Los suecos empezaron con ‘Vertigo’, de su último album un buen tema para dejar las cosas claras sobre como va a transcurrir todo, con una cierta garra y una buena presencia en directo. Continuaron repasando temas más antiguos como ‘Bleed and Scream’, en su línea, funcionando vocalmente y con una buena energía. Del directo de Eclipse sin duda destacaría una muy buena interacción con el público, manteniéndolo entregado y atento, los integrantes de la banda de A.O.R dan la imagen de ser cercanos y agradables con sus fans y eso se transmite en su disfrutable directo.
El primer trallazo llegó con ‘Wake Me Up’, un temazo absoluto que se orienta más para el Hard Rock, dejando un poco de lado la sensibilidad melódica para añadir un poco de rudeza, un tema muy coreado en la sala. Temas como ‘Jaded’, ‘Hurt’ y ‘S.O.S’ vuelven al más puro rock melódico sueco, con buenas harmonías entre el correcto cantante Erik Martensson y Magnus Henriksson, guitarrista veterano habilidoso con los coros. Quiero destacar también el espectacular solo de batería de Philip Crusner adaptando ‘Carmina Burana’ de Carl Orff a su estilo de batería, sin excederse y siempre con el espectáculo en mente. Me recordó un poco al solo que hizo Ian Haugland encima de la ‘Obertura de Guillermo Tell’ de Puccini, se ve que usar música clásica es una cosa muy de bateristas suecos. El concierto tuvo un momento especial, porque Carlos, el pipa de la banda es de Barcelona y salió a tocar la guitarra con ellos en un rato muy divertido que siempre se agradece ver en tu ciudad.
Los de Estocolmo son el ejemplo de una banda que ni rompe ni pretende romper, se nota que aman su propio género y lo hacen bien, teniendo sonido, imagen y música que vuelve al rock melódico de los 80, representado por Toto, Survivor, Europe, Foreigner… Musicalmente, para mi quedan un poco a la sombra de otros representantes escandinavos actuales, como H.E.A.T o Crashdïet, pero definitivamente no suenan a cliché, son buenos músicos, saben componer y dejan el legado del género que tanto nos gusta a buen recado, sin caer en una burla de él, como a mi, personalmente, me pasa con bandas como Reckless Love.
El concierto prosiguió bastante bien con temas como ‘Caught in a Rush’ y una sección acústica de 3 canciones que aportó el toque lento y básico con ‘Live Like I’m Dying’, ‘Wide Open’ y ‘Battlegrounds’ apoyadas contundentemente con un público que cantaba muchos de los temas. Terminando el concierto, ‘Downfall of Eden’ me sorprendió mucho, se nota que es una canción de la que están muy orgullosos. ‘Blood Enemies’ y ‘Stand On Your Feet’ cerraron el concierto antes de los bises, donde tenían guardadas ‘I Don’t Wanna Say I’m Sorry’, ‘Never Look Back’, uno de sus hits y ‘Runaways’, que cerró un concierto que se hizo corto y que funcionó en todo momento, donde los integrantes de la banda sueca nos invitaban luego a tomar una cerveza con ellos, siempre cercanos a su público.
En definitiva, Eclipse son uno de los representantes de una corriente revival en los países escandinavos del A.O.R de los 80. Suecia es un país que siempre nos ha aportado muy buena música y ellos no son una excepción, además de saber defenderla correctamente en un más que adecuado directo. Los fans del género disfrutarán mucho en un concierto de los de Estocolmo y si no eres fan puedes ir a verlos y pasar un buen rato. Un concierto que no te cambia la vida pero siempre es un placer escuchar un par de grandes melodías suecas.