Ya lo dice el dicho: «más vale tarde que nunca» y aquí llega nuestra crónica de uno de los conciertos más importantes del mundillo del rock alternativo de este año y es que, al contrario de lo que aparece en nuestra foto de portada, Biffy Clyro no estuvieron callados en el Sant Jordi Club… ¡ni mucho menos!
Junto con una de las bandas que en los últimos meses a creado un gran revuelto en los páramos de la música como es Frank Carter and The Rattlesnakes y su disco Modern Ruin, la banda escocesa Biffy Clyro se presentaba en Sant Jordi Club con su último trabajo, Ellipsis ,del cuál tenemos una review.
La banda telonera dejo con muy buen sabor de boca, y para no engañar, con ganas de más tanto por sus temas como por su relación con el publico.
A las 21:30 de la noche, Biffy Clyro hacia su gran aparición sobre el escenario y calmaron el hambre de los asistentes, que estaban a la espera de poder escuchar una vez más a los escoceses en Barcelona. La primera canción que sonó fue Wolves Of Winter, que señalaba que la noche no hacia más que empezar y esto seria un no parar. Después con Friends & Enemies, comenzaron a tocar algunos de los clásicos como son Booooom Blast & Ruin y Biblical que para el publico llegado de la etapa Ellipsis tal vez no conocían.

Una de las canciones (que en mi opinión tenía menos posibilidades de salir en este setlist al ser perteneciente a la edición deluxe) fue In Name of the Wee Man, aunque todo el publico asistente al concierto dejó bien claro que fue una gran elección por parte de la banda. Tras finalizar esta canción, llegarían dos míticos temas de Biffy, God and Satan, que fue interpretada en acústico, y Living is a Problem que provocó que los fans más antiguos disfrutasen de codiciadas canciones (y a mí me costó alguna que otra lagrimillo). Howl fue la siguiente, junto con un clásico como es Bubbles y Mountain.
Biffy Clyro continuaría su gran repertorio preparado para la ocasión con canciones como Re-Arranger o Herex; y cautivando al publico con la versión acústica de Medicine. Toda esa tranquilidad provocada por la última canción se haría añicos tras escuchar la intro de lo que después daría paso a Glitter & Trauma que finalizaría con una gran grito dejando a los espectadores con los vellos de punta. Una gran canción da paso a otra gran canción como es Victory over the sun, donde todo el publico, al igual que en el videoclip, alzo los brazos y se dejo llevar por las sensaciones de la canción. Le seguiría Black Chandelier y una de las más esperadas en los asistentes, That Golden Rule.
Todo el publico vio que aquello estaba a punto de acabar tras escuchar la magnifica interpretación de Many of Horror y otra gran versión acústica, en la que se unieron Ben y James Johnston, como es Machines. Uno de los temas que los escoceses no se podían dejar en el tintero fue Animal Style. El gran corchete para una gran noche, lo puso Stingin’ Belle haciendo que todos los que estábamos allí supiéramos que la fiesta había terminado.
Solo esperamos que hayáis disfrutado tanto del concierto como nosotros, y que solo deseamos que un futuro no muy lejano podamos disfrutar de estas dos grandes bandas otra vez por España.