Tras una emotiva despedida a You Are OK (2019) The Maine nos traen el que es ya su octavo disco. En más de una década The Maine han tocado un poco de todo, desde el pop-punk de sus inicios al rock alternativo pero siempre tanteando ese lado más pop que se pone al frente en XOXO: From Love & Anxiety In Real Time. Su mismo nombre ya nos indica el tema principal del disco: el espectro de emociones entre el amor y la ansiedad según John O’Callaghan.
Sticky es la elección perfecta para un primer single pues es puro The Maine. Un estribillo pegajoso como su propio nombre y una melodía que recuerda a American Candy (2015) es todo lo que hace falta para convencer a los fans de que XOXO merece la pena.
Si no fuera por la falta de pretenciosas letras Lips casi podría ser un cover de The 1975. El espíritu de los de Manchester está claro y presente en un riff que siento haber escuchado ya cientos de veces, pero lo que le falta de originalidad melódicamente lo compensa en una pegadiza letra. ¨Lips do more than just kiss¨ no es una invitación, si no una advertencia. O’Callaghan deja claro que más que con los besos hay que tener cuidado con nuestras palabras y que la comunicación solo es buena cuando no va con malas intenciones ¨You mislead / You rewind / On repeat / All of the time.¨
Love In Real Time abre la primera mitad del disco, aquella parte que se centra en el amor. El instrumental es una versión ralentizada de Lips de la cual formaba parte originalmente.
Ni el homenaje a Everybody Wants To Rule The World en el riff consigue salvar a High Forever. Es sapo de otro pozo, un pozo en el que The Maine han sido lo suficientemente listos como para sólo mojarse los pies antes de meterse de lleno. Ellos creen que valía la pena incluirla en el disco pese a la diferencia estilística con el resto del álbum y la mayoría de fans están de acuerdo en que se han equivocado con esta. Lo único que merece la pena es el guiño a Flowers On The Grave ¨But everything / Inevitably / Is temporary and we all come down, down¨ y hasta eso flojea.
Por suerte todo vuelve a la normalidad en April 7th, una de las canciones más románticas de The Maine hasta la fecha. Lejos les quedan los días de Girls Do What They Want a un conjunto que entre su último disco y este han pasado por bodas y nacimientos, algo que ha quedado reflejado en April 7th. ¨When I’m with you well it’s just like it’s the first time,¨ no habla de amor a primera vista si no de realmente ver a alguien con con todas sus vulnerabilidades, todos sus defectos, todas sus bondades. La fecha del título es el día que hubo ese momento entre O’Callaghan y su mujer y coincidentalmente también es la fecha de salida de Lovely Little Lonely (2017) lo cual le da un significado propio para los fans de The Maine.
If Your Light Goes Out es el paso del amor a la ansiedad a mitad del disco y viene cargada de potentes y emotivas lineas como «It’s only the weight of the world, not the end of it, you know.» Le sigue Pretender, un tema que reflexiona sobre algunos de los peores lados de la ansiedad como estar atrapado dentro tu propia cabeza y acabar fingiendo ser otra persona por ello.
Y el espíritu de The 1975 regresa a nosotros en Dirty Pretty Beautiful, que pese a la indiscutible y generosa influencia consigue tener personalidad propia. Sin duda acabará convirtiendo las salas de concierto en pistas de baile y haciéndose un hueco permanente en los setlist por venir.
En contraste a Love In Real Time que actua como intro y apenas dura un par de minutos, Anxiety In Real Time representa el final de la otra cara de XOXO. Ambas canciones representan los dos extremos temáticos del disco como el día y la noche. Anxiety In Real Time son más de cuatro minutos que simbolizan lo lento que pasa el tiempo cuando sufrimos en contraste a los apenas dos minutos de Love In Real Time.
Como ya pasó en You Are OK (2019), la última canción es el gran final apoteósico del disco, siendo en ambos casos la canción más larga. Pero mientras que Flowers On The Grave sobrepasaba los nueve minutos y estaba cargada de acompañamientos orchestrales, Face Towards The Sun consigue el mismo impacto en apenas cuatro minutos y medio y con muchas menos florituras. . Face Towards The Sun versa sobre la idea de dejar este mundo y dirigirse a un lugar nuevo tras la muerte y empieza con un fragmento de la película El cerebro del planeta Arous (1957) que ya nos pone en contexto ¨After I’m gone, your earth will be free to live out its miserable span of existence / As one of my satellites / And that’s how it’s going to be¨. Una conmovedora pieza que brilla por sí sola fuera del contexto del álbum pero que a la vez funciona como broche a un disco que pretende hacerte sentir.
La fórmula The Maine está presente en la mayoría de XOXO: From Love & Anxiety In Real Time: fuertes estribillos, momentánea fragilidad y unas melodías bailables que cada vez son más y más pop. Pero apenas media hora de lo mismo de siempre diluido para abandonar su lado más rockero no es suficiente para impresionar a nadie. La idea de XOXO: From Love & Anxiety In Real Time está ahí pero con tan pocos minutos The Maine se han quedado cortos en el esfuerzo de desarrollarla y han acabado con un octavo álbum que, aunque más que decente, está muy lejos de ser su mejor trabajo.