Desde hace un par de meses, la banda escocesa Biffy Clyro nos anunciaba que estaban que estaban grabando nuevo disco. Expectantes con la noticia, muchos de sus fans esperaban tener una fecha para poder escuchar la nueva era de Biffy, pero esta vez la banda decidió hacerlo por sorpresa sacando el mismo día de su nueva canción Balance, not symmetry el disco con el mismo nombre y título también de la película de la que forma parte este disco. Y es que su nuevo álbum es nada más ni nada menos la banda sonora de la película Balance, not Symmetry que se estrenará el próximo 26 junio en cines.
Aunque aún no podamos ver la película que tiene pintaza, no solo por su música que ahora comentaré sino también por el argumento. Si tienes interés por saber de qué va, te dejamos por aquí su trailer.
Balance, not Symmetry
Comenzamos fuerte con la primera canción, cargada de una furia interior que se palpa en todo momento del tema.
Los instrumentos nos recuerdan a unos Biffy mucho más salvajes, y la voz de Simon Neil consigue que se deje las cuerdas vocales para hacernos saber que todo va explotar.
La canción nos introduce de lleno al hilo argumental de la película, tener que renacer después de una pérdida. Un momento en que podremos ver quién está de tu lado para lo malo también o te traiciona a la más mínima.
Dentro de la letra podemos encontrar cómo podemos llegar a estar de destruidos y cómo necesitamos estabilizarnos después de eso. Esta parte, la estabilidad, la podemos ver reflejada en los coros que nos hacen los hermanos Johnson mientras Simon nos grita toda esa autodestrucción.
All Singing And All Dancing
Hay momentos en nuestra vida que alguien nos roba el corazón y nos importa una mierda lo que piensen los demás, ya que nosotros, a veces ciegos por amor, luchamos con todas nuestras fuerzas para que aquello fluya de verdad por ambas partes. Que no importa si es alguien de nuestro mismo sexo, más mayor que nosotros o más joven porque lo que realmente nos importa de esa persona es su interior.
Está canción sin lugar a dudas, a través de sus ritmos más poperos pero manteniendo su estilo propio, nos dice eso especialmente. Cuando algo así empieza.
Different Kind Of Love
Aquí nos encontramos con el momento balada del disco. La canción nos muestra una letra llena de dudas sobre si debemos continuar con aquel amor que sentimos por esa persona o más bien debemos arrancarlo de cuajo para que no nos dañe más de lo permitido.
Los instrumentos dentro de Different Kind Of Love son algo más calmados y la voz de Simon Neil es dulce y tranquila.
Sunrise
Si decíamos que Different Kind Of Love era tranquila y frágil, Sunrise es lo contrario. Y es que, como podemos escuchar, nada más empezar nos trae la sensación de que se está desmoronado todo. Esto se puede apreciar a través del sonido de los instrumentos en conjunto con la letra, que crean un clima de catarsis durante toda la canción.
Lo que más me gusta a nivel de sonido es que en ciertos momentos de la canción podemos escuchar algo que representa estar en una especie de filo, que nos hace dudar de si queremos estar realmente bien o de si es lo correcto.
También, a nivel de sonido, no me gusta nada que cuando el ritmo tiene una fuerza realmente entre en unos ritmos algo playeros o poperos que para suerte de todos solo ocurre una vez.
Pink
Pink es una de las canciones dentro del disco que es instrumental.
Acompañada de un arpa y un piano la canción transmite un sentimiento de inquietud y de dudas.
Una cosa a decir, y ya esto es más opinión personal, me recuerda mucho a las típicos tonos de móvil que salen por defecto.
Color Wheel
Volvemos a la calma después de tanto caos. Pero esta vez, la sensación de tranquilidad viene acompañada de tener que pasar página después de romper con alguien o tenerla que olvidar para poder continuar con tu vida, aunque juntos fuera de los mejores colores.
Gates Of Heaven
Conectando con Color Wheel, nos explica que después de vivir con intensidad un amor al sufrir una ruptura nos dejan monocromos, sin ganas de volver a enamoramos. Eso, a parte de estar muy presente en la letra, se muestra tanto por los instrumentos como por la voz con ritmos que transmite cansancio, pesadez y especialmente regularidad a pesar de querer salir de eso.
Fever Dream
A pesar de comenzar de forma tranquila, la canción va subiendo su intensidad a medida que va progresando creando de ese modo que el sonido electrónico que le acompaña al final se convierta todo caos acompañado por un poderosos bajo, guitarra, ¿gemidos? y una voz rota de dolor por parte de Simon. Dentro de esa voz rota podemos apreciar como deja salir toda esa furia, ira y dolor que se ha ido apreciando en todo el álbum.
Navy Blue
Otra de las canciones instrumentales del álbum. En esta ocasión la sensación que crea con el piano es de misterio e incertidumbre.
Tunnels and Trees
Con aires frescos y esperanzador, nos muestra que el momento de pasar página de forma definitiva es ahora y empezar con alguien de 0. Volver a construir un algo nuevo junto a alguien.
La canción esta acompañada en todo momento de un xilófono de madera indicando de algún modo un salto de sentimientos que ya no son tan frustrantes sino más bien todo lo contrario.
Plead
Un sonido más chill y con ritmo muy del estilo reggae, presente durante todo momento.
Muestra el «empanamiento» que nos provoca una persona cuando nos enamoramos sin importar, de nuevo, los que dirán de la gente y que queremos él o ella se conviertan en nuestro hogar.
The Natural
A pesar de comenzar con una guitarra acústica y crear una preciosa sensación de que la canción será en acústico, nos mete hasta el fondo la batería, el bajo, la guitarra y toda su familia para convertir la canción en algo con mucha fuerza. Creo que es precisamente la forma brusca en que mete ese sonido tan poderoso que provoque que la canción no se de mi agrado.
Yellow
Simplemente de ella voy a decir que me encanta, aunque se de las instrumentales la forma en que el piano y los violines se funden hace que todo mi cuerpo tenga ganas de llorar por tal maravilla.
Jasabiab
Formulando una pregunta tan clara como si realmente hemos amado. Nos abre el abanico de todos aquellos que pudieron ser y por alguna circunstancia no fue. Pero a la misma vez vemos que realmente hemos hecho lo correcto con nuestra vida.
El sonido de esta canción me recuerda mucho al estilo The Beatles.
Following Master
Imitando a un teléfono descolgado, Simon Neil con una sensual voz nos mete de lleno a otra balada que se va convirtiendo en una lucha interna a raíz de descubrir que aquella persona que tanto habías depositado toda tu confianza al final haya sido quien más te haya traicionado.
Lo que más me encanta es cómo a través del monólogo que nos muestra Neil, los instrumentos van cambiando a sonidos más tranquilos y pasan de una forma más suave a furia por culpa de esa traición.
Adored
Y para cerrar esta espectacular banda sonora lo hace con Adored. En ella encontramos esa fragilidad tan exquisita de Biffy, que en esta ocasión la podemos escuchar por el gran protagonismo que tiene el piano junto con la voz de Simon. En cuanto a la letra podemos notar cómo por culpa de nuestro ego conseguimos hacer un daño incalculable a la gente que está en nuestro alrededor.
A modo de conclusión global del disco tengo que decir que por la canciones podemos intuir un poco por donde puede tirar la trama de la película. También podemos ver que sin perder la esencia de lo que es Biffy Clyro han sabido llevar a la perfección un reto tan grande como es ahora hacer la banda sonora de una película.