Especiales

[Especial] ¿Los cambios son buenos?

906714e3
Fuente: pitchfork.com

Últimamente la industria musical se ha visto envuelta en muchas polémicas y todas con un punto en común: el cambio de estilo de un grupo o artista. Se dice que los cambios son buenos… ¿es eso cierto? Sigue leyendo y lo sabrás.

PARAMORE Y LINKIN PARK: LA MISMA MONEDA

Paramore y Linkin Park han sido, posiblemente, los dos grupos con el cambio de estilo más marcado y también más criticado y es que tienen algo en común, salvo un sector de oyentes nuevos, los dos grupos tienen como target a veinteañeros que les empezaron a oír en su adolescencia. Veinteañeros que idealizaron sus primeros trabajos y que se niegan a despedirse de los grupos que tanto les apoyaron en su adolescencia.

Empezando por el caso Paramore, toda la polémica vino con el primer nuevo single de su último disco, After Laughter, que dejaba de lado el estilo pop punk que había definido a la banda en sus inicios para aventurarse con un nuevo tipo de música de indie pop que recordaba a un The 1975 con vitaminas, personalmente no podemos negar que a nosotros nos gusta el cambio, pero sí que decimos que es un giro musical de 180º.

Paramore ha sido y es un grupo muy importante para mí, el póster de RIOT sigue colgado de mi pared, Crushcrushcrush es un habitual en mis playlist de motivación y me sé Misery Business de principio a fin. ¿Estoy enfadado o decepcionado con Paramore? Para nada, he oído After Laughter y me gusta, es un estilo que encaja muy bien con la voz de Hayley Williams y el disco, en general, suena muy bien, no puedo criticar algo que he oído y me gusta, sería hipócrita.

Holding oooooon… why’s everything so heavy? el primer single del disco de Linkin Park One More Light es, posiblemente, la canción más criticada de los últimos años (y de la que ya opinamos).

Linkin Park es ese grupo de nuestra adolescencia que todos recordamos con cariño por sus letras emotivas, su estilo que mezclaba metal, rap y electrónica y unos dos primeros trabajos que nos enamoraron.

Después de Meteora, Linkin Park ha ido dando tumbos entre el rock alternativo de Minutes to Midnight al intento fallido de volver a sus orígenes con LIVING THINGS o The Hunting Party, y ahora se enfrentan a una nueva etapa con One More Light, ¿su excusa para este cambio? Dicen que cada CD está compuesto por una persona distinta de Linkin Park y todos tienen gustos muy distintos, además están repitiendo millones de veces que la gente pare por favor de pedirles otro Hybrid Theory u otro Meteora. La gente cambia, los gustos cambian y ellos tienen que explorar otros caminos como artistas. No podría estar más de acuerdo.

GORILLAZ, FALL OUT BOY Y ALL TIME LOW: EL TÉRMINO MEDIO Y LA CONFUSIÓN

El caso de All Time Low y Gorillaz son casos distintos, en primer lugar, son grupos con menos tiempo de vida siendo populares (y All Time Low ni siquiera creo que sea tan famoso como los anteriormente mencionados) y los dos han sufrido de lo mismo con sus últimos CDs: una división de opiniones entre los fans.

El primer single de All Time Low fue Dirty Laundry y creó una confusión y unas opiniones encontradas entre sus fans, había quienes defendían el single, diciendo que el nuevo estilo les quedaba muy bien, que la voz de Alex estaba en sus mejores momentos y que el instrumental mejoraba conforme avanzaba la canción, mientras que otros decían que, simplemente, el single era aburrido, no tenía nada de interesante y non sonaba a una canción de All Time Low. Personalmente yo soy de los del primer grupo y además añado que Dirty Laundry mejora conforme más la escuchas. Probadlo.

Ya hablé anteriormente del polémico single de Gorillaz, Saturnz Banz, pero ahora que Humanz ya está en el mercado podemos hablar del disco en sí, en vez de centrarnos en un single del que ya hemos debatido antes.

Humanz ha traído cierta repercusión entre los fans de Gorillaz, una banda que ha tenido altibajos y que nos ha dejado tres discos que son oro (Gorillaz, Demon Days y Plastic Beach) y uno mediocre (The Fall), Humanz todavía no se sabe cómo se recordará, pero yo opto por la primera opción, en un disco largo de 28 canciones (sin remixes, es un disco MUY largo) en el que colaboran con todo tipo de artistas, experimentan con baladas, trap, rap, canciones con un corte más pop e incluso una especie de canción protesta en Hallelujah Money, pero la experimentación de un grupo que ya de por sí siempre se han definido como experimentales han confundido a los fans y es que… ¿cuál es el sonido de Gorillaz ahora?

Fall Out Boy es el último grupo del que quiero hablar en esta sección y seré breve. No me gusta Young And Menace. Tampoco me disgusta. Simplemente… ¿qué coj**** es esto?

LOS CAMBIOS SON BUENOS: HARRY STYLES

Harry Styles, para el que no lo conozca (porque a veces vivir en una piedra es muy divertido, lo entiendo) es el ex miembro de One Direction, la boyband más importante de los últimos tiempos, que se ha aventurado con un trabajo en solitario con un disco homónimo y qué sorpresa la reinvención que ha traído con él.

Harry Styles ha pasado del sonido más pop y comercial de la industria a un disco repleto de buenas canciones, que toca géneros como la power ballad o el indie rock (sí, rock, no pop, deberíais oír Only Angel o Kiwi) en un disco muy inspirado y que está triunfando sin duda, no sólo entre fans de los ya separados (al menos por el momento) One Direction, si no también entre gente nueva. Así es cómo se hacen los cambios. 

EN RETROSPECTIVA: EJEMPLOS A SEGUIR

Esta reciente época de cambios no ha sido la única en la historia de la música, obviamente, muchos grupos han decidido reinventarse y lo han hecho para bien, triunfando como nunca y elevándose como grupos muy importantes en el panorama mundial.

Uno de los ejemplos más destacados es los ya legendarios Green Day, tras triunfar con Dookie y dar varios tumbos con sus otros discos, la banda volvió al estrellato con una filosofía muy distinta, American Idiot pasaba de canciones breves con gancho a un trabajo más largo, que sabía jugar con los ritmos y las pausas y que tenía unos toques de ópera punk que le quedaba como un guante. No podemos dudar hoy por hoy que Green Day le debe mucho a American Idiot, por muy distinto que fuera a su estilo anterior.

My Chemical Romance fue un caso muy parecido a Green Day, pasaron de discos con un estilo original y con gancho pero con poca continuidad entre las canciones y se aventuraron con un disco conceptual que reinventaba su sonido hacia un estilo de hardcore melódico y el emo.

My Chemical Romance vio su carrera revolucionada por The Black Parade, giras mundiales, fama eterna y un disco que se ganó el corazón de millones de personas de todo el mundo, un disco galardonado, querido, y conservado en la memoria colectiva como una joya de la música de principios de los 2000. Un cambio para bien. 

Para quien no conozca al Twenty One Pilots anterior a su último disco, Blurryface, el grupo era conocido por tener letras muy tristes y profundas emocionalmente escondidas en una música por lo general alegre, con ukelele y buen rollo. Al menos eso era Vessel, el disco que hizo que el grupo ganara cierta atención sobre todo en países de habla inglesa (también gracias a su tour con Fall Out Boy y Panic! At The Disco).

Pero el boom de Twenty One Pilots llegó con Blurryface, y es que el grupo se atrevió a cambiar de chip, a dar un paso hacia adelante y que todo su estilo se volcara con sus letras, Blurryface tiene un estilo mucho más oscuro que el de Vessel, esos sentimientos oscuros de las letras acompañados de la música han conseguido que Twenty One Pilots sea el fenómeno que ya conocemos hoy en día. Fue una buena decisión, sin duda.

Respondiendo a la pregunta del titular, como artista, ¿los cambios son buenos? Por supuesto, tienes que hacer lo que quieras tú con tu trabajo, sin estar pendiente de aceptación popular. ¿Como fan? Que tu banda favorita cambie mucho siempre duele, pero piensa que puedes descubrir nuevos estilos… y que la música antigua perdura.

Y si eres Fall Out Boy…

Mándanos un mail, por favor, tenemos que hablar. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: