Especiales

[Especial] 10 álbumes que cumplen una década este 2017

amy-winehouse-doc-gets-cannes-festival-screening-fdrmx

Es común pensar, al iniciar un nuevo año, en que el tiempo pasa rápido, pero cuando pensamos en música y en sus constantes cambios, todo se hace más grande. Hace 10 años ya del gran 2007 y aquí os traemos una recopilación de álbumes que no os creeréis que hace una década de su publicación. El tiempo pasa rápido y nos hacemos mayores…

Menciones Honoríficas de grandísimos álbumes que por falta de espacio no caben en este artículo: Sum 41 – Underclass Hero, Justice – Cross, Airbourne – Runnin’ Wild, Las Aceras Están Llenas de Piojos – Marea, Linkin Park – Minutes to Midnight, The Hives – The Black and White Album y Kaiser Chiefs – Yours Truly, Angry Mob.

1.Favourite Worst Nightmare – Arctic Monkeys

fwn_large

10 años atrás vivíamos en la época dorada del indie y de las nuevas propuestas musicales de bandas como los Arctic Monkeys, sacadas a la luz por un internet aún no del todo desarrollado, pero que daba la oportunidad de darse a conocer a grandes bandas británicas con un sonido muy particular. Con Favourite Worst Nightmare, los ingleses consolidaban su calidad, ya muy presente en su excelente debut, con un cambio a la madurez adquirida en los escenarios y en el estar de pleno en la escena musical, experimentando con temas lentos e influencias de otros géneros y asentando un poco el camino que iban a tomar con sus siguientes trabajos. En su primera semana, el álbum vendió más de 200.000 copias y los 12 temas del disco quedaron en el Top 200 de UK Singles Chart. En este trabajo están presentes muchos de los grandes temas de la banda británica, como la explosiva Brianstorm , el himno de Fluorescent Adolescent o grandes temas considerados por los fans como de los mejores de la banda: 505, Old Yellow Bricks y Teddy Picker.

2. The White Stripes – Icky Thump

26528-54d0088f76c42-l

En 2007, los White Stripes ya eran una banda consolidada, prácticamente habían reinventado el camino del Blues Rock a finales de los 90 y siempre han dispuesto de un sonido único y muy marcado. Icky Thump no parecía que fuera a aportar nada nuevo, pero una década después no tengo más opción que destacar este álbum, ya sea porque es el último que realizó la banda antes de su disolución, ya sea porque, como cada trabajo de los estadounidenses, la calidad es innegable. Tanto la canción que da título al álbum, un torbellino de energía y de experimentación en ocasiones, como Rag and Bone, I’m Slowly Turnin’ Into You o Effect and Cause, temazos perecederos.

3. Avenged Sevenfold – Avenged Sevenfold
avenged_sevenfold_cover_2007

El álbum homónimo de la banda de metal estadounidense es uno de los mejores álbumes de su discografía y mantuvo el listón muy alto después de su enorme City of Evil. El trabajo y la gira posterior aumentaron mucho la popularidad de la banda, dejando gran sabor de boca pero también emociones muy polarizadas, ya que es el último álbum que crearon con The Rev, fallecido en 2008, el cual nos dejó como compositor los temas más importantes de éste: La ahora nostálgica A Little Piece of Heaven, la importantísima Afterlife,  Almost Easy y la probablemente premonitoria Dear God.

4. Mika  – Life In Cartoon Motion

cs1795730-02a-big

Recuerdo flipar en esa época viendo el video de Grace Kelly y pensar, ¿cómo puede cantar así este tío? No hay duda de que Michael Holbrook Penniman Jr, Mika, fue uno de los grandes descubrimientos de esa década, dejando una huella en muchos con Life in Cartoon Motion, notable álbum debut que el libanobritánico consiguió publicar después de una gran lucha llena de fracasos con grandes discográficas. Todos recordamos inspiradas composiciones como Relax, Take it Easy, Lollipop y la ya mencionada Grace Kelly pero el álbum tiene joyas como Love Today y Happy Ending.

5. Foo Fighters -Echoes, Silence, Patience & Grace

1395352909_84a6d36dcb_b

El álbum que consolidó a Foo Fighters como una gran banda de estadios, su sexto álbum, es muy especial para mí de forma personal. Pocos dirán que es su mejor álbum, pero es un trabajo más que notable y frecuentemente infravalorado. Mucho se ha dicho ya de The Pretender o Long Road to Ruin pero hay que remarcar lo bien que han envejecido joyas como Let it Die o Home. La gran virtud de este álbum es que tiene una equilibrada combinación entre el rock más directo clásico de la banda con lentos acústicos que son una pasada. No puedo recomendar más encarecidamente Stranger Things Have Happened y Ballad of the Beaconsfield Miners dedicada a unos mineros fans de Foo Fighters que estuvieron atrapados en un colapso de la ciudad australiana del título.

6. Queens of the Stone Age – Era Vulgaris

queens_of_the_stone_age-era_vulgaris-frontal

Los grandes amigos de Dave Grohl, Taylor Hawkins y compañía también realizaron su quinto álbum en 2007, titulado Era Vulgaris y que volvía a un formato que recordaba más a su exitoso Songs for the Deaf. Homme afirmó que «las canciones de Songs for the Deaf estaban inspiradas en el paisaje que te rodea al conducir por el desierto de California del Sur. Esta vez me inspiré más en el conducir a través de Hollywood y su especial paisaje«. Es una experiencia enormemente satisfactoria imaginar el paisaje descrito al escuchar este gran álbum, alabado por la crítica por su meticulosidad pese a ser un trabajo de digestión lenta. Han perdurado sin duda la oscura Sick, Sick, Sick, la sensual Make it with Chu y la contundente 3’s & 7’s, entre muchas otras.

7. Fall Out Boy – Infinity On High

infinityonhigh_cover

El final de los 00’s nos transporta sin duda a la explosión de la segunda ola de popularidad del pop punk, comúnmente llamada emo, aunque yo prefiero evitar llamarla así. En todo caso, si hay un representante claro de esta época son los Fall Out Boy, que en Infinity On High encuentran el reconocimiento en las masas. En este álbum los estadounidenses consolidan su estilo propio, dejando de lado su parte más hardcore para dotar sus temas de una sensibilidad pop espectacular, combinada con una habilidad lírica permanente en el conjunto de su discografía. Su tercer álbum suele considerarse como el mejor de toda su carrera por gran cantidad de fans y, personalmente, es mi álbum favorito de los de Chicago. Destaco por encima de todo This Ain’t a Scene, It’s an Arms Race mi canción predilecta, que describe muy bien lo que estaba pasando musicalmente en Estados Unidos, Thnks fr th Mmrs, Thriller, The Take Over, The Breaks Over... la verdad es que no acabaría nunca de decir grandes canciones.

8. Pereza – Aproximaciones

pereza-aproximaciones-frontal

Mucha gente se sorprenderá de la inclusión de este álbum en la lista, ya que no hablamos demasiado de pop español, pero este álbum es importante para mí de una forma muy personal. No consideraría que es el mejor álbum de los madrileños, ni tampoco es el más recordado para mucha gente, pero Aproximaciones marcó una época en mi vida y espero que la de más gente. Los gatos sabían compaginar en gran manera el sonido más personal e indie con el pop de radiofórmula y dejarnos temas que no parece que cumplan una década, como Aproximación, la gran Por Mi Tripa, Estrella Polar, Margot, Frágiles… Hasta la portada, con dos chicas suplantando a Rubén y Leiva, es absolutamente mítica ya. Una lástima no poder verlos juntos 10 años después: dos artistas que están en su apogeo actualmente, sobretodo Leiva, cabeza de cartel del Sansan Festival.

9. Alter Bridge – Blackbird

81btvatg7fl-_sl1050_

El segundo álbum de la banda norteamericana ya les apuntaba hacia un éxito inminente: diez años después, son un conjunto con mucho que decir y que llena estadios en todo el mundo. Los herederos de Creed se superaron a si mismos con Blackbird generando un aluvión de críticas positivas, teniendo una buena aceptación entre el público. Los fans de la banda de Myles Kennedy y Mark Tremonti tienen este álbum en un pedestal, el cual contiene muchos de sus grandes temas:  Before Tomorrow Comes, Come to Life, Watch Over You, Rise Today entre muchos otros. El tema homónimo del disco es la perfección de casi 8 minutos que nos deja con un solo que muchos consideran de los mejores de la historia.

10. Back to Black – Amy Winehouse

439830-1g

Pocos álbumes debut han tenido tanta repercusión como el de Amy Winehouse hace 10 años y pocos debuts tienen tanta calidad y amor en cada canción. Publicado localmente en el Reino Unido a finales de 2006, no fue hasta 2007 cuando se amplificó al resto del mundo. Todos nos encontramos con una chica judía con alma de negra que revolucionó por absoluto el soul en el siglo XXI, convirtiéndose en uno de los iconos contemporáneos más importantes. Back To Black se convirtió en el álbum más vendido del siglo XXI en el Reino Unido después de su trágica muerte y arrasó en los Grammy. Amy cantó a la adicción en Rehab, al desamor en Tears Dry On Their Own. Temas como Back to Black, Love is a Losing Game,You Know I’m Not Good, suenan más actuales que nunca, y diez años después, todos querríamos ver a la británica encima de un escenario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: