Especiales Festivales Giras

Por qué me gusta el cartel del Doctor Music Festival

El otro día, hablando de festivales con unos colegas, salió a la palestra un evento indiscutible del verano: el resucitar de la vaca del Doctor Music Festival.

Como siempre en nuestro grupo, hay opiniones para todos, algunos estaban interesados en el festival, otros decían que no le llamaba la atención y yo, personalmente, dije que me encantaba el cartel.

Tras darle unas cuantas vueltas, decidí que si quiero ganar el debate tengo que hacerlo por escrito, así pues, aquí estoy, justificando mi postura ante vosotros y dando las razones por las que me gusta tanto el Doctor Music Festival.

La variedad al poder

Si algo llama la atención del cartel del Doctor Music Festival es que todo tiene cabida en este curioso revival de la vaca.
La fiesta de La Pegatina, el flamenco de la siempre amada Rosalía o el contundente metal de Sabaton se reúnen en un mismo cartel.
¿Nunca habéis deseado poder hacer un buen mosh al ritmo de Sabaton y disfrutar de un buen espectáculo de flamenco con Rosalía en el mismo día? A ver si es que soy yo el raro…

La mejor electrónica (The Chemical Brothers y The Prodigy)

Si hay DJs que me apasionan son Deadmau5, The Chemical Brothers y The Prodigy.

Me interesa cuando la electrónica busca ser original y pasar al siguiente nivel, y, aunque en este festival no veremos al famoso hombre con cabeza de ratón, las otras dos bestias del EDM sí harán su show en el Doctor Music Festival.

The Chemical Brothers vienen con nueva música bajo el brazo y, tras verlos en directo el año pasado, podemos confirmar que es un concierto que se tiene que vivir al menos una vez en la vida porque es apasionante.
Las mezclas (que las hacen en vivo), las luces, los láseres y los juegos visuales son protagonistas en los conciertos de The Chemical Brothers, los ingredientes perfectos para tener un buen viaje por la discografía de los franceses, llena de temas míticos y oscuros temazos.

The Prodigy, por otro lado, son unos clásicos en, curiosamente, los festivales más rockeros, punks o metaleros. De alguna forma sus agresivos beats y ritmos duros han conseguido encandilar al público más fan de la música «dura».
No hemos tenido suerte de vivirlo en directo, pero en las actuaciones que hay en youtube se nota pura energía para saltar y darlo todo. Muchas ganas de poder vivirlo en primera persona.

Las giras más codiciadas (Rosalía, The Strokes, The Smashing Pumpkins)

El cartel del Doctor Music Festival ha conseguido reunir en un mismo recinto algunas de las giras más codiciadas de 2019.

Rosalía es la estrella española del momento, tanto nacional como internacionalmente, la barcelonesa ha conseguido que todo el mundo cante y coree los temas de El Mal Querer, su proyecto musical episódico en el que experimenta con el sonido flamenco.

Aunque estamos acostumbrados a ver cómo artistas nacionales giran por todo el país, Rosalía sólo ha firmado 3 conciertos en nuestro país. Uno de ellos será en Lleida, en el Doctor Music Festival, una cita completamente imprescindible con un directo único.

The Strokes llevaban años de silencio (desde 2016 sin sacar ni un mísero single de estudio) y han roto su particular descanso para venir en 2019 a nuestro país.

Una de las bandas favoritas de nuestro (hasta ahora) presidente se dejarán ver en el revival de la vaca y darán una buena sacudida de energía e indie rock en el que sonarán himnos como Last Nite o Reptilia, que estamos listos para corear en la montaña.

The Smashing Pumpkins son, posiblemente, una de las bandas de rock alternativo más influyentes de los 90s. Han sido inspiraciones para artistas como Gerard Way y su disco Mellon Collie and the Infinite Sadness (1995) es, sin duda, una de las grandes joyas musicales que nos dieron esos infravalorados años 90.

Sin duda, los estadounidenses son una de las citas imprescindibles del Doctor Music Festival y actuarán en la espectacular jornada de bienvenida el 11 de julio, junto con The Prodigy. Un día muy potente.

Lo extramusical: el sitio

Es inevitable hablar del Doctor Music Festival y no mencionar la Val D’Arán, ese paraíso natural pirenaico que acogerá a miles de festivaleros durante 4 días de música sin parar.

Menuda sorpresa agradable me he llevado al visitar la web del festival y ver cómo tienen organizado el sistema de dónde dormir. Varias zonas de camping, distintos tipos de tienda, autocaravanas, glamping… Parece que la vaca ha hecho los deberes en estos años de descanso y va a darlo todo en un revival que pinta realmente bien.

Para más info, os dejamos con la web del festival.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: