Reflexiones

‘La guerrilla de la concordia’: una lectura a lo nuevo de Jorge Drexler

Jorge Drexler regresó el pasado miércoles tras 4 años de un goteo casi nulo de colaboraciones y singles con un tema que se mete de lleno en un gospel puro y que encierra- como siempre con el uruguayo- una verdad tan honesta como necesaria.

Amar es cosa de valientes

Este es el mantra sobre el que crece toda la canción desde el ad libitum inicial donde la voz de Drexler brilla sobre el mar de voces del coro Gospel Factory. Silencio. Y la ola de ritmo afroamericano solo con un piano, un timbal y las palmas nos invade llenándonos de alegría instantánea. El juego armónico de las voces es sensacional, una joya musical; pero el minimalismo instrumental no se queda para nada atrás.

Una auténtica apuesta llena de color musical como a las que nos tiene más que acostumbrados el cantautor uruguayo. Sin embargo, como siempre con Drexler, la fuerza está en la letra. El odio es el lazarillo de los cobardes. Como poetizando a Hannah Arendt y su «banalidad del mal», la canción desviste al odio y evidencia su 0 fundamento a la vez que eleva al amor a su naturaleza de riesgo, de apuesta valiente en medio del cosmos de frialdad.

Podría profundizar mucho más en la lectura poética de esta letra y tratar de llegar a alguna reflexión sobre cómo cada vez rechazamos más nuestras emociones de amor; pero la realidad me lo impide. Hay une lectura más oportuna pero también más dolorosa. Hay riesgo en amar, sigue habiendo riesgo en el amar en 2021. Sigue habiendo riesgo incluso en ser quién se es. El armémonos de valor de Jorge ahora duele, pero también debe animar y envalentonar.

Amar, desgraciadamente, es cosa de valientes. No vale con amar, ya no. No podemos descansar hasta que todos y cada uno de nosotros ame sin miedo, hasta entonces hay que seguir armándonos de valor y luchando. Hay que ser la guerrilla de la concordia. Por la música. Por Jorge Drexler. Por el amor.

Por Samuel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: