Especiales Festivales

[Especial festivales] ‘Resurrection Fest’ 2016: 5 grupos que no son cabezas de cartel pero debes de ver.

Resurrection-Fest-2016-Poster-3-ESP-2-1100x1563

Sin lugar a dudas, uno de los festivales más grandes de España se celebra cada verano en Viveiro, Galicia. Hablamos, como no, del ‘Resurrection Fest’, el festival dedicado principalmente al Metal, Hardcore y Punk que congrega miles de asistentes cada año en la provincia de Lugo. Este 2016, el festival nos esta deleitando con un cartel que ha supuesto una subida del caché de las bandas asistentes y una subida de nivel en lo que a variedad se refiere.  Aquí os traemos 5 nombres que no tienen la popularidad de ‘Iron Maiden’, ‘The Offspring’,  ‘Bullet for my Valentine’,  ‘Volbeat’ o  ‘Abbath’ pero que son citas claves en el evento y gozan de amplia variedad para todos los gustos.

1. GRAVEYARD

Empezamos con la banda con más nombre de las 5. ‘Graveyard’, grupo sueco de Blues Rock, llama la atención en el cartel por su aportación psicodélica al festival. Realmente nunca hubiera pensado que el Resu se acordaría de los amantes del sonido vintage, las guitarras bien sucias y el groove. Los suecos cumplen con creces con todas las expectativas que tenemos los fans de este género, siendo uno de los máximos exponentes actuales. La voz envolvente de Joakim Nilsson (no es el jugador del Sporting, por desgracia) encaja como un guante a esas guitarras llenas de fuzz y esos bajos distorsionados.

La banda promete ser uno de los grandes momentos del festival, al cual aportarán su gran presencia en el escenario y su gran feeling y sonido en directo. No dejarán indiferente a nadie.

2. ANGELUS APATRIDA

‘Angelus Apatrida’ es nuestra única aportación nacional en la lista y no es por el poco nivel de bandas españolas en el festival (‘Desakato’,‘Hamlet’ y ‘Nashgul’, por decir unas pocas, afirman lo contrario) sino por ser un espectáculo en directo que nadie se debería de perder. Los manchegos son uno de los máximos exponentes del Thrash Metal en el estado español y acumulan cada vez más fans alrededor suyo.

Con 5 álbumes de estudio y un energético pero increíblemente preciso directo, (y altas dosis de virtuosismo) regresan al cartel por cuarta vez para hacernos disfrutar con su nuevo álbum Hidden Evolution.

3. NASHVILLE PUSSY

Este año el Resurrection Fest no se ha querido quedar sin ningún género en su cartel y, como si de una colección se tratase, han incorporado a su cartel joyas de todos los subgéneros del Rock. ‘Nashville Pussy’ es la joya correspondiente al hard rock más rudo y loco que te puedes encontrar. Representantes de una ola de bandas que querían huir de la tendencia alternativa que dominaba a finales de los 90, recuperan la simplicidad y la espectacularidad de los clásicos, que transportan al escenario con gran nivel y potencia.

Los estadounidenses van a transmitir ese sonido intemporal a Viveiro, con músicos de gran nivel (la guitarrista Ruyter Suys, el cantante Blaine Cartwright, la bajista Corey Parks…) y un gran espectáculo que va a hacer arder el escenario.

4. TESSERACT

Si hay alguna banda de metal progresivo que lo «esté petando« en festivales de todo el mundo esa es ‘Tesseract’. La pregunta que puedo hacerme es: ¿qué no tiene esta banda? Farda de músicos de gran nivel: la gran voz de Daniel Tompkins, con registro para dominar voz de pecho y falsetes, grandes riffs con aires espaciales de Alec Kahney y un fondo rítmico más que correcto. Tiene un estilo propio (mezcla épica de metal progresivo, con toques alternativos) con habilidad para marcarse un épico temazo coreable por el público a instrumentales de gran diversidad armónica.

Los británicos nos ofrecen un directo de alto nivel técnico, compatible con los más locos del público  (como un servidor), que necesitarán esa energía para cantar a todo trapo y montarse unos buenos pogos a su salud.

5. THE GODDAMN GALLOWS

Desde USA nos llega el último grupo de la lista y el más pequeño de todos. Con 5 álbumes a sus espaldas, ‘The Goddamn Gallows’ son una de las grandes apuestas para iniciar la fiesta. Su sonido ha sido descrito como hobocore, gypsy-punk  americana-punk. Según he podido oír de ellos, su música la podríamos catalogar como una mezcla de country, folk y punk llena de ritmo. Este cocktail extraño acaba siendo alta cocina que todos deberían catar, formando parte de los ingredientes folk del Resu, junto con ‘The Real McKenzies’, éstos últimos con un folk metal mucho más irlandés.

‘The Goddamn Gallows’ son fuente asegurada de fiesta y locura con un toque de originalidad que quizás os sorprende. ¿Qué mejor para un festival de verano?

Con los estadounidenses cerramos nuestras 5 recomendaciones de bandas «pequeñas» que van al Resurrection Fest y que os arrepentiréis si os pasáis con la cerveza y os perdéis por Viveiro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: