Después de mucho tiempo sin pasar por aquí, ya estoy de vuelta. Y hoy vuelvo con un grupo que conocí de manos de un formador, al cual no sé si darle las gracias o más bien al contrario, y que son, nada más ni nada menos, que Los Ganglios.
Y es que la banda de Badajoz hace realmente poco sacó un nuevo disco Leyenda negra cargado de su característico humor y surrealismo.
La última palabra
Uno de los realitys más conocidos a nivel culinario de los últimos tiempos es sin lugar a dudas el programa Masterchef, que tiene diferentes versiones: la de adultos, la de los celebrities y a la infantil. Es precisamente a esta última a quien hace referencia diciendo lo bien que cocinan algunos niños y muchos padres o familiares deciden presentarlos al concurso o incluso presentarlos a hosteleros para así ganar dinero. Pero quien tendrá realmente la última palabra no serán los jueces de concurso, sino más bien los microbios.
Las Drogas
Como no podía ser de otra forma, la canción nos habla de las drogas. De cuál es mejor y sus tipos.
Una de las cosas que me fascina de esta canción es sin lugar a dudas el sonido que usan, ya que recuerda mucho a cuando una película saca a una persona bajo los efectos de las drogas haciendo que toda la música quede con un sonido confuso.
Misógino ultracatólico
Comenzado al más puro estilo eurovisivo, la canción, una de mis favoritas del disco, nos trae algunos de los viejos estigmas que hay dentro de la religión católica. Una de las cosas que más me gusta dentro de la canción es, sin lugar a dudas, el momento de la estrofa con el sonido del teclado acompañado con un intento de rapear.
Passeig de Gràcia
Con un ritmo vibrante, nos explica como es el paseo de Gràcia donde el glamour en algunas partes está a la orden del día aunque en otras partes es un maldito estercolero.
Una de las cosas que más me llama la atención es la mención a los controles del metro, casi diarios, y cómo se pone en días de fútbol donde no coge un gramo de aire.
Camino nuevo de Picaña
Con los ritmos acelerados, nos adentra a una canción algo surrealista. Primero nos habla de una persona que va hacía Picaña diciéndole que ella es la marca España y luego nos habla del abecedario español. Es en esta parte cuando se dice una de mis frases favoritas, no intentéis comprender el porqué, y es la siguiente: “las vocales españolas tiene el orden alfabético que parecen un insulto por engaño al cerebro”.
En África
Como si fuera una canción al más estilo electrónico, nos dice que no todo es miseria en África ya que también hay partes donde reina el puro lujo.
Al igual que también en Europa tenemos parte del tercer mundo dentro de un primer mundo, pero muchas veces pasamos olímpicamente de ello por no ir con nosotros.
Sácamelo
Algo más tranquilona, Los ganglios nos muestra una canción ¿de desamor? Habla sobre cuando rompes con alguien y no ves las razones del por qué se ha roto la relación, haciendo que de algún modo sufras porque esa persona está tan dentro de ti que la quieres olvidar.
Sailor Moon
Al más estilo sin sentido nos presentan Sailor Moon, una canción que por una parte nos dice que es esa serie con la que muchos hemos crecido y por otra parte nos habla de que «va to’ taja».
Vota no
Como crítica social nos explica que no deberíamos hacer un exterminio indiscriminado de la clase alta, ya que ellos ¿no hacen nada? y por eso en esta canción nos incita a votar no por el no exterminio de esa clase alta.
Espiderman
No lo hemos escrito mal, es que el nombre de la canción es así.
Con el sonido de una guitarra española, con unos grandes punteos, y como si de una narración de una historia de leyenda fuese, nos explica cómo se entrena ese gran héroe llamado Spider-man.
Robin Hood
Ha llegado el nuevo Robin Hood y no nos habíamos enterado. Y que aquí podemos ver cómo actúa ese nuevo héroe del que hablan las leyendas, un bandido que quitaba las cosas para dárselas a quien lo necesitaba. Bueno, el nuevo Robin Hood no sabemos si es tan justo en esto, pero sí sabemos sus nuevas vivencias.
A nivel de sonido podemos apreciar que han vuelto a los ritmos más acelerados en comparación con las anteriores canciones, haciendo que quien lo escuche tenga ganas de saltar.
El Molino
Haciendo referencia a la zona del Molino, en Barcelona. A través de las aceleraciones de la música nos muestran la rapidez que hay dentro de una fiesta.
A medida que va llegando el final y dentro de la letra comienzan a decir “sin recordar” , el sonido comienza a desacelerar y hace como pequeños lapsus o silencios. Como si intentarán recordar lo que ocurrió dentro de las fiestas del Molino.
Has dejado de quererme
Cuántas veces hemos visto a un o una ex y hemos soltado eso de conmigo estaba distinta o, si vemos que ha rehecho su vida, comenzamos a juzgar a su nueva pareja. Dentro de esta canción a ritmo de ukelele Los Ganglios nos hablan de esto, ver a nuestra ex y que nos salgan sarpullidos al pensar en esa persona.
Leyendas negras del deporte
Como no podía ser de otra forma, nos referencia a los controles de antidoping que les hacen a los deportistas.
Aunque las drogas que nombran como ahora Bezolla o Cacolat, ¿podríamos considerarlas como drogas blandas?
Cataclismo electoral
Siendo año de elecciones no podemos pasar por nada del mundo esta canción, ya que nos habla de como nuestros queridos políticos nos envían sus propaganda electoral derrochando millones y millones en esta publicidad que casi nadie lee. Dentro de poco, como dice la canción, nos vemos que la recibimos en papel de polvorón.
Me impuse la Fuerza
Para finalizar el disco, cierran con Me impuse la Fuerza en la que relatan la historia de como en Suiza ven a un grupo de humanos haciendo una hoguera, aunque eran niñatos, y se impusieron por la fuerza para que trabajaran.