En la fotografía: fotograma de Pulp Fiction (1994) de Quentin Tarantino.
¿No es maravilloso cuando dos artes se unen? La música y el cine son, por así decirlo, dos tipos de arte hermanos, una buena película no sería lo mismo sin una buena banda sonora, pero… ¿qué sucede cuando es la música la que decide inspirarse en el cine? Jaume se lo preguntó, y a continuación os deja algunas piezas musicales que, de una forma u otra, están inspiradas en el séptimo arte. Hay metal, punk, indie… ¡disfrutadlo!
-Jordi Laguía Morales
Black Sabbath – Black Sabbath
En 1969, la legendaria banda británica decidió bautizarse como la película de terror italiana de 1963, I Tre volti della paura, titulada en inglaterra como Black Sabbath. Definitivamente los componentes de la banda son grandes fans del cine de terror y su música está evidentemente influenciada por el ambiente tenebroso, con las siniestras letras recitadas por la estruendosa voz de Ozzy Osbourne. Esta canción homónima de su primer álbum, considerada por algunos como la canción que creó el heavy metal, respira cine de terror por todos los costados.
Arabella – Arctic Monkeys
Este temazo incluido en el último álbum de la exitosa banda de indie rock hace referencia a la sensualidad de Jane Fonda en la película Barbarella (Roger Vadim, 1968). El título es una mezcla entre Arielle (exnovia de Alex Turner) y Barbarella, nombre del personaje y la canción refleja muy bien esa sensualidad con los falsetes de Turner, el fuzz de las guitarras y el ritmo constante de la batería.
The Union Forever – The White Stripes
El famoso dueto estadounidense también disfruta del cine clásico y se inspira por él en una de las mejores canciones de White Blood Cells, uno de sus primeros álbumes. The Union Forever habla claramente de la película Citizen Kane, un clásico, para muchos de las mejores películas de la historia. En la letra se habla de la soledad y la falta de amor de Kane contrapuesta con su gran riqueza y poder. «Sure I’m C.F.K. But you gotta love me
The cost no man can say»
Chaplin – Blaumut
Blaumut, una de las bandas más exitosas de la música en catalán nos ha dejado una joya en su último álbum, Equilibri. Chaplin habla del titán del cine mudo con una admiración y delicadeza preciosa y constituye un bonito homenaje a la primera estrella de cine. Los catalanes se refieren al maestro como el inventor de la risa y alaban su universalidad en este delicado tema.
Rufus T Firefly
No se puede hablar de música que se inspira en cine sin hablar de una de las bandas más importantes del pasado año 2017. Los de Aranjuez se sacaron de la manga un maravilloso y psicodélico álbum con título fílmico, Magnolia, en el cual se referencian muchísimas obras del séptimo arte. Todo esto en temas como Tsukamori, bosque de Mi Vecino Totoro, El Halcón Milenario, con letras como «déjate caer conmigo dentro del lado oscuro de la luna», Pulp Fiction, en el que se usa una de las frases célebres de la película: «Estoy a mil jodidas millas de estar bien» o incluso Cisne Negro, en el que se referencia a Norman Bates de Psicosis y, en el que, claramente, se adopta el título de la famosa película de Darren Aronofsky.
Matilda / Leon – Alt-j
Alt-j son una banda muy propensa a inspirarse en muchos elementos de la cultura popular, historias, cuentos o incluso películas, como es el caso de Matilda, uno de sus temas más importantes, o Leon de su EP titulado, curiosamente, Films. Ambos temas están basados en la célebre película El Profesional (Léon) de Luc Besson. Los que hayáis visto la película reconoceréis la importante frase This is From Matilda, un momento inolvidable en el filme, así como también entenderéis el retrato del amor de Matilda por el protagonista en Leon. «She loves his calm moments before the storm».
One – Metallica
Uno de los temas más célebres de Metallica está basado en la película Johnny Got His Gun de Dalton Trumbo, basada en su propio libro. En la película se trata el tema de los restos de la guerra, con un personaje mutilado sin piernas ni brazos y la canción habla en primera persona de los pensamientos de ese personaje traumatizado y consumido por la desesperación.
Get Out Of My House – Kate Bush
La reina de la música alternativa británica de los 80s también se basó en una película para crear Get Out Of My House, un terrorífico tema que contiene hasta fragmentos reales de El Resplandor de Stanley Kubrick. Se pueden escuchar los gritos de Shelley Duvall en una canción que relaciona el terror doméstico vivido en la película con muchas relaciones tóxicas que podemos vivir alrededor de nuestras vidas.
Rusty James – Green Day
Los californianos publicaron, en su álbum Uno, una canción sobre el personaje principal de Rumble Fish, un libro que se convirtió en película en 1983 gracias a Francis Ford Coppola. El film, llamado La Ley de la Calle en España, habla sobre las bandas callejeras de Estados Unidos en una época en la que ya estaban empezando a desaparecer. Los pensamientos de Rusty James, narrados en primera persona por Billie Joe Armstrong, encajan perfectamente con Green Day, que se sienten los últimos que resisten de la ola de pop punk y punk rock californiano de los 90s, como El Chico de la Moto, es una vieja leyenda de las pandillas en un mundo en el que las pandillas están muriendo.