Estamos en un momento lleno de pleno calor donde solo nos apetece reunirnos (con las medidas de seguridad claras) con nuestra gente, tomar algo fresquito al lado de la playa y desconectar de todas las preocupaciones que nos llenan cada día de nuestra “nueva rutina”. Ahora es el momento de hacer un parón para vivir el momento, despreocuparnos de nuestras ataduras y tomarnos unos instantes para y por nosotros mismos y, ¿qué mejor manera para hacerlo que con música, la mejor “dopamina” posible? Recientemente, en una de mis noches de búsqueda de nueva música descubrí a un grupo que ya con su nombre me sorprendió:
Floridablanca
¿Me encontraba descubriendo un grupo de los años 80? Pues no, descubrí a un grupo de Madrid nacido entre 2017-2018 con una base musical que me dejó sin palabras.
Si en una coctelera mezclásemos: ritmos de funky, toques de disco, suaves brisas de synthwave y voces propias del R&B, les tendríamos a ellos, Floridablanca.
Pablo, Sergio, Alex y Víctor forman esta banda con aires de The 1975 español. Nos traen un aire fresco y nuevo dentro de un indie español muy reconocido durante esta última década. Muy tropical, es imposible que no te pongas a bailar y sonrías al escucharles por la energía que transmiten… ya sea yendo a la playa o pasando por una tormenta de Invierno en pleno sábado por la noche.
¿Por qué decidieron ponerse “Floridablanca” como nombre del grupo?
En una de sus entrevistas nos lo cuentan:
La verdad es que ya teníamos algunas canciones compuestas antes que el nombre de la banda. Esas primeras canciones respiraban un toque muy 80s, Miami Vice, Venice Beach y pubs de música disco… Por decirlo de alguna forma, buscábamos un nombre que te transportara a un lugar exótico, rodeado de palmeras y que respirara la cultura new wave. Inspirados por la serie de Netflix Narcos, dimos con una ciudad colombiana llamada Floridablanca y nos dimos cuenta que ese nombre transmitía todo esto en una sola palabra.
Durante la composición de este álbum quisimos trabajar con sintes analógicos de los 80s, guitarras Strato con sonidos limpios acompañados de míticos efectos funkys y ritmos y sonidos de batería muy disco con toques synthwave. Queríamos rememorar sonidos que tanto hemos escuchado desde niños y que nos han inspirado para encontrar el sonido Floridablanca.
- Entrevista hecha en histericasgrabaciones.com
Anteriormente se llamaban «Sin Rumbo» (proyecto musical con el que estuvieron más de 10 años sobre los escenarios) y ahora han encontrado un nuevo y eléctrico rumbo que empezó en 2018 con su primer álbum de título homónimo: «Floridablanca«.
Muestran un estilo que con el paso del tiempo al escucharles sabes reconocerlo, la base musical junto con las letras vivaces que han creado, hacen que Floridablanca presenten una esencia pura la cual pude descubrir con el tiempo y escuchándoles bien. Por si los desconocéis, os voy a hablar de algunas canciones que han entrado a formar parte de la banda sonora de mi vida por la manera en la que, con simplemente escuchar los 5 primeros segundos de la canción, todo desapareció y simplemente viví por y para escucharla.
- Héroes derrotados
Una base súper pegadiza con la que te absorbe totalmente. Para mí es la característica clave del grupo, muestran unas piezas musicales que te atraen de tal manera que sin darte cuenta, han pasado los minutos, la canción ha acabado y tú te preguntas:
-¿Ya? ¿No dura más?
Héroes derrotados fue la primera canción que escuché de ellos y desde ese instante, cuando acabó pensé:
Necesito saber más de ellos.
Y aquí me encontráis, absolutamente metida en su locura musical.
- Solo de Madrugada
El temazo de Floridablanca. Con esta canción permanecieron durante más de un mes en el TOP VIRAL de Spotify, llegando a escalar hasta el numero 10. El estribillo es de otro mundo para mí, gritando al vivir aun siendo conscientes de que realmente no está bien pero ¿y? Da igual, somos jóvenes y ya tendremos tiempo para arrepentirnos pero lo esencial es eso, hacerlo, actuar para que con el paso del momento y de los años si de verdad lo sientes, entonces arrepentirte pero por haber actuado, no por haberte quedado encerrado/a en casa con la duda en la cabeza eternamente.
Unas letras cuidadas al dedillo y con unos estribillos que a su primera escucha se te quedan en la mente, eso es el arte de Floridablanca.
- El desencanto
Ya con la propia portada del single te muestra el talento de estos 4 chicos. Con un toque diferente pero rebosando pura originalidad ya podemos observar el por qué se les considera “diferentes” dentro del mundillo indie del tiempo. Para mí con esta canción nos dan la perfecta medicina para recuperarnos de, siendo sincera, de un momento jodido, de un amor roto no, lo siguiente. ¿El himno de la superación de un desamor? ¿O el de vivir al límite aunque sabes que posiblemente saldrá mal?
Con el desencanto, Floridablanca cantan a simplemente vivir, a experimentar de tal manera que con ello puedas sentir todo lo posible y a la vez teniendo algo claro: no morirás sin haber sentido todo lo que un ser humano puede sentir.
A lo largo de ir escuchándoles puedes ir encontrando las influencias que componen su música como:
Michael Jackson, Kool & The Gang, Stevie Wonder, Daft Punk, The 1975, Parcels o Phoenixs.
- Quieres más ( Mucho +)
¡Viva el hablar sin tapujos ni miedos!
Abrid los ventiladores o aires acondicionados porque estamos entrando en territorio “hot”. Pura sexualidad sin tapujos, con una base musical que te hace adentrarte en la canción y sentir lo que ellos cantan en la canción:
-
Tú quieres más, mucho más.
¿Y quién no ha vivido una relación carnal hoy en día? Aquí vemos como no tienen problemas de hablar de dos cuerpos, piel con piel, del deseo en todos los sentidos… de simplemente perderse en las curvas de la otra persona y vivir el momento.
- Bomba de Humo.
Para mí estamos delante de una canción puramente festivalera. No falla, empieza a sonar por mis cascos y es imaginarme en cualquier festival del país con una cerveza en la mano, escuchándoles en directo y saltar y bailar sin parar, dándolo todo. La guitarra de Víctor aquí está estratosférica, siendo para mi clave en la base musical y dándole ese toque eléctrico para que la canción sea simplemente una pasada.
Es su último single sacado al mercado y ya cuenta con más de 15k escuchas en Spotify y con más de 885k visualizaciones en Youtube… una locura.
- te he bloqueado.
“Todo el tiempo que no quisimos darnos, fue ese tiempo que más necesitábamos.”
Con esta canción cerraron el camino para que el bucle que empecé a tener con ellos se acabase de reafirmar. Me parece que con te he bloqueado han hecho una canción muy pegadiza, con una letra que todo el mundo realmente entiende y comprende: el decidir que te alejas de alguien porque sí, porque necesitas hacerlo, no hay un por qué, simplemente lo haces. Ese “bloqueo” inesperado por alguien y necesario a veces si tú lo has tenido que hacer. Y otro toque que me parece increíble es la presencia del saxofón en la música de la canción, mostrando más aún como la base R&B está y estará siempre presente en ellos.
Estas son las cinco canciones con las que abrí las orejas y decidí que no las cerraría nunca si escuchaba Floridablanca, fuese donde fuese, pero os recomiendo que le deis una oportunidad a su discografía ya partiendo de las influencias que presentan y con la base musical que podemos notar en cada una de las canciones que os he comentado.
Hoy en día es muy difícil encontrar originalidad en la música, ya que casi todo está visto y escuchado y por eso, cuando encontré a este grupo y escuche todas las canciones que os menciono más bastantes más, simplemente me quedé prendada. Un toque diferente, fresco y actual mezclado con una base muy de los 80 y con unas letras que al escucharlas te sale sonreír, reír o decir: qué razón tiene, joder.
Escuchad a Floridablanca, vividlos, leedlos y sentiréis lo mismo que yo:
Felicidad por descubrir algo que no estaba creado, una verdad real.
Os dejo sus redes sociales para que podáis seguirlos y a la vez estar atentos/as de sus novedades: