En la fotografía, Empty Files. Fuente: dodmagazine.es
Hoy volvemos, después de un largo tiempo, con la sección en la que destacamos y damos impulso a bandas emergentes creadas en nuestro país. Si tienes un grupo y quieres que os escuchemos y así podamos hablar de vosotros no hay problema, sólo tenéis que seguirnos en Twitter o Instagram o, si os queréis asegurar que os escuchamos, enviad un mail a lamusikalite@gmail.com con material para que os podamos escuchar. En esta edición tenemos a 5 bandas de calidad que no os podéis perder. Sin más dilación, empecemos.
Koala Lumpure
La primera banda de hoy ha sacado su primer videoclip hace bien poco y creemos que se merece ser destacada. Con un acabado muy profesional y un claro sonido que apunta al indie pop, estos chicos de Alicante están poniendo toda la carne en el asador para intentar crecer en este mundo a veces tan cruel de la música. Aparentemente 5 A.M, su primer single, puede parecer que no es nada nuevo, pero es un tema bien construido y con unos arreglos que denotan el gran conocimiento y habilidad musical de los alicantinos.
Las redes:
Side Chick
No podemos decir que no hayamos hablado de Side Chick otras veces, pero es uno de esos conjuntos que se te quedan bien dentro. Posiblemente es una de las bandas con un futuro más prometedor de todas de las que solemos hablar en la web. Formada en Barcelona en extrañas circunstancias por Maïa Vidal, una cantante norteamericana, Eduardo Benatar, baterista venezolano, y Scarlett, guitarrista barcelonesa, denotan profesionalidad y calidad desde el segundo 1. Acaban de lanzar su primer single en Spotify, My Love For You y son un torbellino de rock ‘n’ roll con sonido sucio y grandes melodías.
Las redes:
Empty Files
Yo hay cosas en este mundo que no entenderé nunca, por mucho que me esfuerce. Una de ellas es el por qué acabo de descubrir hace nada a Empty Files y por qué no son una banda nacional que esté en grande en los mejores festivales de España. Estos bilbaínos suenan a-co-jo-nan-te-mente. Tienen un estilo propio que mezcla la electronica indie con el rock, tienen una producción magnífica y experimentan con el sonido para formar algo muy completo y compacto. Empty Files son emocionantes, así que echadles un vistazo.
Las redes:
Red Gurd
Os prometo que me encanta hablar de bandas emergentes cuando se lo merecen y ese es el caso de Red Gurd. Tengo que decir que el garage rock (cuando suena bien) me pierde absolutamente, y ver que hay gente tan buena en este género en España me pone los pelos de punta. Los madrileños son unos grandes músicos y saben combinar el género con el indie y el surf rock de los 60 e incluso un poco de rockabilly y un toque de psicodelia. Música que vale la pena de escuchar desde el primer acorde.
Las redes:
Bone Dies
Madrid siempre será un pozo sin fondo de buena música y da gusto cuando se escucha buen rock alternativo en español. Bone Dies suenan efectivos y divertidos (pese a sus letras tristes). Son una banda muy para tener en cuenta en directos.
Han lanzado hace poco su primer EP, Bone Dies, que podéis escuchar clicando aquí.
Las redes:
Electric Catfish
Acabamos con una banda barcelonesa de gusto clásico, Electric Catfish, con un rock con influencias de los 70s y mucho trabajo y cariño puestos en la música y los arreglos. Hay mucho groove y mucha energía en Revelation, su último trabajo, que a veces tira para Led Zeppelin y otras veces hacia Jimmy Hendrix o The Doors, sin aportar su toque moderno a ello.
Las redes: