Reviews CDs

«Camino, Fuego y Libertad» la gran evolución de Pablo López

DRAQP0lXkAADrM5.jpg-large-e1513425572877

Muy buenas a todos, hoy me he decidido a traeros (con algo de retraso) una review de lo nuevo de Pablo López. Si alguno no sabe de quién se trata, sólo tenemos que remontarnos a época de OT (no el actual) para saber de quién se trata. A pesar de ello, el cantautor ha logrado quitarse de algún modo el ser un «triunfito» para ser reconocido como lo que es, un cantante. Después de mucha espera, al fin tenemos el que es su tercer disco Camino, fuego y libertad, y con ello nuestra opinión.

El camino

La canción comienza con una base instrumental que en pocos segundos inicia una cuenta atrás, como si nos estuviera diciendo que tiene preparados para todos nosotros un nuevo renacer para él.  A lo largo de la canción nos acompaña un piano fuerte pero que, a la misma vez, se esconde, haciéndonos ver de ese modo que quiere proteger de algo o alguien esos sentimientos que nos van mostrando. En cuanto a la letra, nos muestra el inicio de una nueva relación sentimental, algo que es tan frágil y que ha costado mucho de encontrar. Añado que la canción aparece en la película española Thi Mai: Rumbo A Vietnam.

El niño

En El niño nos muestra el final de algo, un algo que le duele tanto que no sabe ni cómo expresarlo. Una de las cosas que más me chirrían dentro de ella es el inicio de canción ya que el sonido me recuerda a la canción anterior, El camino. En mi opinión, yo esta canción la hubiera puesto en otro lugar que no fuera detrás de la primera canción, para evitar que se sienta así el sonido.

El gato

Aquí podemos encontrar que la canción comienza como si estuviera describiendo a un gato pero a medida que va avanzando, nos dice que el gato es mucho mejor que él ya que ha hecho muchos errores y sin embargo él (el gato) no. En cuanto al sonido es una melodía cálida, tranquila aunque, en algunos momentos, nos muestra una gran potencia tanto vocal como instrumental.

El patio

Uno de los primeros avances del nuevo disco fue esta canción y, sin lugar a dudas, es una de las más brutales que encontramos dentro. Con el comienzo de unos coros y un piano que no va dejar a nadie sentado y sin vibrar. La voz dulce, en un principio, nos muestra a través de la letra la soledad que a veces nos provoca algunas personas, aunque estén allí y debemos quitárnosla de encima ya que nos afectan a nivel emocional.

La Dobleuve

Con una voz femenina al principio, el disco da paso a una canción más animada en comparación con las anteriores. El sonido de esta canción tiene mucha fuerza pero también deja de usar tanto el piano, que ha perdido el protagonismo. En mi opinión, creo que aquí nos muestra el rencor hacia una persona en concreto y a la misma vez le dice que solo queda entre ellos una cosa: la amistad.

El Incendio

Cuando el piano vuelve a tomar el protagonismo llega El Incendio, comienza como pequeños susurros que poco a poco se van convirtiendo en una voz segura de lo que está diciendo, sin perder la confianza en sí mismo. A mi parecer,  la palabra incendio la usa como metáfora de un nuevo inicio a otro lugar que mucho mejor.

El teléfono

El teléfono nos muestra la libertad obtenida después de vivir una doble vida, especialmente por teléfono disfrutando (o sufriendo) de un amor a distancia. La melodía que nos muestra es relajada y a la misma vez festiva.

Lo imposible

En esta canción, que su principio me recuerda a un inicio de programa de televisión, nos comienza a enseñar que su sueño de libertad ya es un hecho real, que no debe de esconderse de nadie ni de nada y de que ahora puede vivir tranquilo sin las sospechas de los demás pero, a la misma vez, pide privacidad. La melodía, al igual que la anterior, da la sensación de ser brillante en comparación con las anteriores que son un tono más oscuro o grisáceo.

El Futuro

Creo que la odio. La  melodía me resulta un tanto molesta y pendante, especialmente la composición del teclado y la distorsión de la voz que tiene. En cuanto a la letra, es todo lo contrario ya que me gusta por la frescura que muestra y las ansias de poder volar a su aire.

La Libertad

Para mí, aquí encontramos una canción realmente alegre y llena de libertad. Una libertad a la que quiere que sea su religión y a la misma vez brinda por tenerla al fin. En cuanto a lo instrumental, nos muestra una canción más alegre haciendo participe en el piano con el uso de notas agudas.

Las 17:00

Para cerrar el disco, nos muestra una canción melódica acompañada de elementos de cuerda que hace de ella que sea dulce y delicada al igual que su letra. Pablo López nos dice que no quiere llegar al final de la historia que esta viviendo.

CONCLUSIÓN

En general, el álbum me ha parecido brillante (si no contamos El Futuro, hagamos como que no existe) y vemos que en comparación con el anterior disco, el artista ha mejorado en muchas cosas. Una de la cosas que más me ha gustado es la importancia que le ha dado al piano y tocando de forma delicada como si fuera a romperse en algún momento. En cuanto a las canciones, vemos que hay tanto una evolución respecto al anterior disco como también personal del artista ya que no se cierra a la hora de mostrar sus sentimientos en las letras de las canciones y deja barra libre a todo lo que quiere expresar.

NOTA: 4/5

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: