El 22 de octubre tendremos el primer trabajo musical de un grupo que, con tiempo, paciencia y muchas ganas de gritar su verdad sin miedo han creado canciones llamadas a dar voz a esta generación. Himnos humanos en forma de rock y a golpes de guitarra eléctrica. Ellos son Karavana, cuatro chicos de quienes ya os he ido hablando a medida que nos han ido trayendo sus novedades musicales y hoy me apetecía hablaros de su último adelanto, la última canción que podremos disfrutar de ellos antes de poder tener en nuestras manos Muertos en la disco, su primer álbum de la mano de Vanana Records. (El cual ya podéis reservar en la página web de Vanana Records; https://vananarecords.com/shop/)
Después de tanto es el título de este tema con el que nos narran algo tan común entre los jóvenes de hoy en día como es el vivir el amor con una intensidad inexpugnable.
¿Qué nos muestran Karavana? Su lado más romántico, esa historia de amor o desamor que te revuelve por dentro y no te deja pensar en nada más. Ese “dramita” que todo el mundo vive en su vida mínimo una vez, el amor idealizado que creemos que es perfecto hasta que ves que tú te has desgastado por alguien que no ha sido capaz de devolverte ni el 5% de lo que tú le estabas dando.
El tiempo es clave en la canción, ver como después de tanto ese amor te dejó sin aliento e incapaz de reaccionar. Desde el instante que esa persona llegó a tu día a día, estos días perdieron sus horas porque cada segundo pasó a depender de quien te nubló la mirada. Por eso también vemos aquí una canción más cálida, sin tantas rupturas de tempo. Nos encontramos delante de unos Karavana más sensibles, más noños.
Aquí estoy prendido, fingiendo que ya todo nos da igual.
- El maldito amor/desamor que nos rompe por la mitad sin darnos cuenta y nos deja sin aliento.
Esto me lleva a remarcar uno de los hechos claros que definen a este grupo con el paso del tiempo, además de las creaciones musicales que van mostrándonos: la conexión con la generación social del momento. Dan voz a esas ralladas que todos hemos sentido o llegaremos a sentir en algún momento de nuestra vida, ya que el enamorarse perdidamente y sin rumbo está a la orden del día de todo ser humano. Ese momento en el que entra alguien en tu vida, te rompe por dentro y te roba la mitad de ti, adueñándose de tu respiración. Un sentimiento muy propio de una joven edad, ese momento en el que todos tenemos las emociones a nada de erizarnos la piel. Por ello Karavana son la voz de muchos de nosotros, los nacidos en los años 90 y con las palabras llenas de fuerza en la boca.
No hemos encontrado un plan para olvidarnos, da igual, después de tanto.
Un cambio que no podemos olvidar, en comparación con Resaca Pop y Madrid, es el hecho que en Después de tanto es Fabi quien lidera la voz del tema. En las anteriores fue Gonzalo y en Muertos en la disco unieron fuerzas para sonar al unísono. A parte no podemos olvidarnos de quienes están detrás de toda creación; por un lado la producción y mezcla ha corrido de parte de Raúl Pérez de la Mina y la masterización ha ido de la mano de Cem Oral. La portada, la cual representa ese despego que vives hacia esa persona después de tanto tiempo sufriendo, viene de la mano de Edu Pomares.
El 22 de octubre podremos tener por fin en nuestras manos el primer trabajo de Karavana. Posteriormente a diferentes singles que hemos podido disfrutar junto a su anterior EP con el que ya nos daban el pistolezado de salida para poder vivir su carrera musical, Muertos en la disco está llamado a ser un golpe en la mesa por parte de cuatro jóvenes que no le tienen miedo a nada, bueno sí, a una sola cosa: a morir por culpa del silencio. Porque más vale morir viviendo que callado, algo que Karavana lo llevan a rajatabla en sus canciones.