Sonograma | Foto Facebook de la banda
Seguimos con otra remesa de novedades en este segundo volumen de Radar Indie, dónde damos voz a artistas que muy posiblemente no conozcáis. Aunque alguno se puede haber colado vuestras listas de Spotify, y si no, os aseguro que lo harán por decisión propia. En esta ocasión, os traigo a 5 bandas que en las últimas semanas de 2020 han sacado nuevos singles y me han cautivado a primera escucha. ¡Espero que los disfrutéis tanto como yo!
Conttra – Mi festival
Conttra es una banda barcelonesa que en marzo de este año lanzará su segundo álbum Bobo Club, producido en Blind Records de la mano de Ricky Falkner y los inseparables Santos y Fluren. Este será un decálogo de actitud y comportamiento libre, sin complejos, que coquetea con el electropop, el disco alternativo o el post-disco sin casarse con ninguno de ellos. La primera píldora de Bobo Club es Mi Festival, dónde Conttra se lanzan por primera vez a cantar en castellano. Un tema que plantea cómo la música, y el arte en general, nos sirve de vehículo a través del cual mostrar nuestras carencias y pasiones, moldeando nuestros anhelos e identidades. La sonoridad puede recordarnos a un mix entre Varry Brava y Floridablanca.
Sonograma – Arde el imperio
Sonograma puede recordarnos a Mi Capitán, por el hecho de ser una mezcla de diferentes bandas. En esta ocasión, la alineación la forman Rodrigo Cominero (Viva Suecia), Víctor Pescador (Ángel Stanich), Ángel Herranz (Rubén Pozo) y Daniel Campillo (Kuve). Como los mismos Sonograma definen, Arde el imperio es lo que piensas cuando miras a alguien maravilloso y no te crees que pueda estar a tu lado. Son todas las frases emocionantes que aparecen en la cabeza de los enamorados. Es el abrazo que no nos hemos dado este 2020. Arde el imperio es solo el pequeño aperitivo del segundo álbum, que previsiblemente se lanzará en junio, tras el debut de Tormenta en el año 2015.
Astropålido – Hambre
Astropålido nos presentan Hambre, un tema que surgió durante la cuarentena que vivimos la primavera pasada, dónde la banda pretende romper moldes y experimentar con el sonido, llevando incluso la voz de Rafa a sonidos ‘enlatados’ y que se dejan escuchar en algunas partes del tema. Hambre ha sido todo un reto para ellos, no únicamente por ser concebida en la distancia, si no que se trata de la primera autoproducción de Astropålido. Un punto de inflexión en la banda, y que sin lugar a dudas, Hambre en directo va a ser uno de los momentos más esperados en los conciertos.
Sons Of Med – Live It Up
2021 traerá el álbum debut de Sons of Med, banda formada por Ignasi, Carlos y Kami. Live It Up, producido por Carlos Dueñas en ArcticWave Studio, es un pegadizo single protagonizado por bajo y batería, con unas sonoridades en las que descubrimos influencias de bandas británicas. Tan solo hacen falta un par de escuchas para ponerte a tararear el estribillo, y eso es un buen presagio de que Sons Of Med están haciendo las cosas bien. El tema nos explica que el tiempo vuelta y que en ocasiones, lo mejor es dejarlo ir. En la vida hay que fluir más y predecir menos, porque la vida corre y hacerla previsible solo la convierte en más amarga.
Floridablanca – Madrid me mata
Como diría el gran Joaquín Sabina, pongamos que hablo de Madrid. Muchos artistas se han lanzado al largo de los años a crear canciones que hablen de lugares. Floridablanca, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones, lanzaron hace unas semanas Madrid me mata. Este es un tema con doble rasero, ya que no únicamente hablan de la ciudad si no que también, sobre ellos mismos. Madrid, es una ciudad que, como Floridablanca dicen, te puede hacer sentir inmortal o gravemente herido. Un guiño a la movida madrileña de los años 80, a las noches de música, baile y positivismo, eso que tanto añoramos en los últimos meses. Madrid me mata. además nos acerca más a ese esperado álbum de Floridablanca que tendremos este nuevo año.