Especiales

[Especial] Os presentamos a Love Fame Tragedy: el solo project de Matthew Murphy

Si sois allegados del indie-pop es muy posible que Greek Tragedy esté en varias de vuestras playlists. The Wombats son ya toda una leyenda en su género, habiéndose coronado el pasado 2018 con el lanzamiento de Beautiful People Will Ruin Your Life, un álbum que mostraba la madurez del grupo a la vez que reafirmaba su habilidad para componer himnos de festival. A finales de ese año y tras el éxito de Beautiful People Will Ruin Your Life, Matthew “Murph” Murphy cantante, guitarrista y frontman dijo que tenía una veintena de canciones listas para el próximo álbum. Sin embargo, en Junio de 2019 junto a un cambio de imagen en las redes, Murph anunciaba que esas canciones serían publicadas bajo el nombre de Love Fame Tragedy, su nuevo proyecto en solitario.

I Don’t Want To Play The Victim But I’m Really Good At It (EP) (2019)

La primera canción en ver la luz bajo el nombre de Love Fame Tragedy fue My Cheating Heart, lanzada con el anuncio del EP. Tiene un aire a Modern Glitch que te hace dudar si no es realmente un single de The Wombats. Backflip, en cambio, es prácticamente lo opuesto. Es más lenta que su predecesora, pero el juego con las voces de Murph y Lauren Aquilina (a quien quizás conocéis por King), el fuerte estribillo y una guitarra de la que cuesta olvidarse, la convierten en la estrella del EP. Si subís el volumen, por debajo del piano podéis escuchar la suave lluvia en la intro de Brand New Brain, una canción autobiográfica sobre «una noche llena de remordimientos». Empezó como una demo de The Wombats pero ha evolucionado a uno de los temas más característicos del sonido de Love Fame Tragedy, en parte por la sinceridad de su letra. Pills cuenta de nuevo con Lauren Aquilina, siendo las voces las grandes protagonistas de una canción con un instrumental muy minimalista. Pero tampoco la hace falta nada más entregar el mensaje: ‘the pills don’t work anymore / not like they used to’.

Five Songs To Briefly Fill The Void (EP) (2020)

El segundo EP cuenta con 5 canciones que sirvieron como aperitivo al álbum, tal y como indica el nombre de este. Riding A Wave nos da un viaje por la montaña rusa de emociones que siente Murph al estar en una relación, todo empaquetado en un desenfadado y pegadizo tema. Para Body Parts, él quería hacer algo «espeluznante y raro» que consigue en los versos aunque luego ese efecto quede contrastado con un estribillo más ligero. Hardcore es el punto fuerte del EP, una canción sobre querer escribir canciones a tu crush. La cursilada que es el estribillo se acompaña con una pegajosa guitarra y aún así es capaz de de parecer tan guay como el mismísimo Alex Turner al cantar ‘you’re so hardcore.’ Please Don’t Murder Me (Part 2) desafortunadamente carece de primera parte, lo cual es increíblemente frustrante porque el minuto y veintidós segundos que dura es más que suficiente para hipnotizarte. Cierra el EP con la colaboración de Dan Smith de Bastille con Multiply, un acierto para disipar el ambiente y acabar con un posible himno de festival (que ya había nacido como tal, haciendo su debut en el Reading & Leeds de 2019).

Wherever I Go, I Want To Leave (Album) (2020)

Finalmente el 10 de Julio de 2020 y tras toda una campaña en Instagram enviando trozos de letras a fans, salía el álbum Wherever I Go, I Want To Leave, que combina las canciones de los dos EP previos, el último single 5150 y 7 canciones inéditas. Aparte del single principal 5150 (tema cuyo nombre referencia el Código de leyes de California para el internamiento psiquiátrico temporal e involuntario de individuos que presentan un peligro debido a signos de enfermedad mental), hay que destacar Everything Affects Me Now y B-Team. Aunque las grandes canciones del álbum formen todas parte de alguno de los EP anteriores Wherever I Go, I Want To Live triunfa en su proposito de experimentar más allá de The Wombats y lo hace acompañado de grandes nombres como Dan Smith (Bastille), Joey Santiago (Pixies), Gus Unger-Hamilton (Alt-J), Matt Chamberlain (Pearl Jam) y Mark Stoermer (The Killers).

Con un nombre copiado de la exhibición de Picasso en el Tate Modern, Love Fame Tragedy es mucho más que un vertedero para las canciones que no pasaron el corte para The Wombats, como suele ser el caso de muchos «solo projects». Murph ha conseguido mantener la esencia de aquello que atrajo a los fans a The Wombats y simultáneamente darle un toque más personal y moderno, incluyendo una variedad de colaboradores que le van dando su propio sabor al álbum conviertiendo a Love Fame Tragedy en un esfuerzo conjunto y algo que más que un tercio de grupo. Lo que queda claro es que si te gustaban The Wombats, te va a gustar Love Fame Tragedy y aún así, pese a las similitudes, la magia está en que hay una clara diferencia entre ambas bandas, aunque el alma de ellas sea la misma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: