El legendario festival europeo de metal punk y derivados, Download Festival, ya se presentó el año pasado con una primera edición llena de sorpresas y que gustó mucho a los festivaleros que se acercaron a vivir una experiencia única en la capital.
Este año repiten con un cartel bastante completo con alta calidad de nombres, tanto en los grandes como en los pequeños, así que… ¿vas a ver a todos los cabezas de cartel o eres un poco más «hipster»? Desde luego tienes opciones, y aquí te traemos 5 de las más destacadas. ¡Dales duro!
Pennywise
¿Tienes ganas de Download Festival de Madrid pero eres de los que no les llama mucho la atención Avenged Sevenfold el primer día? No pases pena porque te traemos la solución de la mano de estos estadounidenses pop-punkeros que ya llevan nada más y nada menos que treinta años en los escenarios, girando gracias a sus doce CDs de estudio grabados.
Estamos hablando de una de las bandas más potentes en cuanto a energía sobre los escenarios de los últimos tiempos. La última vez que pisaron nuestro país fue en el festival Gasteiz Calling en 2016 y podemos confirmar que son una pasada.
En su próximo paso por el festival escucharemos, a la misma vez que bailamos y seremos testigos de baños de masas, temas como Same Old Story, Fuck Authority y el himno por excelencia Bro Hymn. Nosotros seguro que estaremos allí, en el Stage 3 sobre las 23:50 para poder compartirlo con todos vosotros. Por el momento os dejamos un directo para que veáis lo que se puede formar en un concierto de estas bestias musicales.
Día: Jueves 28 de junio
Hora: 23:50h
Escenario: Stage 3
Creeper
El primer día del festival tendremos el placer de poder asistir al espectáculo que ofrecerá esta banda, nacida hace solamente cuatro años en Souththampton, al sur del Reino Unido.
La banda punk rockera ya nos hizo una visita hace dos años acompañando a los estadounidenses Pierce the Veil y también más recientemente a All Time Low, presentándonos un estilo que nos recuerda a bandas clásicas del género pero añadiendo un toque fresco y moderno que les caracteriza. Así pues, Creeeper destaca por tener fuertes influencias de históricas bandas como Misfits e incluso My Chemical Romance.
A pesar de su aún corta trayectoria y de contar solamente con un álbum entre manos, Eternity in your Arms, ya han sido premiados con un premio Kerrang!.
Esperamos poder escuchar en el festival temas como Black Rain, Crickets y Misery, que es sin duda alguna nuestra favorita.
Y a ti, ¿también te apetece conocer a Creeper? Por el momento te dejamos un link para que vayas empezando a conocer sus temas.
Día: Viernes 29 de junio
Hora: 17:50h
Escenario: Main Stage 1
Viva Belgrado
Nos ponemos melancólicos de la mano de la banda nacional procedente de la región de Córdoba. Fundada en 2011, Viva Belgrado ha mostrado un enorme crecimiento como banda, llevando ya encima más de 200 conciertos por todo el mundo.
Con el álbum Flores, Carne (2014) se posicionaron en lo más alto del panorama underground nacional, priorizando un contenido lírico muy potente en el que abundan experiencias propias narradas de forma literaria. Encontramos piezas que hablan de nostalgia, viejos amores y viajes, todo expresado en un margen de hardcore-punk con trazos de screamo.
La banda ofrecerá su concierto el viernes a las 00:35h en el Stage 3, justo después de los míticos Guns N’ Roses y haciendo la competencia a Parkway Drive, que tocan a la misma vez en el Main Stage 2, ¿podrán hacer frente a este reto? Nosotros nos morimos de ganas por saber la respuesta. Por el momento os dejamos algún tema con el que seguro que no podrás estar quieto en el recinto de La Caja Mágica de Madrid.
Día: Viernes 29 de junio
Hora: 00:35h
Escenario: Stage 3
Arch Enemy
La banda sueca vuelve a pisar nuestro país después de incluir Barcelona y Madrid en la gira Will To Your Power, tour que también da nombre a su undécimo y último trabajo hasta la fecha. Con el paso de los veintitrés años que lleva en activo la banda hemos podido ver cómo solamente Michael Arnott, guitarra principal de la banda, ha sido el único que ha permanecido en el grupo desde sus inicios, de los cuales hemos podido ver cambios en su estilo a nivel musical.
Basados en un death metal melódico e intenso, la banda presenta temas enérgicos y explosivos, que beben de influencias como Metallica, Slayer y Judas Priest, entre otros. Las letras de sus canciones giran en torno a temas sociales y humanitarios, decantándose por un carácter rebelde y anti-religioso que les caracteriza.
Os recordamos que la banda tocará el jueves 28 en el Main Stage 1 a las 19:35h. Nosotros estamos ya ansiosos para poder disfrutar, si hay suerte, de The Eagle Flies Alone, Nemesis y War Eternal.
Por el momento os dejamos un link para que podáis disfrutar de la peculiar voz de la canadiense Alissa White-Gluz, vocalista de la banda desde 2014.
Día: Jueves 28 de junio
Hora: 19:35h
Escenario: Main Stage 1
Rise Against
Fue en octubre de 2015, después de sus conciertos en Bilbao y Madrid, que Rise Against nos dejó con el deseo de que volvieran a pisar tierras españolas para poder gozar de su directo otra vez.
Con una trayectoria de 19 años en activo y 8 álbumes de estudio en mano, la banda presenta temas que se enmarcan en un género hardcore-punk que a veces también deriva al pop-punk. Sus canciones suelen basarse en estribillos pegadizos, ritmos acelerados y golpes agresivos, compaginados con coros a varias capas. Son innegables las abundantes críticas sociales que encontramos en sus letras, haciendo hincapié en tópicos como los derechos de los animales, la desigualdad económica, las migraciones forzadas o incluso cuestiones políticas.
Podremos por fin disfrutar de temas como Prayer of the Refugee, Savior, o Hero of War el jueves 28 en el Main Stage 2. Entre los grandes de ese día Marylin Manson y Avenged Sevenfold, que ambos tocan en el Main Stage 1, tenemos un hueco libre para poder ver a Rise Against. Nosotros, sin duda, no nos lo vamos a perder.
Día: Jueves 28 de junio
Hora: 22:10h
Escenario: Main Stage 2