Especiales Sin categoría

[Especial] 20 años de Angels, la canción que salvó la carrera de Robbie Williams

c2216d9cbf5e4eacd23e627a2dcabb83.jpg
Robbie Williams en el photoshoot de Angels | Font: Pinterest

A veces me pregunto que deberá sentir un artista cuando un estadio o una gran sala de conciertos se deja la piel coreando uno de tus himnos a la par que balanceando la linterna del móvil, e incluso se te escapan las lágrimas debido a la emoción.  La semana pasada os hablé sobre mi grupo del alma, Queen. Hoy es una gran ocasión para traeros a La Musikalité al artista que más admiro del panorama musical prácticamente desde que tengo uso de razón: Robbie Williams. No pretendo daros una masterclass sobre algunas de sus canciones más relevantes, si no de cómo una única canción cambió por completo el rumbo de su carrera musical.

Robbie Williams es un artista muy querido y apreciado en Reino Unido, y por qué no decirlo, por medio mundo. Le avalan cerca de 25 años de carrera musical, 12 álbumes número 1 en UK, 18 Brit Awards (el artista con más estatuillas en su poder) y varios Record Guiness.

Su andadura comenzó a principios de los 90’s en la boyband Take That, la cual abandonó en 1995. Pese a ser el miembro más carismático del grupo, no gozaba de tanto protagonismo musical como Gary Barlow o Mark Owen y en muy pocas veces lo vimos como lead singer. Uno de los temas de los que fue la voz principal fue una cover de Could It Be Magic de Barry Manilow.

Una de las aspiraciones de Williams una vez salió del grupo que le vio nacer musicalmente, era ser el sexto miembro de Oasis. Mantenía una relación muy estrecha con Liam Gallagher, pero la cosa se torció al poco tiempo debido al gran ego y las diferencias entre los dos artistas, que acabaron lanzándose pullitas en entregas de premios o en los medios de comunicación. No obstante, el estilo britpop de los 90’s, capitaneado por bandas del calibre de Oasis o Blur, estaría muy presente en el álbum debut de Robbie en solitario: Life Thru A Lens.

Dicho álbum salió a la luz en septiembre de 1997 con el apoyo de la discográfica Chrysalis . El cd tenía un sonido britpop, típico de la mitad de los 90’s, junto con algunos toques de rock alternativo, con canciones muy dignas. Robbie mantenía su propia batalla musical con su ex-compañero de Take That, Gary Barlow. Mientras que Barlow había colocado dos singles en los más alto de los charts ingleses, Williams únicamente había vendido unas 30.000 copias de Life Thru A Lens y lanzado 3 singles que pasaron modestamente por las radios y las listas de ventas.

Pero todo cambió cuando Chrysalis estaba a punto de prescindir de él: El 1 de diciembre de 1997, lanzó el 4º single de Life Thru A Lens. Una balada llamada Angels hizo que todo cambiara por completo. Una canción consiguió que, de golpe, subiesen las ventas del álbum y del single. Y no solo eso, había ganado la batalla a Gary Barlow. Así, Robbie Williams empezó a perfilarse en solitario como una gran promesa del pop internacional.

Podemos definir Angels (que fue co-escrita con Guy Chambers) como un tema muy apreciado en la cultura pop. En los Brit Awards del año 2005, fue elegida como la mejor canción de los últimos 25 años. Nos quiere transmitir un sentimiento de tranquilidad. De saber que alguien vela por nosotros, que estamos protegidos y nos da fuerza y seguridad en las adversidades. Todo esto con un instrumental muy cuidado, con mucho sentimiento y un bridge final lleno de fuerza e intensidad. Angels es una canción que la versión estudio transmite muchísimo, pero algo que no me imaginaba es lo mágica que se convierte cuando puedes disfrutarla en directo. Móviles al aire, público entregadísimo y sentimientos a flor de piel.

Choca bastante que, pese a que hoy día es una de sus canciones más conocidas y representativas (con la que suele cerrar sus conciertos) nunca ha llegado a copar los charts, su máxima posición fue ‘únicamente’ un 4º lugar. El álbum tras el lanzamiento de Angels sí que se posicionó en en 1. También como curiosidad, Olly Murs (con quien justamente cantó este tema en la final de The X Factor UK 2009 y que admira muchísimo a Robbie) le rindió homenaje a Angels con el videoclip de su single Hand On Heart en el que utiliza las mismas ubicaciones y planos de la cámara que el vídeo original. Incluso Robbie hace un pequeño cameo en el que le lanza a Olly un balón de fútbol y podemos interpretar como un relevo generacional, puesto que, salvando las distancias, Murs podría ser el sucesor de Williams.

robbie-williams-concert-af56-diaporama
Robbie Williams en Barcelona durante el tour 2015 | Font: changingtravels.com

En definitiva, Angels ha marcado en la carrera de Robbie Williams un punto de inflexión que le ha llevado a vender más de 75 millones de álbumes en solitario, llenar estadios y sobre todo, le hizo crecer como artista y le ayudó a convertirse en un icono de la música contemporánea. Nos ha regalado también grandes canciones como la cañera Let Me Entertain You, la polémica Rock DJ, Shame, toda una declaración de intenciones que supuso la reconciliación con Gary Barlow, la divertida Candy, u otra de sus grandes baladas, la conocidísima Feel. Me dejo muchas otras en el tintero, más y menos conocidas… Pero eso ya lo comentaremos otro día.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: