Especiales

[RANKED] All Time Low: sus álbumes, de peor a mejor

Para esta tercera edición de RANKED he decidido elegir un grupo con opiniones mucho más homogéneas. All Time Low raramente han sido el centro de atención, a excepción del boom de Dear Maria, pero hoy yo les doy la oportunidad de serlo. Tras ocho discos (pues no vamos a contar The Party Scene porque ni el mismo Alex lo hace) hay mucho de lo que hablar y algunas opiniones un poco cuestionables que comentar. Sin más dilación, la discografía de All Time Low de peor a mejor.


8. Put Up Or Shut Up (2006)

Put Up Or Shut Up : All Time Low: Amazon.es: CDs y vinilos}

En último lugar y para empezar el ranking le toca a Put Up Or Shut Up. Simplemente se trata de inexperiencia, suena clarísimo a primer material sin pulir pero denota el suficiente talento como para haber amasado la atención suficiente que les llevaría a su primer gran disco. Siete canciones apenas son un álbum y esta brevedad es su mayor punto débil, siempre te deja a medias, con ganas de ver qué más pueden hacer los de Baltimore. Coffee Shop Soundtrack es un himno que nos introduce el salseo (quién sabe, sabe)  del que se basarán muchas de las canciones en los inicios de All Time Low. Ese contexto y la nostalgia hacen que aguante el paso del tiempo entre los fans pero no tiene suficiente fuerza como para seguir en los setlists. El resto es potencial y poco más, cuesta a veces acordarse de que existe, lo cual demuestra cuánto han crecido All Time Low como grupo desde entonces. 


7. Dirty Work (2011)

Dirty Work by All Time Low Deluxe Edition edition Audio CD: All Time Low:  Amazon.es: CDs y vinilos}

Alex Gaskarth ha insinuado varias veces que la grabación de Dirty Work fue una etapa bastante desagradable para All Time Low y eso queda reflejado en la mediocridad del disco. Do You Want Me (Dead)? es un buen inicio pero solo le acompañan Guts y Time-Bomb. Si os gustan las canciones de Navidad medio ridículas podéis agregarle Merry Christmas, Kiss My Ass que no está mal para su temática pero aún me pregunto qué pinta en este disco. Diez años después aún me estoy preguntando dónde estaba Zack Merrick cuando grabaron esto porque la única aparición salvable de bajo en todo este álbum está en Guts. Realmente si Guts fuera una persona le dolería la espalda de cargar con todo el peso del disco y es la única razón para no ponerlo directamente como el peor. No me sorprende que muchos pensaran que este sería el final de All Time Low (por suerte, se equivocaban.)


6. Wake Up, Sunshine (2020)

All Time Low - Wake Up Sunshine : All Time Low, All Time Low: Amazon.es:  CDs y vinilos}

He aquí mi primera hot take de este top. Wake Up, Sunshine es lo último de All Time Low por ahora y la verdad es que está bien, pero sin más. Es All Time Low haciendo lo que All TIme Low sabe hacer bien pero sin sumarle nada nuevo creativamente. En el fondo sé que esto es culpa de la recepción pública de Last Young Renegade, un paso atrás y vuelta a lo de siempre porque salirse de lo que vende no renta. En mi humilde opinión, quedarse estancado en un género como el pop punk flojo para siempre tampoco es lo ideal pero si a ellos les vale eso es lo que cuenta. Trouble Is… es lo mejor de todos los elementos clásicos de ATL en una canción mientras que Sleeping In y Some Kind Of Disaster son las típicas canciones ligeras con buen rollo a las que nos tienen acostumbrados. Me avergüenza un poco reconocer que mi favorita es el collab más vago en la historia de los collabs. Monsters (feat. blackbear) es un gran single pero ni olvido ni perdono que tras toda la expectación por la colaboración blackbear tuviera la cara de copiar la mitad de sus líneas de su hit idfc


5. Future Hearts (2015)

Future Hearts: All Time Low: Amazon.es: CDs y vinilos}

Si todo el disco fuera como Something’s Gotta Give estaría sin duda en el podio pues no puedo negar que esta sea de mis canciones más reproducidas de All Time Low. No hay nada realmente malo en Future Hearts, es un álbum que reparte bien el peso de las mejores canciones y no se hace nada pesado. Tiene dos muy buenos collabs en Tidal Waves (feat. Mark Hoppus), que probablemente fuera el comienzo de Simple Creatures, y Bail Me Out (feat. Joel Madden). Me gusta mucho además que el último par de temas fueran un poco una pista de lo que estaba por venir en el siguiente álbum.


4 . Last Young Renegade (2017)

Last Young Renegade: All Time Low, All Time Low: Amazon.es: CDs y vinilos}

Ahora es cuando empiezan a caerme las denuncias. Lo sé, lo sé, no os gusta Last Young Renegade. Pero, ¿sabéis qué? Eso es problema vuestro y no del disco. Ya lo decía Alex Gaskarth, Last Young Renegade era algo que All Time Low necesitaba hacer, salirse de su cajita de pop punk predeterminado y experimentar un poco. Nice2KnowU y la homónima Last Young Renegade son los que todos esperan de All Time Low pero la verdadera salsa del disco está en lo demás. A sorpresa de muchos Dirty Laundry es un momentazo en directo junto a Drugs & Candy. Las dos últimas canciones sí que bajan el nivel un poco pero Dark Side Of Your Room es la evolución perfecta entre el All Time Low original y el grupo más maduro que querían ser con Last Young Renegade. No tengo dudas de que en el futuro cuando hayan sacado diez discos más de lo mismo los fans finalmente verán la luz y sabrán apreciar este nuevo sonido.


3. So Wrong, It’s Right (2007)

So Wrong, Its Wright : All Time Low: Amazon.es: CDs y vinilos}

Lo correcto siempre será que So Wrong, It’s Right esté en el podio de discos de All Time Low. Es cierto que no ha envejecido tan bien como otros pero cuando un disco es capaz de hacer de la tos es un momento emblemático sería un error darle cualquier otro puesto. Dear Maria, Count Me In es un himno en toda regla y sin duda la joya de la corona pero no es ni de lejos el único gran momento en So Wrong, It’s Right. Las letras nunca han sido el gran fuerte de este grupo pero el final de Vegas (I would’ve married you in Vegas / Had you given me the chance to say, «I do.» / Couldn’t make it anymore obvious, could you? /Be anymore obvious, could you?) siempre será un momento icónico y razón suficiente para que siempre esté entre las favoritas del público. No hay que olvidarse tampoco de Six Feet Under The Stars, la secuela de la adorada Coffee Shop Soundtrack que demuestra que las segundas partes sí fueron buenas con aún más gancho que su predecesora. 


2. Nothing Personal (2009)

Nothing Personal : All Time Low: Amazon.es: CDs y vinilos}

¨Maybe it’s not my weekend, But it’s gonna be my year¨ es mucho más que la mejor línea de All Time Low. Todas y cada una de las personas que han escuchado Weightless ha tenido su momento catártico con ese estribillo. Algunos en la privacidad de su habitación, otros quizás en medio de una carretera con el volumen del coche al tope y los más afortunados en una sala rodeados de otros cientos de personas gritando hasta casi silenciar la voz del propio Alex. Empezar un disco con una canción tan poderosa es un gran riesgo que valió la pena asumir solo porque Nothing Personal está lleno temazo tras temazo. Lost In Stereo sigue formando parte de los mejores setlist por su inigualable energía y Therapy permanece como la mejor ¨balada¨ de la banda.  Aunque Dear Maria los lanzara como banda, fue Nothing Personal quién le dio a All Time Low su reputación como uno de los grupos que valían la pena.


1. Don´t Panic (2012)

All Time Low - Don't Panic | Ediciones | Discogs

¿Cómo saber que un álbum es perfecto? Cuando no sabes que canción destacar. Todos sus singles (The Reckless and The Brave, For Baltimore, Somewhere In Neveralnd y Backseat Serenade) fueron grandes éxitos que continúan siendo una parte esencial de su discografía. Pero la realidad es que Don’t Panic no tiene un solo skip. Desde The Rekkles and The Brave hasta So Long, And Thanks For All The Booze no hay un segundo que no valga la pena. Es tan así que escucharlo saltándose canciones como If These Sheets Were The States o Thanks To You debería considerarse un crimen. Después del desastre insalvable de Dirty Work casi se les daba por muertos y en su peor momento All Time Low fueron capaces de sacar un disco sin defectos. Un cambio de discográfica dio a luz a Don’t Panic y relanzo su carrera. El éxito fue tal que sacaron una versión con cuatro temas más incluido A Love Like War, un collab con Vic Fuentes de Pierce The Veil. Don’t Panic siempre se le recordara como el disco que trajo de vuelta a All Time Low y es merecedor del cariño que le tienen tanto los fans como la banda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: