Críticas conciertos Especiales Festivales Reportajes

[REPORTAJE] RABO LAGARTIJA 2018: UNA INTRODUCCIÓN Y UN PRIMER DÍA DE LOCOS.

La Raíz, cabeza del cartel de la primera jornada

Hace poco más de una semana que se acabó el Rabo Lagartija y aún no he dejado de tener cierto tono ronco en la voz, fruto quizá de dejarme la garganta en varios conciertos.

Sin embargo, las manos las tengo perfectamente, así que vamos a recordar un poquito como fue el festi… ¡Directo a los feelings!


Si os dijera que, hasta el último momento dudé sobre si ir o no, es posible que me toméis por loco. Ahora, pensando un poco en retrospectiva, os daría la razón sin lugar a dudas. Pero tenéis que entenderme: era la primera vez que iba a este festival, solo, sin saber si tendría sitio para dormir y con una amenaza de tormenta seria seria.

Suerte fue que tengo un espíritu aventurero, quizá, demasiado grande, por lo que al final me animé a ir, no sin proveerme antes de billetes de ida y vuelta. Lo sé, es mortal, más teniendo en cuenta que tendría que estar toda la noche en vela para coger el bus. Pobre de mí, que pensaba que había una estación donde no estaba, mientras que una preciosa línea de tren de la que no tenía conocimiento me podría haber llevado y traído en apenas media hora.

No obstante, parece ser que la diosa fortuna decidió ponerse de mi parte durante todo el fin de semana. Para resumir, la presencia de una compañera de clase que me ofreció sitio para dormir, un cambio apresurado pero efectivo de billetes y una recarga de batería mientras tomaba un café terminaron por arreglar el primer día de lo que apuntaba a ser un desastroso fin de semana de festival.

Habiendo recogido mi pulsera y dejado mis cosas en la tienda, nos dispusimos mis compañeras y yo a entrar al recinto. Se nota que hay mucha ilusión por parte de aquellos que forman la organización, aunque también se nota que apenas cuentan con tres ediciones, tras tomar el relevo del Aúpa Lumbreiras, resumido esto en algunas dificultades para entendernos entre seguridad del recinto y quienes íbamos acreditados de prensa, cosa que por suerte quedó solucionada en cuanto se repartieron algunas circulares entre ellos para poder identificarnos correctamente.

Quitando eso, la organización no puede recibir más que elogios, y se les puede decir de todo menos cosas feas, porque son rápidos como el rayo. Desgraciadamente, Riot Propaganda no pudo tocar debido a que uno de los integrantes se encontraba indispuesto, ante lo que la organización, en menos de media hora, fue capaz de anunciarlo a través de sus redes sociales, además de por sus pantallas y reajustar el horario de modo que la gente no se quedara esperando entre un grupo y otro, cosa que se agradece.

Reviews aparte, me pongo con lo que realmente os interesa.

Es obvio que no he podido ver todos los grupos que han acudido al festival, porque me hubiera sido humanamente imposible, aunque intenté acudir a la mayor cantidad posible. Es por esto que, además de hablar, obviamente, sobre los cabezas de cartel de cada día, haremos un breve repaso a aquellos grupos que, bien se encontraban entre las segundas y terceras líneas, así como algunos que me hayan sorprendido para bien.

LA OTRA Y LAS LOCAS DEL CO.

Y uno de estos últimos fue, sin duda el conciertazo que nos regalaron La Otra y Las Locas del Co. Realmente no había escuchado nada de ellas anteriormente, y me sorprendió, sobre todo, la cantidad de gente que se reunía frente a su escenario. Si queréis escuchar algunos temas que hablan más verdad que otra cosa sobre la triste actualidad que azota a las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, debéis echarle un vistazo sin duda, por eso y porque La Otra tiene un chorro de voz que merece muchísimo la pena descubrir.

LA RAÍZ

Tras solucionar un imprevisto que me obligó a salir del recinto mientras sonaba Xavi Sarrià de fondo, me incorporé a tiempo para ver el potencial que tiene La Raíz en directo. Ya se habló con anterioridad sobre esto, recordando su actuación en el Viña Rock, pero sigue sorprendiéndome la capacidad de reunir gente que posee este grupo. Apenas se podía atisbar un hueco libre en todo el público, que se agolpaba hasta casi el final del terreno disponible dentro del polideportivo. Por suerte, yo me encontraba hacia las primeras filas, por lo que pude contemplar algo que, en mi opinión, no se puede ni siquiera describir con palabras, solo sabrás de lo que hablo si alguna vez has estado ahí.

Todo el mundo, y digo todo el mundo, da igual si eran desconocidos o no, se cogían del hombro para corear algunos temas, mientras que en otros se abrían pogos que parecían imposibles. Lo que no era imposible allí era que nadie estuviera saltando, gritando o, al menos, sonriendo. Si alguna vez veis un grupo que pueda provocar esto en absolutamente todo el público, sabréis que merece la pena darlo todo.

En cuanto a su trabajo sobre el escenario, se nota las tablas que llevan ya pisadas, salieron a tope con Entre poetas y presos, despertando a todo el público instantáneamente. Jilgueros, algo más tarde, produjo alguna que otra rotura de garganta, mientras que La Hoguera de los Continentes calmaba un poco las aguas para, de nuevo, poner los pies en polvorosa con Rueda la Corona. Sinceramente, no vi un solo momento en que no tuvieran ganas de parar de destrozar a su público. Finalmente, se despidieron con un Nos volveremos a ver que, espero, sea una promesa más que una despedida agridulce.

NACH

Tras esto, aunque no pudiera parecer real, todavía quedaba gente dispuesta a destruirse la laringe cantando, yo entre ellos, al ritmo de los versos imparables de Nach. Igual que a La Raíz, era la segunda vez que tenía la oportunidad de acudir a un concierto suyo, y salí con las expectativas más que cumplidas. Cierto es que tenía menos tiempo del que tuvo en el Music Village, pero fue capaz sin embargo de hacer que la gente se volviera loca repasando algunos de sus temas más emblemáticos como Manifiesto, jugando con el público al son de Efectos Vocales, la ineludible Rap español, así como algunos de sus temas más recientes, como Leyenda o Éxodo, último single de su disco Almanauta, que estrenará gira este próximo otoño. Todo lo que se pueda decir sobre su directo ya está dicho, pero nunca me cansaré de repetir que, si eres un auténtico fan de su rap, sales de sus conciertos con la sensación de que no has gritado lo suficiente.

Y esto fue todo por el primer día. Realmente fue al que menos provecho le saqué, pero el cansancio de tanto trajín hacía mella en mí ya, por lo que decidí retirarme a descansar en la medida de lo posible, pues a las ocho de la mañana me esperaba un tren de vuelta a Alicante.

Sin embargo, el festival aún no había terminado, e igual que entonces, aún quedan dos días por repasar, así que aquí os espero, de igual forma que espero vuestras anécdotas sobre estos días.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: