Después de unos largos meses sin demasiada oferta de conciertos, la evolución de la pandemia hace que estemos optimistas respecto a la oferta de música en directo. El panorama está en crisis y lejos de las grandes ciudades es más difícil ir a conciertos, pero volvemos a recomendar algunas pequeñas joyas dentro de la música nacional que tenemos opción de ver. Y, para tener en consideración a las promotoras que siguen apostando por el directo en los momentos más difíciles, destacando ciclos de conciertos y pequeños festivales al aire libre para esta primavera que se viene.
Festival Mil·lenni

Si hay algún ciclo de conciertos de la Ciudad Condal destacado en los últimos años es el Festival Mil·lenni. El confinamiento duro coincidió con sus conciertos más importantes de 2020, pero este 2021, están apostando por nombres diferentes, artistas con un público muy fiel.
El nombre más destacado es Maria Arnal y Marcel Bagés, que presentan su nuevo álbum CLAMOR, los próximos 22 y 23 de abril en el Teatre Tívoli. Promete ser un directo para la posteridad. Más adelante, el 30 de abril Nathy Peluso actuará en el Palau de la Música, un entorno espectacular en el que nunca te imaginarías a la artista argentina.
Por último, caben destacar los conciertos de Fangoria, el 22 de mayo en el Sant Jordi Club, David Otero, el 7 de octubre en la BARTS y Maika Makovski, el 16 de octubre en la sala Apolo.
Telecogresca

La fiesta universitaria más importante de Cataluña se reinventa en estos nuevos tiempos después de tener que cancelar su anterior edición. ¿Cómo lo hace? Pues manteniendo sus valores en cuanto a precio, ambiente y organización. El cartel es variado, probablemente más que en otras ediciones y hacen una apuesta fuerte vendiendo las entradas por escenario.
¿Qué nombres nos esperan? Pues lo mejor el rap y del mestizaje, cosa que hará las delicias de los fans del género. El 9 de abril, Lágrimas de Sangre, Los Chikos del Maíz, Roba Estesa y El Pony Pisador, nos ofrecen desde el rap más reivindicativo hasta el folk más divertido. El día siguiente, 10 de abril, os esperan nombres como Zoo, Miquel del Roig, La Fúmiga o Jazzwoman. Incluido una apuesta por The Tyets, banda que desde aquí os recomendamos, probablemente lo mejor que hay actualmente en Cataluña para armar una buena fiesta.
En definitiva, todo lo bueno de la Telecogresca, renovado y actualizado.
Carrete

Nos vamos a Madrid para descubrir un ciclo de conciertos muy especial, con lo mejor de la escena urbana nacional. Apuestas potentes de Live Nation que poblarán La Riviera este próximo abril. El ciclo empieza potente el día 9 de abril con un doble concierto de La Zowi, que presentará sus últimos singles en la capital, pero también podremos ver a Walls y Nikone el día 10 de abril y Elio Toffana el próximo 17 de abril, cerrando el ciclo.
En definitiva, una nueva apuesta muy interesante que aporta el boost que merece la música urbana en directo.
Conciertos en el Teatro EDP Gran Vía

Los teatros se han convertido en lugares idóneos para albergar conciertos de reducido aforo, dejando un espacio entre obras y shows de comedia para la música en directo. Curioso es, que un teatro como el EDP Gran Vía de Madrid se haya convertido en el lugar elegido para los conciertos más importantes de mestizaje e indie español.
Después de recibir a artistas como Arnau Griso o Tremenda Jauría, llegan nombres como Ciudad Jara el sábado 24 de abril, Mäbu el sábado 1 de mayo, Zoo el 8 y 9 de mayo, Lágrimas de Sangre el domingo 16 de mayo o La Señora Tomasa el 22 de mayo. El marco incomparable de un teatro de estas características hace que sea un lugar muy especial para disfrutar de los conciertos de estas bandas y recomendamos mucho poder tener la opción de estar presente en un lugar así, viendo de otra forma a estos artistas. ¿Ya que no puedes estar en pista, qué mejor que el mejor asiento de un teatro?