Especiales Mini-Review Reflexiones Videoclips

[Review] ‘Dig Down’ de Muse: o la amas o la odias

11186_original.jpg

Hace una semana, Muse anunciaba de forma oficial que estrenarían nueva canción. A lo largo de esa semana (hasta ayer) fueron colgando pequeños vídeos o fotografías. De esa forma Muse iniciaba una nueva era de la que solo conocemos Dig Down y es por ello que me dispongo a comentarla.

Antes de empezar voy a dejar bien claro que esta es mi humilde opinión y que es  igual de respetable como la tuya o la de otras personas. Con esto quiero aclarar que lo que yo opine en este post es lo que pienso y no es una verdad universal. Dicho esto, comienzo.

Como ya dice el titulo del post, Dig Down ha hecho que hayan dos tipos de opiniones con ella, o te gusta mucho o no te gusta. Solo hace falta ver los comentarios de las redes sociales, pero sobre todo ver los típicos comentarios de «queremos otra vez la época de Origin Of Symmetry» o «esto es Madness 3.0″ . Pero también la canción tenia comentarios  y opiniones positivas.

En mi opinión Dig Down se debe de dividir en tres partes:

1. Letra

Algo de lo que la mayoría de las personas se olvida en muchas ocasiones, es precisamente el mensaje, en este caso la letra. En el caso de Dig Down el tema principal de ella es la esperanza, desde el principio hasta el fin, dejando como siempre deja grandes frases como : «When hope and love has been lost and you fall to the ground, you must find a way» que al español sería «Cuando la esperanza y el amor se hayan perdido y caigas al suelo, debes encontrar el camino».  Lo único raro que encuentro dentro de la canción, algo inusual en la banda, es la repetición del nombre de la canción y estribillo aunque esto provoca que se te quede enganchado como spot publicitario, al igual que su melodía hipnótica.

2. Musicalidad

En cuanto al sonido que aporta dentro de la canción, es calmada y con pequeños momentos de clímax pero con el freno puesto en el acelerador comparado con Drones. El sonido dentro de Dig Down es algo similar al de la época de The 2nd Law y en especial apuesta por fans más contundentes de la banda una continuación de Madness, provocando de ese modo un desagrado hacia ella; pero es lo que tiene escuchar a Muse ,señores, que se presentan siempre con rarezas.

Notamos dentro de la canción que el instrumento con más protagonismo es la batería, desde principio hasta el fin, haciendo de ese modo que guitarra y bajo queden en un segundo plano en algunos momentos. También aparece ese agradecido momento de los violines dentro de la canción al igual que la parte instrumental.

En cuanto a la voz de Matt, la canción comienza con pequeños susurros y haciendo una pequeña pausa la cual parece de cansancio.  Su voz, como siempre, hace esos falsettos a los que nos tienen tan acostumbrados. Al igual que los coros, grabados tanto por Matt (con 18 coros) como por Chris (con 4 coros) ,haciéndonos recordar a Queen.

3. Videoclip

El videoclip que acompaña a Dig Down nos habla de un apocalipsis en cual el mundo ha sido dominado por los robots e incluso al principio de él nos aparece en una pantallita diciéndonos que el cuerpo humano ha quedado obsoleto. Después de ese mensaje nos aparece el guiño del accidente de Max Headroom ,protagonizado por la banda, que se va repitiendo a lo largo del vídeo.

La protagonista del vídeo, en este caso la modelo Lauren Wasser, nos muestra la guerra que se tiene que lidiar para poder sobrevivir en un mundo en el que reina los robots y los humanos tenemos que ser exterminados porque ya no servimos para nada. En el momento en el qué se pone la prótesis y pone como un pequeño liquido, me ha recordado por un instante a las armas con redactores nucleares que utilizaban los miembros de la Fundación (personajes dentro de la saga Fundación de Isaac Asimov), ya que estas eran pequeñas. Hace falta añadir que los colores usados en él hace que se cree un ambiente idóneo para evocar al fin de los humanos.

Haciendo una valoración más global de todo, a mi Dig Down me ha gustado, sobre todo el mensaje que envía. Al igual que digo que no es una de las mejores de la banda, eso por descontado. Y añado que si alguien espera que Muse vuelva a la época de Origin Of Symmetry que espere sentado, por que la música, al igual que la vida, debe evolucionar.

Rating: 3.5/5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: