Especiales

[Especial 8M] 5 mujeres que admiro musicalmente

Ruth Lorenzo| Foto: Esther Cobos

Se acerca el 8M, el día de la mujer. Y en los últimos años, es una fecha que cobra fuerza por el trato que se nos da socialmente. Entre la población femenina se respira a la par miedo y lucha, lucha por reivindicar igualdad, tanto en el ámbito profesional como algo tan simple como ir tranquilamente por la calle y no tener que escuchar comentarios machistas o frases malsonantes que nos incomoden.

Para conmemorar dicha fecha, el próximo 8M las chicas que formamos parte de La Musikalité no publicaremos ningún artículo en señal de huelga. Además, la actividad en Instagram estará parada, porque (spoiler) la aquí servidora es la CM de dicha red social desde hace un tiempo. Desde aquí aprovecho para agradecer a nuestro Jordi por confiar en mí para esta tarea.

Con motivo del 8M hoy os traigo un post donde os hablo de 5 mujeres a las que admiro mucho dentro del panorama musical. Tengo que reconocer que soy la primera que en sus listas de Spotify no tiene muchas voces femeninas, pero me parece un buen momento para investigar más sobre ellas y expandir nuevos horizontes. Sobre las mujeres de las que os voy a hablar, algunas son más conocidas o con mayor recorrido de otras. Pero sin lugar a dudas, están en una industria dónde la presencia femenina está muy infravalorada ya sean como artistas, road manager, productoras…

Kylie Minogue

Tenía muy claro que ella debía estar en este top. Junto a la desaparecida Amy Winehouse, es una artista que lleva sonando muchos años en mis auriculares. Y tras varios intentos fallidos por verla en directo, por fin el pasado julio aluciné con la que montó en el Cruïlla.

Minogue es una de las grandes divas del pop. Podemos nombrar infinidad de temas que ha firmado: I Should Be So Lucky, Two Hearts, All The Lovers, Wow… Me fijé en ella con aquel gran himno llamado Can’t Get You Out Of My Head hace prácticamente 20 años (ahora es cuando me siento bien mayor) y me acabó de enamorar con Kids, una colaboración que hizo con mi idolatrado Robbie Williams, el que es sin lugar a dudas mi artista favorito.

Kylie es una mujer que lleva en la industria musical desde 1987 y que previamente había hecho algunos papeles como actriz, incluyendo una mini aparición en Moulin Rouge. Además, también compone. ¡Es toda una todoterreno! Durante los primeros años como cantante, fue bastante infravalorada por los críticos. Pero con el tiempo, ha sido uno de los iconos más representativos e influyentes en el mundo del pop, sumando una buena cantidad de premios Grammy, BRITs o ARIA entre otros muchos. Además, es la única artista que ha copado los charts británicos en el número 1 en las décadas 80s, 90s, 00s, y 10s.

Pese a estos datos, la vida personal de Kylie no ha sido un camino de rosas. Con 36 años superó un cáncer, pero como buena luchadora que es en todos los aspectos de su vida, siguió hacia adelante.

Zahara

Una artista que en los últimos meses ha calado bastante hondo en mis listas de Spotify. Fue precisamente con este tema, Hoy La Bestia Cena En Casa, cuando empecé a indagar a fondo sobre ella. Que levante la mano quien no conozca su gran hit Con Las Ganas, que apareció en el film A 3 Metros Sobre El Cielo o del que hicieron una versión Aitana y Amaia en OT 2017, llegando así el tema de Zahara a las nuevas generaciones casi 10 años después de su publicación.

Zahara es una de las figuras femeninas más destacadas dentro del indie patrio. No únicamente canta y compone, si no que ha publicado un par de libros y ha presentado un pequeño programa en Movistar+ Canciones que cambiaron el Mundo, (del que os hablaré en otro post más adelante). Además, algunos de sus trabajos discográficos los ha editado bajo su propio sello y con buenas cifras de ventas. Actualmente, muestra sus grandes conocimientos sobre música dando clases de cultura musical en Operación Triunfo. Otra mujer todoterreno y que desgraciadamente para parte del público nacional es desconocida.

La ubetense firma junto a Martí Perarnau uno de, vamos a llamarle ‘himno’ contra el machismo. Hoy La Bestia Cena En Casa refleja los pensamientos de Zahara sobre lo que sentía en determinados aspectos de la vida, inspirada por ejemplo en el tema de los vientres de alquiler. Pese a que el interlocutor podría tener nombre y apellidos (cierto personaje político), tristemente hay muchas ‘bestias’ por el mundo.

Ruth Lorenzo

En 2008, una chica murciana se presentó a The X Factor UK buscando una oportunidad que en España no tuvo. Ruth Lorenzo se plantó prácticamente en la final del talent, quedando en 5ª posición, bajo la tutela de Danni Minogue. Nos deleitó con grandes versiones del nivel de Always de Bon Jovi o su mítico Purple Rain, que incluso el mismo Prince hizo retirar de Youtube. Años después, en 2014, representó a España en Eurovisión con Dancing In The Rain, dando una de las posiciones más altas en los últimos años, quedando en 10º lugar.

Tras eso, la hemos podido ver de concursante en Tu Cara Me Suena (donde se alzó con el triunfo), puntualmente de jurado en Operación Triunfo o en el musical La Llamada. No deja a nadie indiferente con el vozarrón y el poderío que desprende nada más pisar el escenario. Además de que es una artista muy cercana y atenta con los fans.

Ruth ha sacado al mercado 2 álbumes, Planeta Azul y Loveaholic. Este último lanzado bajo su propio sello, y aparentemente, su 3er trabajo de estudio que está preparando actualmente seguirá esta misma tónica. ¡Estoy deseando escuchar con que nos va a sorprender la murciana!

Eva Amaral

Si hablamos de Eva Amaral, hablamos de una de las vocalistas más destacadas del rock patrio con ese tono mezzosoprano que tanto la caracteriza. Forma junto a Juan Aguirre el dúo Amaral desde hace casi 30 años.

Pese a que tuvieron una época dónde aparecían continuamente en la radio fórmula y que estaban bajo Virgin Records y más tarde EMI, desde hace ya unas cuantas eras, (desde el álbum Gato Negro, Dragón Rojo), ellos mismos auto gestionan todo el proyecto Amaral, pese a producir el anterior trabajo con un sello propio pero distribuido por EMI. Hoy día tienen Discos Antártida, su propio sello.

Es una banda que he seguido prácticamente desde que tengo uso de razón, y me sorprendió para bien un tema que se incluye en su más reciente álbum de estudio, Salto al Color, llamado Bien Alta La Mirada. La reivindicativa letra feminista de este tema, narra la importancia de ver el mundo interior y no dejarnos engañar por la primera impresión: “Ni mi piel morena, ni mi pelo enmarañao, ni la raya negra, ni dragones tatuados. El amor que he dado y el que recibí, eso es lo que queda y eso hablará por mi”.

Alice Wonder

Posiblemente de esta lista sea la que tengo menos escuchada, pero tuve un crush muy fuerte con su voz tan personal cuando la pude ver en directo el pasado verano. Alice Wonder es una de las jóvenes promesas del indie patrio. Empezó su andadura musical publicando vídeos en Instagram y lanzando su primer EP en 2017.

En 2018 publica Firekid, donde cuenta con entre otros productores con Jorge González de Vetusta Morla. El nombre Firekid no es casual, según la misma Alice es una metáfora sobre ‘Ese fuego es ese talento que la gente no se permite explotar o incendiar’. Es un trabajo que os recomiendo escuchar, lleno con matices y vivencias personales de la artista, y si tenéis la oportunidad de verla en directo, ¡ni lo dudéis!

Además, este año ha estado prenominada a los Goya con el tema La Apuesta del film ¿Qué te juegas?, compuesta por Guille Galván (guitarrista y compositor de Vetusta Morla) y en la que pone voz Alice Wonder.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: