerramos el artículo de hoy, esperemos que os haya servido mucho y que disfrutéis del Viña Rock al máximo, que, por cierto, si todavía no tenéis entradas, aquí las podéis encontrar.
¡Nos vemos en Villarrobledo!