Reviews CDs

[Review] ‘No pegamos nada’, de Karavana: para nosotros pegáis al 100%

Karavana nos traen No pegamos nada, un Ep con alma propia.// Foto: Edu Pomares

2020 se ha vuelto un año de descubrimientos musicales que, personalmente, se quedarán para no irse. Recientemente pude descubrir a un grupo que no os mentiré, no tenía ni idea de quienes eran. Entré en una lista de Spotify de novedades, le di a aleatorio y empezó a sonar (Illo) Ya No Puedo Más de Karavana. La primera sensación que tuve al escucharles y en especial, al acabar el tema, fue: ¿ya? ¿Ya se ha acabado? Se me había hecho cortísima la canción y eso es una buenísima señal. Empecé a investigar sobre ellos, a escuchar su nuevo ep No pegamos nada y aquí estoy hoy, contándoos quienes son Fabi, Gonzalo, Emilio y Jaime, quienes son Karavana.

No pegamos nada es el primer Ep de la banda, editado por Vanana Records y recoge tres de sus últimos temazos publicados con (Illo) Ya No Puedo Más, la canción con la que les descubrí.  Karavana son una mezcla explosiva, una unión de Sevilla y Galicia donde cada uno de los cuatro aporta un rollo particular, diferente, pero dándonos un resultado muy bueno:

Karavana: fresco y adictivo, pura novedad

Karavana nos traen No pegamos nada, un Ep con alma propia. // Foto: Edu Pomares

Como ellos mimos dicen, cada uno es de su padre y de su madre en todos los ámbitos de la vida pero cuando la música aparece para unir da igual de donde vengas, era inevitable que estos cuatro chicos se acabasen entendiendo porque la música fluye por sus venas.  Solo les ha hecho falta 10 minutos y 14 segundos para crear una locura tan buena y necesaria que con ello demuestran que este mundo, el de la música, les esperaba con los brazos abiertos. Son cuatro temazos, que posteriormente os contaré más sobre ellos, que enganchan desde el primer minuto de su escucha y te dan tanta energía que, sinceramente, no hace falta ir al gimnasio, te pones este pedazo de Ep dos veces y ya has quemado las grasas del día.

Desde The Strokes, Wallows, The Vaccines hasta Elvis Presley y The Beatles, estas son algunas de las influencias que han llenado la música de Karavana, mostrándonos como este proyecto nació a partir de beber de fuentes originales, diferentes y necesarias. Un buen grupo es aquél que parte de conocer a la música desde su base y Karavana lo ha hecho, enseñando tanto una creatividad musical absoluta junto a un buen rollo que se ve con solo verles tocar en directo. 2020 ha sido un año que nos ha dejado con las ganas de muchos conciertos y, después de descubrirles, ellos son un ejemplo de mis ganas de 2021 para, si nos dejan obviamente, disfrutar de la buena música en directo como la suya.

No Pegamos Nada ya está disponible en todas las plataformas digitales y si queréis disfrutar del formato en vinilo, a partir del 10 de diciembre estará disponible en ciertas tiendas seleccionadas y en la web de Vanana Records, aunque ya podéis hacer el pre-order. (Illo) Ya No Puedo Más es su nuevo y recién single, producido, mezclado y masterizado por Pau Paredes en Fluxus Estudio y los anteriores temas que encontramos en el EP han sido por La Mina Estudio. Pero aquí hemos venido a hablar de música, de buena música y por eso aquí os traigo las cuatro canciones que componen este pedazo de EP que tenéis que escuchar, ¿Por qué? Porque así 2020 dejará un poquito de ser el año más raro de vuestra vida.

Karavana nos traen No pegamos nada, un Ep con alma propia. // Foto: Edu Pomares

No Pegamos Nada, Pienso, Strokes (Illo) Ya No Puedo Más, cuatro canciones de pura energía y locura mediante puras guitarras eléctricas, haciéndote desconectar de cualquier cosa que te llene la cabeza para simplemente escucharles, gritar, saltar, bailar durante 10 minutos para a la vez, conectar con la vida de nuevo.

No Pegamos Nada

“No pegamos nada corazón, no pegamos nada.”

Igual es la canción más suave en el rollo pop-rock que presentan, aunque la fuerza de Jaime en la batería para mi aquí es tan esencial… le da el toque clave para la suavidad de la canción que con ella, hace que entre en nuestra cabeza. Muestra una unión de letra y música muy buena, ya que No Pegamos Nada habla de algo inesperado, de dos personas que a primera vista dirías:

-¿Cómo puede ser que estén juntos?

Pero a veces la vida es así, te da sorpresas que ni en broma creías que sucederían pero yo digo ¿y qué pasa? ¿No es bueno que el destino te revuelva todo con estos momentos? Obviamente las miradas estarán allí porque, como ellos mismos nos dicen, “nadie entiende nada”, algo que nos pasa lo largo de los años y moriremos sin entenderlo. No tiene un mensaje brusco ni fuerte, es sencillo de entender y quien escucha la canción comprende al instante que transmiten porque nos llega con una música clave. Y algo que hizo que esta canción me flipase del todo es el inicio con guitarra y final con la misma, un cierre circular que hacía años que no escuchaba a nadie y, no sé, creo que fue como la guinda del pastel para que estuviese (y sigo estando) en bucle con esta canción.

(Illo) Ya No Puedo Más.

“Me siento idiota a tu lado, illo ya no puedo más, la cabeza me va a reventar, deja de hablarme de ella.«

Mi canción, con la que empezó este descubrimiento, que subidón me da siempre que la escucho. Con un comienzo de pura guitarra eléctrica para después la entrada de Jaime dándolo todo en la batería, me parece una fantasía esta canción. ¿Quién no ha pasado por la época de tener a un amigo/a que no ha superado a una pareja? O al revés, ¿Quién no ha sido el amigo/a pesado/a de turno que ha comido la oreja a todo el mundo diciendo el dolor que te ha hecho una persona, sin superarle después de años y años? Y lo más gracioso de todo es que esto siempre pasa cuando estás de fiesta, siendo las dos o tres de la mañana y con tu tercer cubata en la mano. ¿Qué sucede? Que si, tendrás dolor de cabeza al día siguiente pero no te gustaría que fuese por la pedazo de charla de tu amigo/a, si no porque estás cansado/a de la fiesta que te diste el otro día.

“Te juro que me van a sobrar escusas para irme a bailar”

A lo largo que he ido escuchando las canciones creo que Karavana sabe unir súper bien la letra con la base musical, es decir, el mensaje que quieren transmitir con la música para enviárnosla. En este caso, se nota la potencia de base. La fuerza mediante las guitarras eléctricas para mi es brutal, tienen un protagonismo CLAVE.  ¿Cómo confirmo esta teoría? Aquí nos encontramos un mensaje de rebelión, de: tío ya, déjame en paz, quiero ir a bailar y olvidarme de cualquier tontería. Y con ese mensaje de rabia y de deseos de pasárselo de lujo, nos encontramos una base enérgica con la que, escuchándola pocos segundos, te dan unas ganas terribles de poner la canción a tope y saltar en el sofá de tu casa.

Pienso

“Cada día me lamento por no haberte besado donde te gusta a ti.”

Y aquí encontramos otra confirmación de mi teoría: Karavana saben crear una unión de letra y música brutal.

Pensar es malo dicen, porque te empiezan a surgir dudas por todo y por nada a la vez. Los miedos y las inseguridades te comen por dentro y lo peor de todo es que, no hay remedio para ello. Las acciones se hacen, se viven y no se puede volver atrás aunque lo desearías. Te morirías por revivir algo que no ha existido o no podrá hacerse… El poder haber sido algo que no pasará. ¿Qué nos queda por hacer? Olvidar.

Karavana nos habla de las dudas, de esos quizás, de ese sentimiento de que igual hiciste mal actuando o diciendo algo pero, ¿Qué quieres hacer? Los actos tienen consecuencias y has de vivirlas, aceptarlas aunque por dentro solo deseas tocar el botón de retroceder.

“Pudimos alcanzar la eternidad.”

Con una suave base la cual empieza como las demás canciones, con unos primeros segundos de guitarra eléctrica, aquí diría que la batería y las guitarras del grupo se vuelven uno. Hay momentos que he notado una fusión de los instrumentos que me han hecho que la letra entrase por mis oídos sin yo darme cuenta. Se nota como todo ritmo de la canción está estudiado segundo a segundo porque, sinceramente, me parece que es una canción muy cuidada.

Strokes

“De esta música de mierda que me destroza el cerebro, canciones indiferentes.”

Si tuviese que describir a Karavana con una de sus canciones, sin dudarlo diría esta. Son puro rock-pop de los 90, una esencia que hace tiempo que considerábamos perdida pero ellos la han recuperado. Con influencias de The Strokes, Wallows, The Vaccines para mí este grupo son unos viejovenes, jóvenes físicamente pero con un alma de músicos viejos, de aquellos años donde predominaba la guitarra por encima del beat.  

Una de las diferencias que hacen a esta canción particular es el comienzo, solo tenemos 1-2 segundos de pura guitarra porque al instante aparece el suave ritmo de la batería para unirse. La primera vez que acabé de escucharla me vino una canción de The Strokes que, con el paso del tiempo y escuchando Strokes más veces la tengo clara:

Ese rollo del rock donde la instrumental es básico, con ritmos puramente eléctricos, sin igual. Y de la letra poco os puedo decir, son hijos del rock de los 90, así que o les ponéis a los Strokes o saltarán por la ventana.

Karavana pueden y espero que lleguen muy lejos, porque tienen un factor en su música que a mucha gente de hoy en día le encanta: la añoranza por el ayer. Me fascinaron en la primera escucha de su EP y no mentiré si digo lo siguiente:

  • Son la perfecta música para que un domingo cualquiera pase a ser un domingo que valga la pena.

Fabi, Gonzalo, Emilio y Jaime, Karavana. Escuchadles, gritad sus canciones, destrozad el sofá con (Illo) Ya No Puedo Más y disfrutar de la vida, que es muy corta.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: