
Después de mes y medio vuelvo a la carga. Personalmente ha sido una temporada un tanto extraña y loca la cual no me ha permitido escribir esta sección. Pero ya estoy de vuelta y esta vez no vengo a recomendaros cuatro bandas. En este segundo post no van a ser cuatro grupos aleatorios. Esta vez vamos a viajar un poco a los años 90. La época del grunge, los comienzos del emo, el auge de bandas míticas como Nirvana, Pearl Jam o Weezer. En este segundo post vamos a repasar algunos de los mejores álbumes de esta época, todo siempre desde mi opinión personal, claro está. Espero que os guste y que queráis seguir en este viaje de aprendizaje o de rememorar viejos tiempos, grandes discos y míticas bandas.
No os voy a mentir, al principio pensaba hablaros de discos que no tuvieran mucha relación de géneros o estilos, pero estaba escuchando el último álbum de Sorority Noise y no he podido evitar pensar en todos aquellos álbumes que podrían haber sido una clara influencia de las llamadas bandas »emo revival» actuales así que aquí os recomiendo cinco álbumes de los noventa dentro de la vertiente emo, post-hardcore, indie… fuck you etiquetas.
En fin, vamos a llorar.
1. American Football – American Football (1999)
Llegaron terminando la década. Aparecieron para dar fin a esa época depresiva, confusa y tan adolescente. Nos encontramos con un disco emo en toda regla. Contiene todo lo que necesita un disco así: letras y voces viscerales, math rock, instrumentales largas, incluso terrenos muy acústicos. Aquí sonaba todo muy limpio pero muy crudo. No necesitaban agresividad para expresar todo lo que tenían que decirnos y lo consiguieron de primera.
El disco nació gracias a Mike Kinsella, Steve Holmes y Steve Lamos, que no eran unos novatos en la escena. Sobretodo Kinsella que ya había formado junto a su hermano Cap’n Jazz (del que ya os hablaré en la continuación de este post) y posteriormente formaría Owen.
En este disco encontramos mucha armonía, mucha sinceridad… muchos elementos que hacen que el trabajo roce la perfección. Consiguieron crear una obra para la más pura intimidad, para ponerte a llorar en esos momentos de absoluta soledad en tu habitación repasando todos los pasos que has llegado a dar en tu vida. En resumen, nos encontramos con un disco que nos conoce demasiado bien, ya que todo trata sobre relaciones interpersonales, claramente sobre el amor y las rupturas que bien hemos sufrido todos.
En realidad es una lástima que esto se quedara ahí, ya que hasta dieciséis años después no pudimos ver la continuación de esta magnifica obra que, aún así, se labró un futuro lleno de culto y fanatismo bien merecido.
2. Pedro The Lion – It’s Hard To Find A Friend (1998)
Un año antes que el debut de American Football ya estaban rondando por ahí Pedro The Lion. La banda, menos conocida que la anterior, parió uno de los mejores discos del género. Estamos ante un disco con mucho trasfondo religioso dentro del cristianismo pero lo curioso es que en realidad es lo menos destacable y a lo que menos importancia llegarás a darle, creas o no creas en alguna religión.
Las letras de este disco son muy cotidianas e incluso muy actuales, véase en canciones como Of Up and Coming Monarchs o Bad Diary Days.
Este es un disco que llegarás a amar o llegarás a odiar dentro del género. ¿Por qué? Os preguntaréis. Pues bien, la razón es que las instrumentales es lo de menos en este trabajo, cosa muy importante dentro del emo, pero lo que verdaderamente hay que apreciar es el aspecto lírico, que en este trabajo es de diez.
Pedro The Lion comenzaron aquí con su primer LP, y da rabia que no tengan el reconocimiento que se merecen tras una gran discografía
3. Weezer – Pinkerton (1996)
Pero Álvaro, ¿cómo es que no has metido el Blue Album mítico de la banda? Realmente iba a meter ese disco pero, tras darle una escucha tanto a ese como a este, me he dado cuenta de que este trabajo fue mucho mayor a nivel compositivo. Estamos ante uno de los grandes pilares de la discografía de Weezer, y no sólo eso, si no que también estamos ante una obra maestra para todos esos jóvenes que alguna vez se sintieron unos perdedores o unos raros en el patio de la escuela.
En este disco nos encontramos a los Weezer más oscuros, lo más ruidosos, los más sufridos y todo tiene sus razones. La principal razón de esto es que el disco se gestó mientras Rivers Cuomo (líder de la banda) se acababa de operar de la rodilla para así, poder nivelar sus piernas. Por ese motivo estuvo dos años sin salir prácticamente de casa. Todos los demonios internos de Cuomo salieron a la luz en estas diez canciones.
Es curioso como esta obra se ha ido convirtiendo en un disco de culto para todos sus fans cuando en su momento fue valorada como uno de los peores discos del año en la Rolling Stone. Pero es que nos encontramos con el disco más emo de toda su carrera. El señor Cuomo muestra su fragilidad, toda vulnerabilidad, la incapacidad de poder hablar siquiera con una mujer y el odio hacía la fama repentina.
Básicamente nos encontramos, desde mi opinión, ante uno de los mejores discos de los noventa y de su carrera. Un himno para los perdedores en toda regla y un grito pidiendo ayuda de un hombre atormentado por vivencias nuevas.
4. Mineral – The Power of Failing (1997)
Es algo muy curioso lo que me pasa con este disco. Cada vez que nombro la palabra »emo» la gente que no conoce a fondo este género o subgénero o lo que sea, me saca bandas como My Chemical Romance o Panic! At The Disco, y digo que es curioso porque cada vez digo emo, lo primero que me viene a la cabeza es este disco. Y es que si tuviera que definir el emo de los noventa en un disco por mi parte sería este.
Como pasa con la mayoría de grupos de la época, ninguno se autodenominaba emo, y en esta banda eso no cambiaba. Se podría decir que ellos derivaban del post-hardcore de finales de los ochenta. Y es que se notan influencias, sobretodo de los ya clásicos, Fugazi.
Este disco sobre todo destaca por el equilibrio entre la calma y la agresividad de sus temas. Sólo hay que escuchar Gloria para saber donde nos estamos metiendo. En seis días se gestó esta bestia y dos años tardó en editarse pero menos mal que se hizo porque estamos antes uno de los mejores discos del género.
5. Jimmy Eat World – Clarity (1999)
Muchos conoceréis a esta banda por temas como The Middle que se hizo todo un himno generacional a principios de la década de los 2000, ya que salió en infinidad de películas de la época de adolescentes, ya sabéis, American Pie y compañía, pero, antes de esto, Jimmy Eat World llevaban ya unos añitos dando guerra.
Con este disco comenzó todo para la banda.
Y menudo debut.
No hay palabras para describir este disco como se merece. Es una obra de arte que difícilmente han logrado igualar, porque superar, ya os digo yo que es muy complicado que lleguen a hacerlo algún día. Tan sólo podría estar al mismo nivel Futures su disco de 2004 y aún así ya estaban jugando en otra liga e incluso en otro tipo de juego.
Iba a hablar más sobre lo fantástico que es este disco pero mejor escuchadlo y juzgad vosotros mismos.
En fin, esto no ha terminado pero tampoco quería hacer esto eterno. Por lo tanto dadle bombo en redes sociales y subiré una segunda parte con otros cinco discos próximamente. Porque la verdad, me he dejado bastantes discos fuera en esta primera parte y quiero que entren todos.
Un gran saludo.