Especiales Reflexiones

[Especial] El dolor hecho música, Zetazen

Ponme el mundo en orden justo cuando mire
No se me ha perdido nada aquí por eso vine
Tú largándote antes de que termine

Llórame, Zetazen

Describiendo su estilo como melancólico, nostálgico y con toques de tristeza, este M.C madrileño que llena cientos de salas de España ha conquistado el alma de muchos y tiene un por qué:

  • La verdad creada a partir de palabras.

Nacido en 1993, Rubén (ese es el nombre detrás de Zetazen, el del chico que no tiene miedo a abrirse en canal) inició su trabajo en el mundo de la música con Presión en las alturas su primera maqueta publicada en 2009. Ese fue el comienzo del difícil camino de ese chico que nunca ha dejado de luchar. Inside (2011), Atrezzo (2013, disco autoproducido) y ZZ 2016 (una recopilación de los temas inéditos de ese año) son los trabajos que ha ido presentando y creando desde su puño y letra pero el punto álgido que cambió el rumbo de su carrera fue Elegant Pain.

Con temas como Chin, Chin, Bombón o Cuídate Zetazen daba un gran paso al hacer su primera gira por España, desde grandes ciudades como Madrid en la Sala Shoko hasta Barcelona en la Sala Bóveda a «pequeñas» pero increíbles ciudades como Salamanca en Music Factory o Murcia en la Sala 12&Medio. Ahí comenzó la locura llamada Elegant Pain con la que las letras y la verdad de Zetazen iban llegando por toda España  y el mundo, obteniendo reconocimiento tanto en su país como en Latinoamérica por ejemplo.

-“Es imposible no salir con la piel de gallina al escucharle”

-“Sabe decir aquello que yo tengo miedo a aceptar

-“Me rompo al oírle pero en el fondo lo agradezco, a veces es necesario caer para renacer y él consigue que lo haga.”

Estas son algunas de las opiniones que he podido encontrar sobre el trabajo de Zetazen, remarcando como sus letras llegan a personas que él no conoce pero eso es lo que demuestra que su música es música, porque llega al alma de los desconocidos, haciéndoles revivir o sentir aquello que habían olvidado.

Y actualmente, ¿qué es de él?

Con su último trabajo, Supernova, Zetazen se lanzó a una nueva gira, Alma libre tour  con la que ha llenado más y más salas de una gran capacidad como la Bikini en Barcelona, la primera fecha que tuvo o la Sala But de Madrid. Pasando de cantar para como mucho cien personas a llenar salas de miles de ellas, el efecto Zetazen creció y se expandía como nunca y para demostrároslo os traeré mis tres canciones favoritas de él.

Incendio en mí

Siente el incendio en mí
Y yo no soy mi nombre
Aunque te la cuenten por mil
Muero por quien me cuidó bien

Con esta canción empecé mi descubrimiento en él y al oírla por primera vez solo pude sentir algo: dolor. Es muy difícil asumir cuando la persona que te ayudó a crecer ya no está a tu lado, te deja y tú te preguntas por qué… y a la vez descubres que vivir consiste en ello, en caer, en sobrevivir y en ver como personas que te decían que te querían te acaban abandonando y dejando solo/a ante lo que tenías miedo… pero lo que no sabemos es que de esa soledad sale la mejor versión de uno mismo.

¿Cómo resumiría Incendio en mí? El dolor de ver que la soledad puede ser realmente una salida…

Porque siempre acabamos descubriendo nuestra mejor versión cuando sentimos “ese incendio en nosotros mismos”.

Cuenta nueva y borrón

Yo contando los que faltan,
Un rayo me parta si no voy a saltar,
Si la vida me adelanta,
Ya jugué mis cartas, caminé sobre el mar,
A mi manera y me encanta,

El empezar de cero, renacer después de tanto tiempo dentro de un bucle de oscuridad que te consumía de tal manera que había conseguido algo que nunca nada ni nadie debe de tener de ti:

Tu esencia.

La vida corre sin parar y sin tú darte cuenta, estando en un punto de inflexión donde has de empezar a decidir: ¿adelantas? ¿Vives? ¿O te quedas estancado/a en la miseria que llena tu vida?

Con Cuenta nueva y borrón Zetazen junto a su eterno amigo y compañero Javi Heras, con quien ha trabajado y viajado por toda España, nos traen una canción donde el mensaje es claro: para, respira, piensa en ti y vuelve a caminar. No será fácil pero es lo que has de hacer porque no puedes dejar de vivir ahora, queda mucho aún por sentir.

Sin habla, así me dejó esta canción en la primera escucha que hice de ella… otro temazo del alma de Zetazen.

Llórame

¿A dónde vas?
Dejando gotear
La voz a punto de quebrar
Recuerda todo lo que hice cuando me olvides
Querría explicártelo pero no hay tiempo
Así que si tal, diles
Que algo te es familiar

A esta canción la llamo “la rompedora de almas” porque siempre que la escucho se me remueve algo por dentro y una lágrima cae por mis mejillas. Llórame en versión acústico con Javi a la guitarra y la voz de Rubén… es de otro planeta.

Ese reproche hacia la persona que no supo ni quererte ni valorarte como te merecías, junto con la verdad: dolió perderte pero ahora te dolerá a ti el ver que te superé. La indiferencia hacia quien te rompió y te dejó solo/a sin posibilidad de poder levantarte, cruzándote de nuevo con él o ella pero teniendo algo claro:

  • Ahora quien va a tener el mundo del revés vas a ser tú, no yo.

Nunca es fácil aceptar diferentes situaciones que te descolocan la vida en todos los sentidos, más si provienen de personas que creíamos que se quedarían para toda la vida y acabaron destrozándonos el alma… pero es la verdad, la realidad que vivimos día a día y la que en muchos casos no sabemos cómo decirlo para superarla. Eso consigue Zetazen, darle voz a verdades, al dolor, a la realidad humana…

Darle voz a las cicatrices que nos hacen ser quienes somos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: