Especiales

‘Muertos en la disco’, que pongan a los putos Karavana

El verano nos ha traído mucho de lo qué hablar, dándonos temazos y a la vez novedades que no conocíamos o que han acabado rompiéndonos los esquemas. También hemos disfrutado de movidas que nacen de almas musicales que beben de grupos como los Strokes, creando Ep’s que podría resumir en dos palabras: eternos bucles.

Me flipa de una manera impresionante el escuchar canciones que vuelan por el tiempo, aquellas que sin darme yo cuenta acaban en un suspiro de mí, dejándome con ansias de más por la desconexión que me hacen sentir en  poco más de dos minutos y medio. Esos temas son los que escucharía en el coche en uno de esos viajes sin rumbo con mis mejores amigos, viendo la carretera pasar mientras la electricidad de esas canciones resuena por las ventanillas para salir a fuera. Eso me pasa con un grupo que ya ha estado en La Musikalité, os hablé de su primer Ep y hoy os traigo sus tres últimos temas, aquellos que marcan su camino y a la vez dejan algo claro:

  • A mí que no me pongan a los putos Strokes, a mí que me pongan a los putos Karavana.

Muertos en la disco es el título que da nombre a la unión de estos tres nuevos temas, naciendo en Madrid para vivir una Resaca Pop y acabar Muertos en la Disco. Karavana llevan meses y meses trabajando en su esencia, en su toque, con el que están despertando amor y verdad en muchos y revuelo en otros más, ¿Por qué?

  • Fabi, Gonzalo, Emilio y Jaime han demostrado que por encima de lo que esté de moda, son fieles a lo que ellos sienten y a aquello que les gusta, no a lo que les debería de gustar para tener miles de seguidores.

Karavana son cuatro chicos a quienes la palabra censura o miedo no existe en su diccionario, ellos viven y lo dicen, lo expresan de la mano del rock y de palabra sencillas pero que llegan a nuestras mentes. Por esto, por este motivo tan claro pero real, Karavana han nacido para quedarse y ser los futuros cabezas de cartel de muchos de los festivales nacionales de nuestra época y más después de estos tres temas, tres bombas musicales que toda persona actuaría de la misma manera al escucharlas:

  • Gritando hasta dejarse la voz.

Muertos en la Disco

Antes de hablar piensa si vales más que tus zapas
Por la mierda que dices seguro que no vales na’
¿Izquierda o derecha? Eso ya me cansa
Tú tira pa’lante que eso es lo que importa ya

El tema con el que Karavana quieren dejar algo claro: No hay solución o idea perfecta en esta vida. Todos somos humanos, somos personas que la cagaremos alguna vez pero dentro de esos errores hay uno que podemos llegar a solucionar. ¿Cuál? El prejuzgar.  Deberíamos de dejar de creer que por que alguien no piensa como nosotros no tiene ni idea de lo que dice, o si vemos a alguien que viste de una manera diferente, esa mala mirada, olvidarla de una vez.

“Menos llantos y más follar.” Nunca cinco palabras habían resumido tan bien una verdad que muchos y muchas se debería de establecer en la cabeza porque, antes de hablar, pensemos un poco. Porque parece que si no te gusta el trap o C. Tangana, no estás a la moda y eres “rarito” pero, ¿no se vive mejor dejando vivir a los demás como queremos que nos dejen vivir a nosotros?

Que no nos consuma la tontería de esta sociedad, seamos libres y dejemos vivir. Karavana grita a ello en este tema, a la libertad, al no pensar y al sentir sin tapujos. Con una musicalidad ya conocida porque esto es innegable, Karavana desde sus comienzos han presentado una carta compositiva y musical propia, motivo por el que cuando escuchas los toques del bajo de Emilio por ejemplo, sabes que son ellos, que son Karavana, este tema ha dado mucho de que hablar y lo hará siempre.

Madrid

Llevame a un garito pijo
De esos donde quiero morir
Que pongan reguetón copas de garrafon
Solo con ir al baño haya colocon
Y menos mal que tú estas aquí

Dos minutos y medio que empiezan con la locura eléctrica de la mano de Gonzalo y Fabi, la cual se rompe con la fuerza de la batería de Jaime acompañada de la gravedad de Emilio y el bajo que llena sus manos. Este tema es para mí diferente, con toques más románticos, algo que igual sorprende en Karavana pero a la vez, gusta más.

Si tuviese que resumir que podemos encontrar en Madrid sería con las siguientes palabras: Da igual el lugar, si la persona está, todo vale la pena.  Creo que es un ejemplo de tema donde cada uno de ellos pone la verdad encima de la mesa, sin cortarse y sin pelos en la lengua, algo propio de estos cuatro chicos, de Karavana.

Porque puede haber mil mierdas detrás de un lugar, fallos o puntos que te hacen odiarlo pero siempre habrá algo que gane por encima de todo: es donde vive la persona que te deja el corazón del revés. Así que, aún los miles de revuelos y locuras, todo valdrá la pena porque se te olvidará al tenerle a él o a ella a tu lado.

Madrid, Barcelona, Valencia… da igual el lugar, te molará salir por allí porque está quien está ahí.

Resaca Pop

Y es que cómo podría explicarme lo bien que sienta olvidarte
Y no acordarme de tus ojos y tus mierdas de planes
Y ahora te lo cuento

La primera canción que conocimos de este nuevo trabajo y, a la vez, con la empezó esta revolución de Karavana que no va a parar nunca.  Con ella resumo uno de los sentimientos que me produce este grupo: humanidad. Cada vez tengo más claro que Karavana son la voz de muchos de nosotros, aquellos que vivimos mucha mierda en estos tiempos de renovación en plena pandemia. El cómo de reflejados nos llegamos a sentir al escucharles me parece impresionante pero a la vez no me sorprende, porque cuando cuatro chicos de 20 años para arriba crean canciones a partir de aquello que les rompe la cabeza… ¿Qué saldrá? La verdad de muchos de nosotros y de nosotras, aquello que compartimos sin darnos cuenta.

Resaca Pop es un bucle impresionante, crea una energía galvánica que te rodea cada mililitro de sangre que llena tu cuerpo a golpes de guitarra eléctrica, removiéndote el alma para saltar sin parar en el sofá gritando: de esas que dicen yo te quiero, yo te quiero, yo te quiero pero bien lejoooooooos.

Esa resaca que todos vivimos del día después, arrepintiéndonos o intentando recordar lo imposible pero con una sensación que a veces nos disgusta pero el 90% de los casos nos gusta: he vivido la noche, ¿Cómo? No lo sé, pero me lo pasé de puta madre.

Karavana no dejan indiferente a nadie y con estos tres últimos temas lo demuestran, verdad actual de la mano de una energía eléctrica propia de sus bases como son los putos Strokes pero, lo siento Julian Casablancas, Karavana me han robado el corazón.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: