CARTEL OFICIAL DEL FIB. Fuente: Página web del festival.
Quedan apenas unos días para que el verano dé comienzo de forma oficial, pero lo cierto es que el ambiente festivo y, sobre todo, el calor característico de esta estación, vienen acompañándonos desde hace ya un tiempo. En parte gracias al calentamiento global, que muchos se esfuerzan por negar a la par que otros ponen todo de sí para demostrar que la Tierra es plana, y en parte porque entramos en la temporada más fuerte para los festivales, que se suceden por doquier, uno detrás de otro. Esta temporada ha venido introducida por la presentación de carteles de algunos de los festivales más importantes de la península, algunos empeñados en hacernos sufrir hasta el final, dándonos grandes sorpresas o reuniendo grupazos y artistazas y artistazos.
Uno de los festivales que, como ya es costumbre, nos ofrece uno de los abanicos más amplios y variados de música, es el FIB. Benicàssim va a acoger en julio algunos grandes nombres que, sin ser Arctic Monkeys o Pearl Jam, superan por mucho las expectativas que cualquiera pudiera tener, sin temor a sentirse eclipsado por algún otro festival que concurra en las mismas fechas o cercanas.
Es por esto que, si como nosotros, estás deseando acudir a este evento, os voy a dejar por aquí abajo una serie de consejos que os facilitarán muchísimo el día a día durante el transcurso del festival. Es obvio que algunos de ellos van a ser útiles para cualquier otro festival, pero es realmente importante repasarlos.
SOL, PLAYA Y MUCHA PROTECCIÓN
Uno de los grandes atractivos del Festival Internacional de Benicàssim es que se encuentra a pocos minutos andando de la playa. Esto puede ocasionar que más de uno sufra percances inesperados, puesto que siempre revisamos que llevamos dinero, tarjetas, pulsera bien colocada y cualquier cosa que sea de suma importancia para pasarlo bien, como un flotador de flamenco con lentejuelas o un disfraz de Super Man sexy que llame la atención de cualquiera. Sin embargo, muchas veces olvidamos que la protección es importante, más si estamos en un lugar donde el calor y el Sol van a acribillar nuestro cuerpo durante gran parte del día. No puedo evitar decirlo, utilizad siempre protector solar cuando vayáis a estar expuestos al Sol durante mucho tiempo, porque lo peor que te puede ocurrir no es una quemadura de hasta segundo grado, y el cáncer de piel no es ninguna broma.
No se puede decir que no me preocupe por vosotros, no os quejaréis.
Y sí, que os veo venir con el cachondeo con el temita protección. Cada uno en su tienda hace lo que quiera, y tenemos una edad ya como para que tenga que venir a dar charlas sobre ello. Sólo recordad que no puede haber diversión si no es aceptado por ambas partes, o por todas las partes participantes, y que siempre se ha de hacer todo con respeto a tus partenaires, lo que incluye utilizar todos los métodos posibles de protección. Por ejemplo, reflex, por las torceduras de tobillo y similares, que en una partida de cartas muy larga al final las posturas acaban siendo de lo más incómodas.
EXCUSE ME, DO YOU SPEAK ENGLISH?
(Además, para cantar algunos temazos tendréis que haber practicado bien el inglés).
Tengamos en cuenta algo muy importante y que es realmente obvio. Si se llama Festival Internacional de Benicàssim no es por nada. Se trata de uno de los festivales nacionales con el mayor ratio de público extranjero, sobre todo angloparlante, por lo que quizá queráis llevar con vosotros un diccionario de bolsillo, o el tremendamente útil traductor de Google… nótese la ironía.
Si queréis disfrutar del festival al cien por cien, os recomiendo que entabléis amistad con algún ciudadano del mundo dispuesto a intentar comunicarse contigo por gestos o jeroglíficos, aunque siempre será mejor si tenéis a vuestro lado a la Reina de Inglaterra para haceros de intérprete, o cualquier otra persona que maneje un poco, que ya sabemos lo ocupada que está su alteza con los temas tan importantes de la realeza.
¿COMIDA? ¿QUÉ ES ESO? ¿SE COME?
(¿Saltar al ritmo de Pompeii con el estómago vacío? Mal…)
Es muy interesante ver cómo de un país a otro las costumbres cambian tanto. Mientras que aquí comemos algo tarde y echamos la siesta “para bajar la comida”, todos, porque somos españoles y no sabemos hacer otra cosa… hay quienes prefieren comer prontito para aprovechar al máximo el día. Eso, o que simplemente el ansia les puede.
Dejando a un lado los estereotipos, es cierto que choca la costumbre de muchos extranjeros de comer realmente pronto, lo que para nosotros fácilmente podría ser un almuerzo algo tardío o un aperitivo para ir abriendo boca, para cualquier ciudadano inglés o, incluso alemán, se trata de la hora de la comida.
Así pues, si queréis comer con tranquilidad, aprovechad las horas de menos afluencia, algo más tarde de lo que acostumbréis, porque los sitios en los que podréis comer más que probable se van a saturar e, incluso los más tempraneros para eso del comer, van a tardar más de lo que quisieran en poder hacerlo.
CUANDO LA OSCURIDAD SE APODERE DEL CAMPING, ECHA MANO DE LA LUZ
(Y prepárate para oír algunos temazos en el camping mientras intentas dormir)
Y no, no me refiero a que realicéis ningún acto de ofrenda o rezo que os vaya a proporcionar la luz divina en vuestros corazones.
Realmente, quien os va a salvar será probablemente cualquier tienda de todo a un euro o, si sois algo más tiquismiquis, alguna tienda de deportes muy grande y conocida en la que podáis conseguir un farolillo que alumbre la oscuridad que se come el camping por las noches. Recordad esto porque de lo contrario no podréis jugar a las cartas.
UFF, ¡QUÉ FRÍA ESTÁ EL AGUA!
(Y preparad los conjuntitos para mojarse en la ducha con el máximo estilo)
Si os interesa saberlo, según se cuenta por ahí, las duchas del FIB te proporcionan un momento íntimo en el que acabarás tiritando por el placer de quedar realmente limpito.
Es cierto que se agradece poder ducharte en el transcurso de un festival. Tanto saltar y moverse al final acaba degenerando en una inevitable mezcla de olores corporales humanos que pueden hacer más difícil la convivencia.
Por eso, si vais a acudir a las duchas que se os proporcionan, lo mejor es hacerlo en las horas en las que el sol pegue más fuerte, de modo que se pueda contrarrestar al máximo el frío del agua traída desde el mismísimo polo norte que sale por el grifo.
¿QUÉ METO EN LA MALETA?
(Sabemos de alguno que no puede meter nada en su maleta más allá de su propio ego).
No es nada por demás difícil preparar un equipaje y, en realidad, para unos pocos días de festival no vas a necesitar mucho más que unas pocas mudas de ropa, sobre todo camisetas y ropa interior, te recomendaría yo.
Sin contar eso, lo necesario para nuestra higiene y, repito, PROTECTOR SOLAR, es importante recordar que estamos al lado de la playa. No podemos olvidar bañador y chanclas, a las que podrás darle otro uso en las duchas, además del de caminar sobre la arena ardiente, para proteger tus pies de cualquier infección.
Por otro lado, es importante llevar contigo alguna pulsera para los mosquitos o algún producto para evitarlos, porque todo el mundo sabe lo molestos que pueden llegar a ser, por no hablar de las picaduras y de las enfermedades que pueden transmitir.
Me queda decir que yo no he ido todavía a este festival, aunque tengo compañeros que sí, por lo que he pensado que estos consejos podrían seros útiles si, como yo, es la primera vez que queréis acudir.
En resumen, espero que os sirva para algo todo esto y, por supuesto, espero veros por allí, aunque si todavía no tenéis entrada, compradla aquí. Rápido. Estad atentos a nuestras redes e iremos contándoos más.
¡Hasta la próxima!