Hace unos pocos días me encontraba rondando Twitter, la red social en la que lo mismo te apañan la pobreza mundial en un hilo que tratan de amañar encuestas a favor de la extrema derecha. Y, bueno, también está Dalas.
La importancia de esto se encuentra en la relación que guarda con el tema sobre el que voy a hablar hoy: el cartel del Viña Rock 2019, más concretamente su parte de rap.
Sin entrar en muchísimos detalles, os diré que tratando de darle a una foto que subió la cuenta oficial del festival con el cartel actualizado hasta la fecha, le di al tweet entero, por lo que se abrieron también las respuestas a este. Por curiosidad, empecé a echar un vistazo a ver qué le parecía a la gente el cartel de este año, y me encontré con una respuesta que me sorprendió bastante.
En pocas palabras, decía que qué pasaba con el rap este año, que lo que hacía falta era Violadores del Verso y rap hardcore.
Si habéis leído algo de lo que yo he escrito, sabréis que me gusta tanto Kase.O como muchos otros raperos. Admiro su trabajo y la dedicación que le ponen para tratar de mantener vivo un género que, en España al menos, o esa es la sensación que a mí me da, siempre ha estado muy estereotipado.
Lo primero que se me vino a la mente es que, aunque Violadores del Verso sea un grupo fuertemente afianzado en el hardcore, Kase.O, uno de sus integrantes más notables se ha lucido haciendo algo completamente distinto, puesto que está claro que El Círculo no es una oda al hardcore de la vieja escuela, sino más bien una suerte de experimento, mezclando varios géneros, que le ha salido francamente bien.
Por otro lado, me sorprendió ver este comentario ya que, o bien recordaba yo mal, o el cartel para nada era tan malo. Por si acaso, revisé para ver si habían metido algo nuevo o si alguien se había caído, y me encontré con nombres como SFDK, cuyo último trabajo también se encuentra algo fuera del estilo hardcore de años atrás; Ayax y Prok, quienes sin duda alguna están consiguiendo abrirse paso y haciéndose un nombre con un rap muy parecido a lo que, según Twitter, no hay en el cartel, que es rap hardcore de la vieja escuela. Por otro lado está Machete en Boca, a quienes no me voy a perder, o Kaze, a quién intentaré entender, si es que decelera en algún momento.
El punto al que quiero llegar es que realmente me sorprende que en el año 2019 sigamos tan convencidos en mantenernos en lo viejo. Estamos viendo como raperos que son considerados de la vieja escuela de España como SFDK, Kase.O e incluso Nach se atreven a innovar, a cambiar un poco el rumbo para no acabar atascados en lo mismo de siempre.
Y, ojo, no digo que el rap hardcore tenga que morir, pero tampoco podemos obcecarnos en no dejar florecer las simbiosis entre géneros como el funk o el reggae con el rap que se están viendo últimamente, sobre todo con grupos y artistas que son más nuevos en el mainstream del rap nacional, como Bejo, que se hizo un merecido hueco en nuestro top nacional del 2018, y no por hacer rap hardcore precisamente.
En definitiva, creo que están a punto de llegar buenísimos tiempos para el rap en España, con un aire nuevo que ayudará a refrescar el ambiente y que, con un poco de suerte, facilitarán que los estigmas existentes sobre este género vayan desapareciendo, y no tengamos que ver a gente que al oírnos escuchar rap, se pongan en cuclillas a menear las manos como si estuvieran rimando sobre un beat. Por favor, no hagáis eso, es ridículo y a veces he llegado a sentir un poquito de vergüenza ajena.
Esto no significa que esté mal esperar más nombres en el cartel. Kase.O, Locus, El Chojín o Gordomaster serían puntazos, está claro y sabemos que a nadie le amarga un dulce, pero hay que saber apreciar lo que tenemos, que no todos los días puedes decir que has visto a SFDK en directo, o a La Excepción volver a los escenarios tras tanto tiempo. Además de eso, por favor, dadle una oportunidad a los que no llevan tanto tiempo en esto y hacen verdaderas maravillas, como Machete en Boca, Kaze o Natos y Waor.
Estoy convencido que este año el escenario de rap del Viña va a estar a reventar, y espero veros ahí dándolo todo y disfrutando de los artistas que han elegido. Y, si no es así…bueno, otro año habrá algo que te guste, ¿no?