Corría el año 2018 cuando asistí (como hago religiosamente cada verano) al Low Festival de Benidorm. Era viernes, el primer día del festival y yo esperaba a que llegaran las 22:00 para ver por primera vez en directo a la banda catalana que protagoniza esta review: Mujeres.
Mi ilusión hacia este directo partía de mi obsesión con el tema Vete con él (Un sentimiento importante, 2017) pero para mi sorpresa esa noche descubrí muchas más cosas que consiguieron ganarme.
Un cambio de horario de última hora acabó con el intercambio de la actuación de Mujeres con la de los valencianos La Plata y esta fue mi primera grata sorpresa. Así que esperé al nuevo horario con más ganas aún.
Por aquel momento el grupo se encontraba en medio de la gira de presentación de su primer LP íntegramente en castellano, el anteriormente mencionado Un sentimiento importante, editado por Sonido Muchacho, además de los temas del álbum no faltaron algunos de sus hits míticos como Aquellos Ojos o Vivir sin ti y consiguieron un final apoteósico con su aclamada cover de la banda pamplonesa Kokoshca: No volveré, con una energía impresionante.
Además de conocer mucho mejor a Mujeres, descubrí que su público era efervescente y entregado, exactamente la misma energía propia de su música. Sin duda una de las mejores y más vivas actuaciones que he presenciado.
Tras esto me enamoré de la música y el espíritu de esta formación barcelonesa que nació hace casi 10 años formada por Yago, Arnau y Pol.
Comenzaron sus andaduras en la música componiendo casi íntegramente en inglés y no fue hasta 2017 cuando decidieron sumergirse por completo en el castellano fichando a su vez por la discográfica y editorial independiente Sonido Muchacho.
Desde esta gira, que tuvo lugar entre 2017 y 2018, la banda no ha dejado de sorprender: en febrero de 2019 presentaron el single Romance Romántico, que formaría parte del EP con mismo nombre que vio la luz el 15 de marzo. Este tema se convirtió rápidamente en uno de los mayores himnos de la banda y en mi absoluto favorito de ellos.
Con todo este repaso cronológico quiero llegar a diciembre de 2019 cuando los de Barcelona publican el primer single de su nuevo trabajo Siento Muerte, que por cierto comparte título con un tema de su LP de 2015 Marathon titulado Feels Dead (Siento muerte).
Este primer adelanto no es nada menos que la canción Tú y yo que nos rompió el corazón a todos al ritmo del garage más enérgico.
El single fue publicado junto a un videoclip en el que se acompaña a la banda por un roadtrip durante una gira, combinando la vida en la carretera con el más puro costumbrismo español.
A este lanzamiento le siguieron los singles Cae la noche, Algo memorable y Besos, todos ellos acompañados por videoclips cuanto menos ingeniosos adaptados a los tiempos que corren.
Aquí mi favorito, el lyric video de Besos.
Y es que debido a la situación actual también hubo un cambio en la fecha en cuanto publicación del quinto álbum de la banda: programado para el 24 de abril y pospuesto para el pasado 29 de mayo.
Pero para nada iban a cambiar su fecha de estreno sin ofrecer algo maravilloso a cambio, pues la banda se solidariza con la industria más local y propone poner a la venta en su bandcamp una compilación de descartes titulada Maquetas, ensayos, descartes y fracasos el mismo día de Sant Jordi. Este disco digital está formado por canciones inéditas y versiones alternativas de otras ya publicadas, destinando todos los fondos recaudados a diversas tiendas de discos.
Sin duda mi pista favorita de esta recopilación es una versión alternativa de Aquellos ojos que no sé si estando en lo cierto me pudo recordar al sonido de los escoceses Belle & Sebastian.
Un día antes de la publicación, estuvieron presentando los temas en una álbum premiere con meet & greet de la mano de Primavera Sound.
Y al fin llega el día: el viernes 29 de mayo de 2020 ve la luz Siento Muerte (Sonido Muchacho).
El álbum comienza de forma frenética, ya que los cuatro primeros temas son los más efervescentes y suenan sin dar tiempo para un respiro.
Tú y yo nos rompe el corazón en medio de un pogo, y en Besos encontramos una vuelta a uno de los leitmotivs de la banda que también estará presenta más adelante en este álbum: las ciudades.
‘’Con civismo y dignidad
Me iré de aquí a otra ciudad,
Desgastaré mis suelas’’.
A estos dos les sigue Cae la noche, un canto a la victoria y la derrota en la línea musical y rítmica de los anteriores.
(El arte de la portada del álbum y los singles ha sido diseñado por el propio Pol Rodellar, bajista de la banda).
El cuarto tema A veces golpes combina unas guitarras potentes y batería incansable con unos maravillosos coros al más puro estilo del rock and roll de los 50. Y también vuelve a aparecer el tema urbano.
‘’Creía que jamás volvería a poder
Tener una ocasión de ver otro lugar
Que no fuese el mismo barrio de siempre
Mismas caras, mismas gentes’’.
La primera canción que nos da un aparente descanso (al menos por su inicio) en medio de esta efusividad (pero siempre sin perder las energías) es la número 5: Un gesto brillante. Mi favorita de las 10. Que combina versos románticos con referencias a un desastre emocional total.
‘’Algo florece y me reclama,
Voy de vuelta al corazón’’.
‘’Me digo no y hay una voz
Que me arrastra a un dramático final’’.
En Autentico colapso encontramos la historia de un destello, un colapso nervioso al que se hace referencia durante todo el recorrido del LP.
El momento exacto nos recuerda el subtítulo del álbum ‘’10 canciones como 10 poderosos golpes de afecto’’ ya que arranca diciendo que se encuentra ‘’en un cuerpo que ya no siente nada, no dolería ni una puñalada’’, acompañado de los clásicos coros más propios del rockabilly en inglés característicos de la banda
Con Todo bien continúa el intento (conseguido) por hacernos llorar bailando. ‘’Vuelta a la vida tras curarse el corazón’’.
Como penúltimo tema del álbum encontramos la más punk, la homónima Siento Muerte que promete ser la más cañera en directo.
Para terminar, llega la nostálgica y única balada Algo Memorable que nos transporta por un viaje lleno de recuerdos con la ayuda de un teclado evocador.
‘’Y la luz se va, y la luz termina’’.
Y así concluye el quinto álbum de Mujeres.
Una vez más nos consiguen hacer movernos, saltar y volvernos locos mientras cantamos las letras más melancólicas sobre amor, desamor, esperanza y dolor: una combinación explosiva y perfecta.
Como ellos mismos dijeron en su última publicación en instagram: ‘’nos vemos en el rock’’.
Texto por Aída Espliguero.