El 21 de Julio tuvimos una cita muy interesante con Welcome to the Fuckulty en una de las salas más emblemáticas de Barcelona, Razzmatazz 3, donde nos presentaron su nuevo trabajo Imparable, junto a los grupos invitados All Wrong, que con solo su primer EP ya han conseguido tocar junto a las bandas locales más conocidas del pop – punk; y Red Square, uno de los grupos del mismo género musical que ya cuenta con mucha experiencia en los escenarios y son muy conocidos por el culto a los videojuegos y a los años 80.
Para aquellos que no conozcáis a Welcome to the Fuckulty, son un grupo muy enérgico de Barcelona que mezcla el pop – punk, hardcore y easycore, entre otros estilos, desde el 2014. Debutaron en 2015 con Hoy una vez más producido por el increíble Txosse Ruiz en Wheel Sound Studio y remasterizada en Ultramarinos. Tras la gran aceptación del público de su segundo trabajo Luchar hasta la muerte (2017), producido por Jona de Haro, se han lanzado de lleno en poco tiempo con la presentación de Imparable en el cuál han vuelto a repetir la experiencia con su último productor.
ALL WRONG

All Wrong se encargó de abrir una noche cargada de tres grupos que no dejaban indiferente a nadie y lo hicieron de la mejor manera, con un sonido pop – punk muy fresco, con unos temas que no suenan para nada repetitivos y con influencias de grupos que han marcado mucho dicho género como Knuckle Puck y The Story so far. A pesar de que el concierto se retrasara unos minutos, su setlist quedó intacto presentándonos todos los temas de Dust, del que destacó la balada Sarah en la que calman un poco más el ambiente y nos permiten relajarnos un poco. Y como no, su más aclamado primer single Anhedonia para finalizar el set. Entre sus covers más habituales encontramos Leave a light on de Tom Walker y Laika de Boston Manor, en los que se percibe el amplio conocimiento de música de su propio género e influencias poco comunes dentro del patrón de referentes que siguen todos los grupos de pop – punk del país. Finalmente, destacamos la más aclamada cover de No good de Knuckle Puck, donde se ve a un público que conoce la escena y que se entrega plenamente ante una de las canciones más conocidas de su género de los últimos años. Sin duda, All Wrong consiguió aprovechar sus posibilidades y sacar provecho de la sala para sonar muy bien.
RED SQUARE

Tras finalizar un gran setlist, y hacer una breve pausa para tomar algo de aire, Red Square subió al escenario teniendo a gran parte del público en su bolsillo. Sin duda su energía y entusiasmo era palpable en el ambiente y consiguió animar muchísimo al público, en parte, gracias a la actitud de cada integrante acorde con sus temas.
Sin duda, me gustaría destacar la gran participación del público para colaborar con ellos, no es la primera vez que los vemos y siempre es un gusto contar con grupos que transmiten “una buena dosis de buen humor” con cada una de sus canciones y con la interacción tan activa que tienen con su público, bajando incluso del escenario para estar cerca de todas esas personas a las que siempre dan las gracias por apoyarles. Sin duda me recordaron a una etapa temprana del conocido grupo Puk*2 de Burriana, mezclado con algunos coros y ‘breakdowns’ muy acentúados, clásicos de A Day to remember. Entre sus covers me encantaría destacar la cover de una famosísima canción de culto de los ochenta Never gonna give you up de Rick Astley, al que le dieron un toque más pop – punker con el que sin duda se ganaron incluso a aquellos del público que no les conocían.
WELCOME TO THE FUCKULTY

Finalmente llegó el momento de recibir al cabeza de cartel y anfitriones del concierto, Welcome to the Fuckulty, que presentaban su Imparable invadiendo el escenario y muy entregados a un público conocido que les esperaba con ansia. Su nuevo tema tiene grandes influencias del grupo floridense A Day to remember, en especial recuerda a canciones como City of Ocala del álbum Common Courtesy (2013). Además consiguieron deleitar al público con otros de sus éxitos como por ejemplo Hoy una vez más o Luchar hasta la muerte, donde incluso los asistentes se atrevieron con un poco de ‘crowdsurfing’.
Desde la Musikalité os animamos a que escuchéis a estos tres magníficos grupos y que apoyéis la escena local sea del género que sea pero en especial del hardcore y pop – punk porque bandas como estas, que ofrezcan un buen concierto y transmitan tanta energía y ganas de disfrutar, son difíciles de encontrar. Y muchísimas gracias a nuestra fotógrafa Leire Lizeaga por su maravillosas fotos del concierto.