A veces la magia de descubrir grupos por Spotify es poder escucharlos sin ninguna expectativa como me ha pasado a mí con Inhaler. Desde marzo he estado añadiendo Cheer Up Baby a todas mis playlists indies y veraniegas a la espera del álbum sin pensar siquiera en quien formaban parte del grupo. No ha sido hasta semanas después del lanzamiento de It Won’t Always Be Like This (2021) que me he enterado del linaje de la banda.
Es posible que haya sido la última persona del planeta en enterarse, si, y encima me quise hacer la interesante mostrándoselos a mi padre, quién para mi sorpresa ya había leído la noticia hace días. El caso es que ya me gustaba Inhaler antes de enterarme de que Elijah Hewson es hijo de Bono. Es tremendamente obvio cuando prestas atención porque si, el hijo de Bono canta igual que Bono, pero hasta ahí llegan las influencias. Inhaler no tienen nada que ver con U2 y aunque seguro que sus conexiones les han abierto las puertas de productoras y discográficas, sus fans se los han ganado ellos mismos con un pulido álbum debut.
La canción homónima al disco ya hace tiempo que forma parte de su repertorio, pero ha sido regrabada para la ocasión dándole un empujón extra. Entre la versión de 2019 y esta se puede notar la madurez del grupo y su paso de adolescentes a jóvenes adultos. It Won´t Always Be Like This es la mejor muestra del talento de Inhaler en una canción propia de cualquier coming of age tanto si quieres tomarla como un himno alentador o cogerle el lado más pesimista.
Con My Honest Face se sinceran aunque sin disculparse por dejarse llevar por la toxicidad de su generación (No, no, no, I didn’t want to hurt ya / But there’s just a certain culture when you’re young). Es toda una masterclass de infalible indie rock capaz de capturar la atención de un amplio público sin necesidad de innovar o arriesgar demasiado.
Algunas canciones nacen para ser singles, ese el caso de Cheer Up Baby el único single oficial por el momento. Otra más para la lista de canciones que se atreven a hablar sobre la salud mental, pero una de las pocas que realmente consigue animarte sin prometer falsedades. Y aún sin prestarle atención a la letra este single es igual de disfrutable musicalmente que todos los otros indie hits a lo Two Door Cinema Club que encabezan festivales.
El tour por Estados Unidos como teloneros de Blossoms también ha dejado huella en el disco. A Night On The Floor, con su ligero rollo a lo AM (2013), muestra a la banda horrorizada por la situación del país durante la cuarentena. Mientras tanto prácticamente se puede palpar la influencia de Blossoms en My King Will Be Kind, un tema que no hubiera quedado fuera de lugar en el debut de los ingleses. Eso sí, en ese caso no flojearía tanto en la letra (“She says I’ve got no love/I fuckin’ hate that bitch”) que es de momento la asignatura pendiente de Inhaler.
En Who’s Your Money On? (Plastic House) apuestan por sí mismos frente a todos los obstáculos del último año: la falta de conciertos, la incerteza del futuro de la música en directo, la presión de escribir y grabar un disco, etc. La outro Plastic House es un elemento nuevo en el disco que funciona muy bien y la diferencia de otras canciones, pero el verdadero punto fuerte es el bajo de Robert Keating que aquí se luce por encima de los demás instrumentos.
Y si antes hablábamos de la influencia de Blossoms, ahora le toca a otra banda más de Manchester. Totally es puro indie pop a lo The 1975, la típica canción que tocar hacia el final de la noche para alargar el concierto todo lo posible mientras el público se toma las últimas cervezas y abraza a sus acompañantes mientras acompañan con sus últimas fuerzas al cantante para corear ¨So tell me why does it hurt me so much? Oh, tell me why does it hurt me so much?¨
Para terminar nos dejan el sereno interludio Strange Time To Be Alive justo antes de la canción más rockera del disco. In My Sleep es una despedida explosiva, en la que finalmente Inhaler deja de parecerse a la nueva ola de indie britanico y sacan el lado rockero de sus raíces post-punk irlandesas. Si sois fans de los primeros álbumes de U2 cómo October (1981) y War (1983) o vuestro disco favorito de The Killers es Hot Fuss (2004), este es vuestro tema.

It Won’t Always Be Like This (2021) juega sobre lo seguro, tanteando las diferentes ramas de indie rock del momento para poder llegar a mayor cantidad de público. Lo cierto es que, en casi todas las facetas que muestra Inhaler durante su debut lo hace con un sobresaliente pese a no acabar comprometiéndose con ningún estilo. Inhaler están poco a poco abriéndose hueco a la vez que buscan su identidad como banda y con It Won’t Always Be Like This (2021) han conseguido una excelente carta de presentación que sin duda le abrirá las puertas a un exitoso futuro. Os invito a darles una oportunidad no por lo mucho que se habla de sus orígenes, sino por lo mucho que estoy segura se hablará de ellos en los próximos años.