Especiales

‘RESURRECCIÓN’ – EL RENACER DE LOS HOMBRES G

Pocos grupos de rock español pueden jactarse de haber sido la banda sonora de varias generaciones. Muchas de las bandas que nacieron durante la década de los ’80, en pleno apogeo de La Movida, fueron desgastándose poco a poco después de que este movimiento se consumiese.

Sin embargo, los Hombres G resistieron a la decadencia de esa corriente cultural que llenaba las calles de looks alternativos, música reivindicativa y producciones artísticas revolucionarias. Quizá esto se debió a que, realmente, nunca llegaron a pertenecer a ella. No eran un grupo “underground”. Alcanzaron un éxito bestial al poco de comenzar su carrera sobre los escenarios; en 1987, cinco años después de su nacimiento, ya estaban editando su tercer disco, Estamos locos… ¿o qué?, del que se vendieron más de 200.000 copias. Cuenta la leyenda que fue la fama aplastante de David Summers y sus compañeros, sumado a la imagen algo más pija que transmitían, lo que les impidió formar parte de La Movida. Quién sabe si gracias a esto los Hombres G siguen hoy en pie, irradiando la misma fuerza que hace treinta años.

Hace un mes sacaron disco después de una larga década sin producir casi nada. En 2014 lanzaron un par de sencillos, Esperando un milagro y Por una vez, y un año más tarde recopilaron en 30 años y un día los temas estrella del grupo. Más allá de eso, los Hombre G han estado en stand by hasta el pasado 15 de marzo, que nos sorprendieron con Resurrección.

Este nuevo álbum no sólo es un soplo de aire fresco para el grupo sino también para los fans. Sólo 11 de las 40 canciones que compusieron para el disco se salvaron de la purga final, y podemos afirmar que han acertado con todas y cada una de ellas. Su hilo conductor es el amor, pero no un amor adolescente como aquel que se cuenta en El ataque de las chicas cocodrilo o devuélveme a mi chica; es un amor evolucionado y maduro, basado en experiencias de los miembros del grupo que se reflejan en cada canción.

Sus antiguos temas ya no les pertenecen, ahora son de los fans. Por eso querían renovar el repertorio y sacar algo nuevo que conectase con ellos al 100%. En una entrevista que le hizo El Mundo a David Summers, el vocalista confesaba lo siguiente: “llega un momento en que las canciones ya no son tuyas, sino del público. Yo lo único que hago es interpretarlas, ya se sobreentiende que no estoy viviendo esa historia en primera persona. La viví hace 30 años, ahora no voy a buscar al colegio a nadie… Las canciones son muchísimo más importantes que los propios artistas”. Esta afirmación se ve en sus letras, mucho más sentimentales que aquellas que sonaban en los bares de Madrid durante los 80. Temas como Junto a ti, Que vuelvas ya o Desde dentro del corazón no hablan de sexo desenfrenado de una noche o parejas por interés. No son relaciones basadas en locuras como la que se ve en Venezia. Los Hombres G han crecido, y con ellos sus canciones.

A pesar de que su base sigue siendo el pop, han introducido ritmos más rockeros. Ejemplo de ello es Con los brazos en cruz, tema que parece sacado de su discografía más antigua por su parecido con Voy a pasármelo bien y que, para mí, es de los mejores del álbum. Han metido también instrumentos poco visto durante su carrera; en Otra vez el mar podemos escuchar varios instrumentos de viento que le dan un aire curioso a la canción.

Me parece curiosa la evolución de la voz de Summers; nunca ha sido buena y eso lo sabemos todos, pero tiene algo que hace que nos enganchemos al grupo de forma automática. Con los años ha dejado de falsear ciertos acordes gracias a sus clases de canto, y en este disco se ve claramente si lo comparamos con su primer álbum.

La gira comenzó en marzo y el grupo estará recorriendo varias ciudades españolas a lo largo de este año. Podéis consultar en su web días, lugares y precios de las entradas.

A pesar del cambio que dan a su repertorio con este álbum, tenemos claro que los Hombres G son un grupo que permanecerá muchos años más sobre los escenarios haciendo que nos soltemos el pelo (y luego el sujetador).

1 comentario

  1. Hombres G !!! La verdad es que tengo tanto que decir de ellos, y aun no escribo nada de esta banda tan exitosa en los 80’s y 90’s. En mi vida sus discos juegan un papel importante, canciones como “Mis Amigos”, “Huellas en la Baja Mar”, “Nassau”, la divertida “El Ataque de la Chica Cocodrilo”… Algún día escribiré y subiré anecdotas relacionadas con sus piezas !!! Saludos !!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: