Críticas conciertos Giras Reportajes

[Reportaje] Doble ración de Papa Roach en España (Barcelona y Madrid).

photo_2017-10-22_17-36-55
Papa Roach en su concierto en Madrid. Foto: Alejandra Sánchez

Hacía tiempo que la banda norteamericana Papa Roach dejaba a las ciudades de Barcelona y Madrid sin concierto. El anuncio de que la nueva gira de la banda pasará por España, hizo que muchos fans nos alegráramos. Nosotros tuvimos la suerte de poder vivir los dos conciertos de las dos capitales culturales de nuestro país.

La primera noche sucedió en Barcelona, la ciudad Condal. Comenzaron con el tema Crooked Teeth canción que da nombre al nuevo disco. El público supo que eso sería el principio de una noche mágica y digna de recordar. Después de esa canción le siguió Getting Away With Muder, Between Angels and Insects y Face Everything and Rise canciones que hicieron vibrar a los fans de la banda de aquella noche. A continuación les siguieron temas más melosos como Scars, que en la parte final la canto en español ya que Papa Roach grabó esta canción en una versión en castellano, Periscope y Gravity.

Cuando ya pensaba que todo iba a acabar, Papa Roach sorprendió con una genial y espectacular cover de Song 2 de la banda Blur dando su propio toque a la canción original que daba gusto oír (crucemos los dedos para que la graben en algún disco para que todos podamos disfrutar de ella). El momento crucial de la noche fue cuando tocaron Forever. Tan solo de recordarla se me pone el vello de punta, ya que enlazó Jacoby Shaddix esta canción con In the End de Linkin Park haciendo de ese modo un grandioso homenaje a Chester.

Finalizando la primera parte del concierto en Barcelona, le siguió Blood Brothers, American Dreams, que la enlazo con Another Brick in the Wall de Pink Floyd; Lifeline y Help.

Un momento de descanso para la banda, que lo dejó todo por su público, volvieron con los temas que darían por concluido el concierto.  Dentro de esas canciones para finalizar el espectáculo, se encontraban las más esperadas (al menos para mí) que fueron Last Resort, donde la gente saltaba y bailaba de forma frenética, y …To be Loved que puso como punto culminante la noche en Barcelona.

Tengo que decir que Papa Roach brindó una de esas noches difíciles de olvidar, dejando un gran sabor en los labios ya que la banda norteamericana se dejó la piel en cada una de sus canciones.

Y tras el bolo de Barcelona, el domingo 15 era el turno de Madrid, y de Alex, una servidora, para disfrutar de la banda en directo tras 15 años esperando. Horas antes de la apertura de puertas, la gente ya estaba esperando, algunos con suerte pudieron ver a varios integrantes y hacerse fotos con ellos incluso. Pero lo que de verdad nos concierne, es lo que ocurrió cuando todos entraron.

Estaba planeado que fuera Frank Carter junto a su banda los que abrieran la noche, pero finalmente nos encontramos con HO99O9. Dos voces, sintes y batería sin descanso dan vida a este grupo de Hip-hop, con indiscutible influencia punk y hardcore. Tras un intenso espectáculo, mezclando estilos, sonidos, intensidades y ritmos, marcharon para dejar paso a los deseados Papa Roach.

Saltaron al escenario y la ovación de los que allí se encontraban fue generalizada. Tanto tiempo esperándoles, algunos repitiendo, y otros viéndolos por primera vez, fue recompensado en ese instante.

Comienzan igual que en la Razzmatazz, con Crooked Teeth, temazo indispensable para empezar el concierto con fuerza y con todo el mundo cantando al unísono. Continuaron con Getting Away With Murder, y tras ella la esperada Between Angels and Insects, ya un clásico desde siempre. Allí ya se podía intuir la evolución que han tenido y como han jugado con diferentes estilos a lo largo del tiempo, pero que, siguen gustando como el primer día a los fans.

Tras el subidón de las tres primeras canciones, siguen con el mismo setlist del día anterior, hasta que en Born for Greatness, Shaddix en mitad del tema, invitó al subir al escenario a un par de ‘cucarachas’ que había entre el público, compartiendo micro y luego haciéndoles saltar al público, que les recibió encantado. Después de este momento para recordar, en la misma línea el ambiente seguía a tope, pero tornándose algo más sentido, con temas más antiguos como She Loves Me Not-Scars, sonidos más crudos, más punk; y otros más nuevos, Periscope (2017) y Gravity (2015). Momento de sorpresa (para los que aún no habían cotilleado el set list de Barcelona) cuando sonaron los primeros riffs de la cover de Song 2. No fue la única canción que tomaron prestada, si no que tras tocar Traumatic, con Forever hilaron In The End, haciéndonos casi llorar, con un emotivo saludo a Chester Bennington; nombre que retumbó por toda la sala durante un rato después. También dedicada a Chester de parte de Jacoby, Blood Brothers, también de los discos más antiguos para deleite de la oldschool.

American Dreams, Lifeline y Help, cerraron el cuerpo principal del concierto. Ahora tocaba esperar al encore.

Tras unos minutos, volvieron con la misma o más energía, y la camiseta del Real Madrid (¿por qué no?) a por los cuatro últimos temas. None of the Above  y Dead Cell sonaron fuerte y dejaron paso a otro temazo, con el que toda la Riviera vibró, Last Resort. Y como para no dejar de quererlos, To Be Loved, fue el broche final para la noche en Madrid y para estos dos días que pasaron por España. Fin de semana que seguro ninguno de los asistentes olvidará y que se espera, se repita antes de otros 15 años.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: