Después de publicar el exitoso The Peace and the Panic, Neck Deep presenta su cuarto álbum de estudio All Distortions Are Intentional. Los chicos de Wrexham regresan con nueva formación incorporando a sus filas al nuevo bajista, Seb Barlow. El álbum ha sido producido por Matt Squire, conocido por producir artistas como Panic! At The Disco, All Time Low y The Maine, dando un toque característico a la producción.
All Distortions Are Intentional es el primer trabajo conceptual de la banda. Cuenta la historia de un chico solitario llamado Jett que vive en un lugar llamado Sonderland y su coprotagonista Alice. Sonderland está creada a partir de las palabras “Sonder” y “Wonderland” que mezclan un sitio idílico con la percepción de que cada persona que tenemos alrededor tiene una vida tan compleja e intensa como la nuestra.
SONDERLAND
Para abrir tenemos Sonderland, un tema al más puro estilo All Time Low clásico, con un buen estribillo y que desde el primer momento podemos percibir una mejora considerable en la voz de Ben, la que ahora llega a unas líneas vocales mucho más altas.
El tema nos habla del mundo desde una visión pesimista en la que si no encajas acabarás hundiéndote.
FALL
Sin pausa nos trasladamos a Fall, tercer single del álbum, un tema con un estribillo muy pegadizo que invita a corear su «aiaiaia» en todo momento. En general un corte con mucho gancho que define a la perfección la esencia de All Distortions Are Intentional.
En esta canción todos nos podemos llegar a sentir muy identificados, la sensación de volver a estar con alguien otra vez que hace que tu mundo no se vea tan oscuro creo que la hemos llegado a sentir todos en algún momento de nuestra vida.
LOWLIFE
Lowlife fue el primer adelanto que presentaron allá por febrero. La que en un primer momento me pareció un tema muy flojo para ser el primer single. Pero una vez se escucha todo el trabajo en conjunto gana mucho y cobra todo el sentido. Un tema que puede recordar a lo último de WSTR.
Neck Deep nos presenta gracias al vídeo de este tema a nuestro personaje principal Jett y al amor de su vida Alice. Lowlife detalla el mundo en el que viven, en el que son marginados pero realmente no les molesta. Muestra cómo critican a todos los demás llamándoles normies y cómo los demás les critican a ellos.
TELLING STORIES
Todo seguido, llegamos a Telling Stories, probablemente el tema más cercano al sonido clásico de la banda, rápida, movida y muy divertida tanto de oír en casa como en directo. Honestamente de mis favoritas del álbum y aunque su sonido sea muy enérgico la letra sigue denotando el pesimismo de otros temas del LP.
WHEN YOU KNOW
When You Know fue el segundo tema que la banda anunció y donde las expectativas por el álbum empezaron a subir. Un tema a medio tiempo el cual puede estar resonándote en la cabeza un día entero sin parar.
En esta canción se detalla cómo uno de los personajes principales, Jett, se da cuenta del amor que siente por Alice. Es una canción de amor en toda regla. Además aportar que el vídeo musical se realizó en pleno confinamiento con diferentes vídeos de fans de la banda.
QUARRY
El sexto corte del álbum es Quarry, el más que un tema como tal lo podríamos considerar un interludio, el cual consiste en un sampleo de Fall al ralentí, con una letra y una línea vocal muy oscura. Sin duda lo más arriesgado dentro del disco.
SICK JOKE
La segunda parte del disco arranca con Sick Joke uno de los temas más cercanos al sonido de The Peace and The Panic. Un tema con mucha fuerza y de mis favoritos.
En este tema Ben se pregunta si la vida es una especie de broma pesada. Es esa sensación de no querer despertar y volver al mundo real ya que no te sientes feliz y seguro de estar ahí.
WHAT TOOK YOU SO LONG
What Took You So Long es el inicio de la parte más lenta y melancólica del trabajo. Una muy buena melodía y un sonido muy cercano al power pop.
Es una canción súper alegre que habla sobre por qué a esa persona tan especial le llevó tanto tiempo aparecer en nuestra vida, ya que junto a ella somos felices y nos hace sentir especial.
EMPTY HOUSE
Empty House continúa con el sonido más power pop de What Took You So Long. Un tema que combina partes acústicas con un potente estribillo.
Esta canción trata sobre la soledad y la espera de que el día siguiente sea mejor que el anterior.
LITTLE DOVE
Little Dove arranca con una melodía acústica de banjo que en cierta forma me recuerda a The Girl’s Straight-Up Hustler de All Time Low. Un tema que puede dar continuación a December o Wish You Where Here.
La banda sigue demostrando cómo se sienten sus protagonistas, aunque en realidad ellos no saben por qué razón se sienten de esa manera. Esto puede llegar a conectar con mucha gente que lo está pasando mal y no entiende por qué razón se siente así.
I REVOLVE (AROUND YOU)
Y de una balada acústica pasamos a una power ballad eléctrica con I Revolve. Un tema muy melancólico, con un sonido que mezcla el sonido clásico de Neck Deep con el pop noventero.
I Revolve compara el amor y la atracción que sienten las personas con la rotación de los planetas y satélites.
PUSHING DAISIES
Cerrando nos cruzamos con Pushing Daisies. Este tema es perfecto para cerrar el álbum ya que nos habla de cómo al final de nuestra vida nos tenemos que quedar con el amor y con las cosas que hemos hecho, no con las cosas que no hemos podido hacer.
Conclusión:
Con All Distortions Are Intentional Neck Deep pretende llegar al nivel de banda de arena, con un sonido mucho más accesible al público mainstream pero hecho con mucha clase y sin perder nada de esencia. Un álbum en el que todos los temas se complementan a la perfección entre sí y que no va a decepcionar ni a los más puristas del pop punk ni al público más familiarizado con el sonido poppy.