Joji en el debut en directo de su canción Run, en Jimmy Fallon. Fuente: Somewhere Magazing.
A veces, hay historias que merecen la pena ser contadas. Historias de superación, de cambios, de lanzarse y arriesgarse al vacío y de, finalmente, conseguir triunfar. Historias inspiradoras de gente inspiradora que consiguen ablandar el corazón al más duro del lugar.
George Kusunoki Miller, nacido en Osaka (Japón) y con 27 años, se le conoce en el mundo musical como Joji, un autor que mezcla lo-fi, trip hop y R&B de una forma espectacularmente buena y con una concepción de lo audiovisual que debería de servir de ejemplo para artistas más consagrados y con más tiempo en la industria.
Pero es que al bueno de George Kusunoki no se le conoce únicamente como Joji, sino también como FilthyFrank o Pink Guy. ¿Cómo? ¿Os suenan? ¿No? Tranquilos, os cuento su historia.
FILTHYFRANK: EL TÓXICO FENÓMENO DE YOUTUBE
Si consumís mucho YouTube (al fin y al cabo, es prácticamente la nueva televisión), oiréis más de una vez cómo muchos youtubers españoles dicen que la comunidad angloparlante va a la vanguardia, y luego el resto del mundo les copia.
Así, grandes estrellas como PewDiePie, h3h3productions o JonTron son algunos de los “papás” del YouTube moderno, pero rara vez cuando se habla de estos pioneros alguien menciona a FilthyFrank, quizá por ser una figura controvertida por su extraño e incómodo humor negro, por sus bromas pesadas o por tener vídeos realmente asquerosos. Pero cojones, estamos hablando de la persona que popularizó la viral danza Harlem Shake… sí, eso que nos gustaba a todos, aunque ahora os den flashbacks de Vietnam.
Entre vídeos vomitando tras comer mucha mierda (casi literalmente), bromas que jugaban con el humor incómodo y vlogs muy virales, con el personaje de Filthy Frank fue la primera vez que George tuvo contacto con la música, con Who’s The Sucker (Gangster Rap), un tema rap con mucho humor, en el que George conseguía llamar la atención a la par que crear un tema pegadizo y gracioso.
PINK GUY: EMPIEZA A SONAR LA MÚSICA
En el canal de FilthyFrank había un personaje recurrente que cada vez ganaba más popularidad: Pink Guy.
Pink Guy era un personaje loco dentro del canal de FilthyFrank, interpretado por el propio George, era el tipo que daba rienda suelta al humor más negro y extraño del canal, los vídeos más locos estaban protagonizados por él y, como si estuviera destinado a ello, se convirtió en el protagonista más importante y popular de todo el canal de FilthyFrank.
También fue bajo el nombre de Pink Guy cuando George tuvo su primer contacto serio con la música, con dos álbumes oficiales de estudio, Pink Guy (2014) y Pink Season (2017), además del EP de remixes Pink Season: The Prophecy (2017).
En Pink Guy, George dio rienda suelta a su gran talento musical en cuanto a bases, melodías e instrumentales, mientras que su voz solía ser rapeada, excepto en honrosas excepciones (donde se vislumbra el talento que aprovecharía en un futuro como su marca personal) y las letras eran completamente hilarantes, desprendiendo un humor que pasaba del absurdo al puro humor negro, tocando temas como el sexo o la cultura digital. No es apto para débiles, eso sí, porque aunque Watermelon Pussy es todo un temazo, escuchar cómo alguien dice que tienes que comerte un (aparato reproductor femenino) como si fuera una sandía, durante casi 2 minutos y casi sin parar, puede minar vuestra moral.
He escuchado casi por primera vez Pink Guy al completo en este artículo y tengo que decir que estoy impresionado para bien, aunque las letras son un sinsentido y más allá de una buena carcajada no se le pueden sacar mucho más, la producción es muy limpia, es un disco que tiene ya 6 años y ha envejecido MUY bien, mucho mejor que otros muchos discos suyos contemporáneos, y tiene transiciones, momentos ambientales e interludios que te golpean como una buena ola mientras tú haces tranquilamente tu castillo de arena en la playa.
Pink Guy es un disco que cimentó, aunque parezca mentira, el fenómeno que hoy se conoce como Joji, en el disco ya se ven indicios del camino que tomaría finalmente el bueno de George y escucharlo es una experiencia que hay que pasar al menos una vez en la vida. No tiene desperdicio.
La cosa se puso más “seria” (dentro de los límites de la seriedad que puede ofrecer Pink Guy) con Pink Season, de 2017, un disco de más de una hora (el anterior disco dudaba poco más de 30 mins) con 33 canciones en las que sí, oirás la palabra “pussy” más veces que en toda tu vida, pero te vuelves a embarcar en un viaje en el que George experimentaba con la música de una forma que pocas veces he vivido en un álbum, por ejemplo, en la canción Uber Pussy, que en un principio parece un tema de rap como cualquier otro, George incluye sonidos internacionales, instrumentos de viento y la canción es una montaña rusa interminable.
Esto también es extrapolable al disco, que vuelve a jugar con la comedia más absurda y negra en las letras, pero otra vez impresiona por su original producción y sus cuidadas transiciones, creando una sensación de uniformidad y de que es un disco que guarda un concepto en sí, no una acumulación de canciones sin sentido, que bien podrían haber sido lanzadas como singles. No. Pink Season se entiende como unidad, no como una suma de sus partes.
Así, George estaba en la cima de la ola de YouTube, tenía un público fiel, una buena cantidad de reproducciones e, incluso, le había servido de trampolín para su sueño de dedicarse a la música, dando, incluso, conciertos como Pink Guy.
Pero no podía seguir con ello. No podía continuar haciendo el contenido cómico que le lanzó al estrellato y que consiguió dejar una gran marca en la cultura de internet. Por problemas de salud serios, a finales de 2017, George dijo que había parado de producir comedia, incluyendo FilthyFrank, por “severos problemas de salud”, además de una falta de interés personal en continuar con ese tipo de contenido. En septiembre del año siguiente, en una entrevista con BBC, dijo que no tenía otra elección, que por problemas de salud no podía continuar creando comedia online bajo el sello de FilthyFrank.
Pero, ¿cómo alguien tan ligado a un personaje y a un canal de YouTube puede deshacerse de esa imagen? Ya iba a ser, para todo el mundo y para siempre, FilthyFrank. Pink Guy. Era parte de la cultura de Internet, esa que nunca olvida. ¿Podría George lanzar su carrera musical con otro nombre?
En la siguiente parte de este especial os contaré cómo, finalmente, nace Joji y cómo consiguió que un festival como el Reading se rindiera a sus pies cantando uno de sus mejores temazos, entre otros muchos logros que ha cosechado.
¡Mañana más y mejor en la segunda y última parte!