Villanueva | Foto: Mario Miranda
En muy pocas semanas vamos a poder colocar en nuestras estanterías Cuarto de Invitados de Villanueva en formato vinilo. Aprovechando este momento, entrevistamos al músico gallego Josete Villanueva, para hablar de su tercer trabajo de estudio, su más reciente single y de otras cositas interesantes. ¡Esperemos que le disfrutéis tanto como nosotros!
¡Muy buenas Josete! Antes de empezar, queremos darte las gracias por concedernos esta entrevista. Para nuestros lectores que no te conozcan, ¿quién es Villanueva?
Una persona que mediante canciones proyecta las cosas que tiene necesidad de contar o desahogar.
Musicalmente, ¿cuáles son tus influencias e inspiraciones?
Me interesan muchas cosas, para inspirarme intento pensar en cosas que me van pasando y de influencias, son tantas, siempre hay un ADN, pero hay grupos o artistas que salen a flote con los años después de haberlos escuchado. Cualquier canción que me guste es susceptible de ser una influencia, luego si es verdad que hay carreras que son para mí como un ejemplo.
Se comenta que Murcia es la cuna de muchas bandas independientes. En cambio, en tierras gallegas predomináis los cantautores. ¿Qué tiene Galicia?
La verdad no sé qué tiene, pero es cierto que el clima que tiene, puede influir en que surjan personas que poco a poco vayan ellos solos cocinándose su obra, de todas formas, hay bandas increíbles también.
Hablando de Murcia, tu último álbum, Cuarto de Invitados, fue producido allí. ¿Cómo defines tu tercer trabajo de estudio?
Creo que es el punto a donde quería llegar después de los dos anteriores, digamos que sin los anteriores no hubiera sido capaz de llegar a Cuarto de Invitados, que me parece el desahogo total sin ningún timo de temor, todos son sinceros, pero ahora en Cuarto de Invitados no me he cortado ni un ápice y no disimulo ningún sentimiento.
Has trabajado con Manuel Cabezalí (Rufus T. Firefly, Zahara, Melifluo, Maga…). ¿Cómo ha sido la experiencia?
Manuel es un tío muy profesional, un grande de verdad que escucha perfectamente. Es de esas personas que se comprometen de verdad con el arte.
En breves relanzas Cuarto de Invitados en formato vinilo (que podemos comprarlo en tu web en este mismo enlace). ¿Cómo surge la idea de lanzarlo en este formato que últimamente está tan en auge?
Cuarto de invitados es un álbum muy especial para mí, y tenía la necesidad de materializarlo en un formato así. Como un objeto de colección.
Además, este lanzamiento viene acompañado del videoclip de tu nuevo single, Carlos lll. Háblanos un poco sobre el tema y como surge la idea de hacer un videoclip de la banda tocando muy enérgicamente y alternar con imágenes históricas.
Carlos III, habla de ese momento en que te tiene que importar poco la gente y para ello haces el ejercicio de aislarte del mundo. El vídeo nos apeteció hacerlo así, todos juntos de manera natural, sin artificios ni poses, una banda tocando. Después hablando con Soledad Rebollo le dimos la mezcla con imágenes históricas del siglo XX hablando por teléfono sobre precisamente eso, salió de una conversación telefónica y sabiendo que es uno de mis hobbies lo vimos apropiado meterlo
¿Cuáles son esos 3 temas tuyos que le recomendarías a alguien que no conoce a Villanueva que los escuche para que se enganche? ¿Y por qué motivo?
WOOOOWW, que difícil, el motivo para que alguien se enganche es un ejercicio que no practico la verdad, pero te diré 4 canciones que me encantan: Bombas nucleares, Gala, Estamos vivos, Carlos III y seguiría… jajaja
Y aunque supongo que aún es un poco pronto, ¿habrá más singles de Cuarto de Invitados o tras la promoción del vinilo das por finalizada la era?
Puede jejeje
¿Cómo estás viviendo la situación actual en el mundo de la música? Con plataformas como Alerta Roja, ¿por primera vez toda la industria musical, remamos en la misma dirección o es un espejismo?
Ojalá que no sea un espejismo, yo creo que esto va a marcar mucho, pero para eso hace falta que pase el tiempo y cojamos perspectiva.
Desde la perspectiva de consumidor de música… ¿Eres más de vinilos, CD’s o formato digital?
A día de hoy soy de vinilos y consumo muchísimo en digital.
Dinos ese álbum que tienes en bucle últimamente y que no puedes despegarte de él.
Muchacho de Phosphorescent.
¿Cuál es tu mejor recuerdo encima de un escenario?
No sabría decirte, vivo todos como si fuese el último.
¿Cuál dirías que es tu objetivo en el mundo de la música?
La meta es el camino.
Para ti… ¿Qué es el éxito?
Sentirse satisfecho con uno mismo.
¿Qué planes tienes a corto/medio plazo?
Con la pandemia es muy complicado, solo me queda cerrar los ojos, aceptar lo que venga y escribir nuevas canciones.
¡Muchísimas gracias de nuevo por dedicarnos unos minutos a La MusiKalité! Te deseamos lo mejor con la promoción de Cuarto de Invitados. ¡Y esperamos verte más pronto que tarde en concierto! 🙂