La cultura no para de reinventarse en estos tiempos, viviendo un renacimiento que poco a poco va estableciéndose para volver a darnos la vida que nos otorgaba en tiempos pre-pandémicos. Nosotros pudimos estar en la rueda de prensa de uno de los festivales más importantes del panorama musical actual, el Primavera Sound, el cual podremos volver a disfrutar de él en 2022 y hoy os traigo aquí toda la información clave, respondiéndoos a la pregunta:
-¿Cómo va a ser la próxima edición del Primavera Sound?
Dos palabras son las que van a caracterizar el regreso del festival: espectáculo y novedad. Considerada como la edición más importante de su historia, comentaban sus propios organizadores, nos encontraremos con más de 400 artistas que actuarán en el Parc del Fòrum y todas las salas posibles de Barcelona entre el 2 de junio y el 12 de junio.
La intención es clara, en la propia rueda de prensa donde se ha contado con la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, y los directores del festival, Alfonso Lanza y Alberto Guijarro, quieren establecer un modelo de festival urbano integrado de referencia mundial.
11 días de pura música sin parar, nacientes entre Barcelona y Sant Adrià. Sus jornadas principales estarán en el Parc del Fòrum entre dos fines de semana, del 2 al 4 de junio por un lado y del 9 al 11 de junio por otro.

¿Cuáles son las salas confirmadas dentro del festival, en las que se esparcirán más de 150 conciertos?
Podemos deciros nombres de míticas salas como son Apolo (1 y 2), Razzmatazz (1 y 2), Luz de Gas, Sidecar, Jamboree, La Nau, Red58, Boveda o Vol.
Todos somos conocedores de que como las salas de conciertos han sido uno de los sectores más afectados a causa del Covid-19, cerrando muchas de ellas ante la imposibilidad de poder mantener su apertura al mismo tiempo que mantener su estabilidad económica. Por ello, en relación a este hecho Alberto Guijarro comentó lo siguiente:
«El festival se trasladará a muchas de las salas de concierto de la ciudad, tras el acuerdo alcanzado con la Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña para que recuperen el protagonismo que han perdido en estos dos años.»
Un hecho emocionante, viendo como la apuesta para el resurgir de la cultura y de la música en vivo está presente en la capital catalana.
La extensión que presentará el festival afecta tanto en los días que lo componen como físicamente, ya que se alargará por el Parc del Fòrum hasta Sant Adrià del Besòs, haciendo que se pueda llegar a contar con el número de entre 75.000 a 80.000 personas en los diferentes escenarios. 2022 se presentará con una edición muy rompedora con la que, a la vez, se querrá celebrar el 20 aniversario del festival que tuvo que ser aplazado doblemente por la pandemia.
Otra de las grandes preguntas: ¿Qué artistas estarán?
A día de hoy solo podemos confirmar uno ya conocido, el cual implica el retorno de un grupo que volverá a los escenarios después de un parón de 8 años: Antònia Font. Podremos ir conociendo más artistas del cartel de la edición de 2022 el próximo martes, yéndose desvelando para ir completando la lista tan deseada.
Un hecho también importante dentro del anuncio de esta nueva edición del Primavera Sound fue la creación de la Fundación Primavera Sound. Alfonzo Lanza la anunció, comentando que se presentará focalizada en las acciones sociales del festival dentro de los barrios barceloneses del Besós, Diagonal Mar, Sant Adrià del Besòs y Maresme. La sede la podremos encontrar en el barrio del Besòs, donde se ofrecerá:
- Cursos, talleres, charlas, becas para los jóvenes del barrio, convenios con diferentes institutos, 50 acreditaciones gratuitas para centros culturales interesados en la industria y su negocio, y por último asesoramiento al barrio para la póstuma creación de una radio comunitaria.
La fundación dispondrá además de una bolsa de trabajo para los habitantes de los barrios barceloneses mencionados y para los de Sant Adrià, con el deseo de poder llegar a contratar a 10.000 trabajadores cuando, en anteriores ediciones, se llegó a contratar a 5.000 .
Y otra de las dudas importantes en relación a la nueva edición: ¿Qué hago con mis entradas de las ediciones de 2020 y 2021?
Con ellas podrás asistir a la edición de 2022, debiendo escoger: en el caso de los abonos, entre uno de de los dos fines de semana, y también será posible adquirir un abono adicional para poder ir a ambos; en el caso de las entradas de día, entre uno de los seis días principales en el Parc del Fòrum, sin importar de qué fin de semana se trate.
Un proyecto ambicioso que rompe con el prototipo de festival conocido hasta el momento, abarcando una gran cantidad de días para darle a la música en directo el papel que se merece y el cual durante este tiempo ha perdido en muchos momentos. El Primavera Sound de 2022 está llamada a ser una edición que marcará un punto y aparte en la historia.