Críticas conciertos Reportajes

[Reportaje] Un fin de semana lleno de música por Madrid

En la fotografía: el grupo Skylines. Foto de Alejandra Martínez Castro

El fin de semana pasado en Madrid prometía ser un escape a la vuelta del puente de mayo, para distraerse con música en directo, de mano de grupos nacionales que poco a poco se están haciendo hueco en la escena.

El primer día de todos, viernes 4 de mayo, tuvimos cita en la mítica Barracudas. En este caso, contábamos con un cartel programado por Red Fox Music; con dos de sus bandas favoritas, The New Project y Smokers Die Young.  Los primeros de cabeza de cartel presentando EP y los segundos, desde Cádiz, acompañando y dándose a conocer por la capital.

21:30 y con la sala casi llena empiezan a sonar los primeros acordes de la banda gaditana. Solo con tres jóvenes chavales conformando el grupo fueron capaces de llenar el escenario, su puesta en escena y sus sonidos que recordaban a los discos más experimentales de los inicios de los grandes Biffy Clyro o incluso el timbre de voz de Kowalevicz de Billy Talent, no dejaron indiferentes a los asistentes. Sin duda una banda que con el corto recorrido en tiempo ya ha ganado muchos adeptos allá donde ha ido, y ahora, aquí en Madrid más.

Dejaron espacio tras una despedida con bises y un gran aplauso, a los cabeza, The New Project. La banda madrileña había aguardado hasta esta fecha tan especial para presentar su nuevo EP en directo, el cual ya se puede disfrutar en diferentes plataformas online. Sorprendieron haciendo un pequeño homenaje al día de Star Wars (May the 4th, por supuesto), con un opening que todos los amantes de la saga reconocerían. Tras eso, y con una energía más alta que de costumbre, comenzaron a sonar sus temas propios. Entre los que ya conocemos, ya publicados y grabados, sonó Wrong Way, dedicado al ya conocido bar de la Palma. También salieron a la luz algunos temas inauditos en los que han trabajado tras la producción del EP, los que suponemos que estarán incluidos en un trabajo posterior. Acompañados siempre de Javi, teclista de Lunáticos (banda que hemos mencionado con anterioridad) para cubrir efectos. Directo comunicativo y al fin y al cabo fiel con el trabajo de estudio.


De la noche del viernes en el barrio de Ventas, nos trasladamos al sábado y en una sala más céntrica de Madrid, Trashcan. Allí nos fuimos a reunir en este caso con 3 bandas, con algo más de recorrido, y en el caso de los cabeza, incluso a nivel superior nacional.
El cartel lo conformaron los conocidos The Blackjaw, acompañados de Giante, desde el norte de nuestro país, y Skylines también banda local de la ciudad.

Éstos últimos abrieron la noche, pero no por ser los primeros se dejaron asustar. Tocaron temas de su EP ya publicado pero también ya advirtiendo, sacaron algunos temas nuevos que tuvieron muy buena acogida. El sonido característico más crudo de ambas cuerdas del trío, contrastaba con el característico timbre de voz de Borja, el cantante. La soltura de los tres sobre el escenario realzaba la confianza y todo el trabajo que llevaban detrás. Si bien eres de los que disfruta del rock muy en la línea de los Foo y además te gusta el buen rollo y el contacto con el público, esta es una banda a la que seguir la pista.

Giante, trajeron post-hardcore del bueno desde Vitoria. Con la sala ya prácticamente llena, hicieron temblar un poco más las paredes durante un buen rato. Estos chicos publicaron su álbum debut este mismo año, y combinaron en el directo, al igual que en estudio, canciones cantadas en inglés y en euskera. La potencia del directo y la transferencia de la pasión hacia el público de la sala, hizo de su show un momento cercano y exitoso.

Por último, salieron a cerrar la noche los esperados The Blackjaw, ya conocidos tanto en el panorama madrileño como en toda la escena nacional a mayor escala. La última vez que nosotros desde la web pudimos disfrutar de ellos, fue dentro de la programación del Tsunami Xixón, y estábamos deseosos de repetir otra vez en casa. Y no fueron desencaminados en cuanto a nuestros deseos musicales. La potente voz llenaba toda la sala y no bajó el nivel en todo el concierto, a las cuerdas, los riffs definidos y gritones. Incitaron a corear a todo el público con temas propios conocidos como 35 patriots, o con su maravillosa cover de Hurt, que montaron para la recopilación de HXC.  Con un directo y una puesta en escena siempre muy arriba, hicieron sudar y desgarrarse la voz a gran parte del público del que había en la sala, fuera asiduo o recién les conociera. Cerraron con ganas de repetir y de tener noticias suyas pronto.

El finde local de la parte alternativa del Rock madrileño, con invitados de diferentes puntos de la península llegó a su fin, dejando un mensaje muy claro; no hace falta irse muy lejos para encontrar música de calidad y músicos apasionados, a los que apoyar, seguir y sobre todo, para estar orgullosos de ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: