
Cuando estaba en la ESO, un día en clase de inglés dije que mi grupo favorito era Queen y todo fueron mofas, diciéndome que esos eran un grupo para abuelos. Con mucho orgullo, unos cuantos (bastantes) años después, lo mantengo. Queen son mi banda predilecta. Desgraciadamente, no he podido disfrutar de la prodigiosa voz de Freddie Mercury en vivo, pero si de Brian May y Roger Taylor junto a Adam Lambert el año pasado en Barcelona. Y es que justo hoy se cumplen 26 años de la muerte de Freddie Mercury, el que yo y muchos consideramos el mejor vocalista de todos los tiempos.
Desde estas líneas, quiero hacerle mi particular homenaje con 10 canciones que nos dejó para los siglos de los siglos y que hoy sirven para mantener vivo su legado. Considero que es misión imposible ordenarlas de mejor a menos mejor (no se puede decir peor) o viceversa, así que ahí van ‘in no particular order’.
Bohemian Rhapsody
Para muchos, considerada la mejor canción de la historia. Esta masterpiece sería lo equivalente a juntar varias composiciones que no tienen nada que ver y unirlas en un solo tema. Ellos lo hicieron y arrasaron. El tema consta de 6 partes (introducción, balada, solo de guitarra, ópera, rock y coda o final), a priori, diferentes entre sí, pero con unos grandes nexos e instrumental más que cuidado que la hacen única y especial. Aquí podemos apreciar a lo largo de 6 minutos el gran rango vocal de Mercury y la versatilidad de estilos de Queen. Escuchar para creer.
Radio Ga Ga
Es curioso que una de las canciones más icónicas de Queen trate de un tema algo variopinto: el ‘segundo plano’ al que se relegaba la radio tras la popularización de la televisión. Esta composición de Roger Taylor es sin duda uno de esos temas en los que el público es partícipe en vivo, gracias a esas palmadas al aire durante los Radio Ga Ga, que también podemos ver en el vídeo, inspirado en el film Metropolis.
Too Much Love Will Kill You
¿Raro encontrarla por aquí? Realmente el corazón ha podido con la razón. Es un tema que está en este top por el valor sentimental más que otra cosa y un poco desconocida si no eres seguidor de la banda. Forma parte de Made In Heaven, el primer álbum publicado tras la muerte de Freddie y que recopila temas que quedaron en el tintero. Esta podría haber formado parte perfectamente de Innuendo, puede recordarnos un poco a These Are The Days Of Our Lives. Esta balada, la ha interpretado varias veces Brian en vivo y suele dedicársela a Freddie.
The Show Must Go On
Gallina de piel cada vez que escucho este tema. Es sin duda un cántico a batallar contra la adversidad, para Freddie, que estaba muriéndose, le servía para comunicarnos que se aferraba a la vida y que él luchaba y sonreía pese a que su tiempo se agotaba. Es una canción brutal por el significado, por el instrumental (el bridge del final de la mano de Brian May es buenísimo), y lo más importante, la voz desgarrada de Freddie recordándonos que el espectáculo debe continuar. Como curiosidad, él nunca llegó a cantarla en concierto.
Somebody To Love
Me vais a permitir que ponga el vídeo del concierto tributo, dónde la interpreta el también desaparecido (y al que dediqué hace poco una entrada) George Michael. Pongo la mano en el fuego que es una de las canciones más versionadas de Queen, incluso en Glee le rindieron un homenaje más que digno. Es un tema complícadisimo de cantar, con un estilo que está entre rock y balada, con unos toques algo gospel y con los coros a cargo del mismo Freddie, Roger y Brian. Lo mejor de todo sin duda, ese bridge en el que el público se vuelca siguiendo el ritmo de la batería de Roger.
Under Pressure
Otra colaboración con otro enorme artista británico que también nos dejó el año pasado. David Bowie compuso este tema junto a Queen, en la cual podemos comprobar que dos voces tan diferentes empastan a la perfección, creando uno de los temas más míticos de los años 80. Dejando de lado las voces, lo mejor de este tema es el bajo de John Deacon, creando esa melodía tan mítica. Y por cierto, las leyendas nunca mueren.
We Are The Champions
Me repito mucho, pero este tema es mítico hasta decir basta, no necesita ningún tipo de presentación. Todo un himno que hemos asociado al ámbito deportivo. Instrumental muy sutil y cuidado, coros potentes y un mensaje de lucha para llegar al ansiado triunfo.
Innuendo
Innuendo da nombre al último álbum que se publicó con Freddie aún en vida, en 1991. Me vais a permitir que haga una comparación. Salvando las distancias, puede recordarnos a Bohemian Rhapsody porque volvemos a una mezcla muy extraña… rock, toques heavys… ¡E incluso una guitarra flamenca! El resultado es tan curioso como maravilloso, el solo de guitarra de Steve Howe de Yes, es digno de escucharlo en bucle.
Princes Of The Universe
Este tema formó parte de la BSO del film Highlander (Los Inmortales). La entrada al tema es la voz de Freddie y a continuación el resto de componentes coreando. Una intro digna de una canción que trata sobre ser invencible y la inmortalidad. Sin duda alguna, es de los temas de Queen con más tintes heavys y en uno en los que los 3 instrumentos de la banda gozan de gran protagonismo, sobre todo los riffs de Brian May.
Who Wants To Live Forever
Igual que Princes Of The Universe, también está incluida en la BSO de Highlander. Una balada rock interpretada vocalmente por May y Mercury, donde la voz tiene prácticamente todo el peso de la canción. El instrumental, abriendo el tema un órgano, es muy sutil. Existe también una versión instrumental del tema titulada Forever, en la cual Brian May está al piano.
Cabe destacar que Queen siguen en activo, actualmente vuelven a estar de gira por Europa con Adam Lambert (aunque esta vez han obviado pasar por nuestras fronteras). Me gustó mucho algo que dijo Adam el pasado año en Barcelona: Él no pretende imitar a Freddie ni sustituirlo, sólo hay un Freddie Mercury y lo único que quiere es rendirle homenaje. A nivel personal, entre Paul Rodgers (con el que hicieron álbum y gira), Robbie Williams (se unió a ellos para interpretar We Are The Champions dentro de la BSO de Destino de Caballero) y Adam Lambert (hasta la fecha, únicamente gira), me quedo sin dudarlo con Adam. Tiene una voz muy potente y puede alcanzar muchísimas notas que sólo podía hacer Freddie. El tiempo dirá si podremos disfrutar de un álbum inédito de Queen con temas nuevos en voz de Adam. Por lo pronto, en 2018 podremos disfrutar del film Bohemian Rhapsody, centrado en el grupo británico.
Ha sido muy difícil escoger únicamente 10 temas, teniendo en cuenta que la discografía de Queen es bien extensa. Temas como Barcelona, We Will Rock You, Don’t Stop Me Now, I Want It All o I Was Born To Love You se quedan en el tintero. 40 años de carrera musical dan para mucho, y tengo bien claro que unos referentes musicales como ellos, van a perdurar entre generaciones porque tuvieron su manera particular de ‘hacer música’.