Hace algo más de 3 años que Dorian publicaron el que es hasta la fecha su último álbum de estudio. Y según comentaron en el concierto que ofrecieron recientemente en Rubí, tendremos que esperar a inicios del 2022 para escuchar el próximo larga duración de la banda.
Justicia Universal para mi es el álbum de Dorian. Así que imaginaros mi reacción cuando me enteré que esta era (la que realmente me hizo descubrir e indagar sobre ellos) tendría un documental. La gira de presentación de Justicia Universal, se alargó 18 meses y no únicamente tuvo parada en nuestras fronteras, tanto en salas como festivales. Los barceloneses recorrieron además de España, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile. Justo la gira acabó unos meses antes que llegara la pandemia y pilló a la banda empezando a trabajar y dar forma al nuevo álbum.
El documental, que podemos ver en Youtube, Tidal o Filmin, recoge ese cuaderno de bitácora de la gira. En él, podemos encontrar un enorme y trabajado montaje visual y sonoro en conciertos a cargo de Bart Sanz y Lisandro Montes (bajista y guitarrista de la banda) al unir en un mismo tema diferentes conciertos. Además, conocemos también la otra cara de la moneda: Los momentos previos a salir al escenario, el staff, la banda atendiendo a medios… La parte más humana de los componentes de Dorian lejos del escenario.
‘No hay pasado, no hay futuro. Solo aquí, y ahora y todos nosotros y nada más.’
Marc Gili
Ya sólo con la intro, vemos el objetivo que Marc, Belly, Lisandro y Bart tienen cada vez que se suben a un escenario: Evadirnos de la realidad, una utopía en la que todo el mundo es importante y participa por igual. Un rato en que únicamente nos centremos en pasarlo bien y olvidar nuestras rutinas. Y confirmo, que esto realmente sucede en un bolo de los barceloneses.
Ver ahora esas imágenes de la playa de Bogatell de Barcelona abarrotada de gente, del Low Festival, Arenal, conciertos de USA o Mexico llenos de gente… parece que haya pasado una eternidad y algunas imágenes no tienen más de año y medio. Kilos y kilos de confetti, sello de identidad sus conciertos y que ahora tanto echo de menos… Gente que baila la melancolía de Dorian.
Hablan también de ese primer concierto, de la primera toma de contacto con el público y que un poco, te hacer recordar a tus inicios, y de tener los pies en el suelo, ya que en cada concierto, siempre es alguien que vive su primer bolo de Dorian.
Si algo vemos en Justicia Universal en directo es que el ‘core’ de Dorian no es otro que el propio directo. Recuerdo cuando los vi por primera vez, en mayo del 2019, el ‘flechazo’ que tuve fue justamente por el directo. La energía que transmiten, la producción, la escenografía… todo lo que conlleva la perfomance. Algo que me dejó maravillada la última vez que los vi hace un par de semanas, fue la versatilidad. Y, revisando el documental para escribir estas líneas, me he fijado aún más. Sí que había prestado atención a Belly cambiando del teclado al keytar, pero por ejemplo, nunca había visto a Bart a los sintes. Aquí en algunos temas vemos a Lisandro soltando la guitarra y cogiendo el keytar. Concretamente en Vicios y Defectos, a parte de tomar gran protagonismo en las segundas voces, al final suele coger un tambor y cencerro para marcarse junto a toda la banda un final épico del tema, protagonizado por la batería de Victor.

Justicia Universal en directo es un imprescindible para los seguidores de Dorian. Recopilar grandes clásicos de su discografía tales como La tormenta de arena o Cualquier otra parte, así como temas destacados de Justicia Universal del calibre de Duele o Cometas, no es tarea fácil. Si es verdad que se han quedado en el tintero canciones como Verte amanecer, pero tras casi 20 años de carrera musical a las espaldas, es difícil que tengan cabida tantos temas.
Veremos con qué nos sorprenden estos próximos meses, ya que el listón lo dejaron muy alto. Por el momento, únicamente conocemos Dual junto a Pimp Flaco, así que seguiremos atentxs a las novedades que nos ofrezcan y, por que no, viéndolos en directo este verano por toda la península.