Reviews CDs

[Review] ‘American Noir’: el «cine» negro de Creeper

American Noir, el nuevo EP de mis queridos Creeper, son 8 temas descartados para Sex, Death & The Infinite Void que ahora salen a la luz (o en su caso, a la oscuridad) para nuestro disfrute. En circunstancias normales, lo ideal hubiera sido hacer un gran tour que llevará la historia de Calvary Falls a las salas de conciertos y sumergiera a sus fans dentro de ese mundo. La segunda mejor opción cuando no se puede cerrar un ciclo a través de las puestas escenas y actuaciones de tour, es un EP como American Noir. Funciona perfectamente como epílogo a la tragedia de sus protagonistas y engulle una vez más al yento en el frío y oscuro mundo de Roe y Anabelle.


Sex, Death & The Infinite Void termina con la muerte de su protagonista y American Noir tiene lugar justo después. Musicalmente esta es la prueba de que Creeper son el hijo perfecto entre The Cure y AFI, lo cual tiene sentido siendo ambos grandes influencias para el grupo. Combinan de manera perfecta el glam rock con su lado más gótico y alternativo llenando ese vacío en el espectro de géneros. Pero como siempre digo cada vez que os hablo de ellos, en esencia Creeper recuerdan a My Chemical Romance. Quizás no en su sonido (aunque la manera en la que usan sus dos guitarras a veces sí recuerda a Frank y Ray) pero siempre en su compromiso con mantener el valor estético y artístico en sus piezas de manera que crean su propio universo en el cual viven hasta acabar el ciclo. La parte más ¨American¨ la encontramos sobre todo en letras como ¨She’s Coca-Cola red / And I’m Pepsi-Cola blue / In the land of the free / I’m a prisoner for you¨ y otras varias referencias. El ¨Noir¨ está tan presente como en el disco anterior, con claroscuros musicales, la voz de Hannah como Anabelle que equivale a las femme fatale clásicas del género, la ambientación húmeda, oscura y tenebrosa y por supuesto el pesimismo y fatalismo.

Uno de los mayores cambios en American Noir es que esta vez la voz de Hannah no es solo mera compañía al drama de Will Gould, sino que cobra protagonismo en algunos temas. En Ghosts Over Calvary la ira y duelo de Anabelle la poseen en una desgarradora actuación que dista mucho de lo que estamos acostumbrados cuando se trata de escuchar a Hannah cantar. Mientras tanto en Damned and Doomed suena más como lo hice en Four Years Ago, creando una hipnotizante canción con aires a la mejor era de Lana del Rey y que bien podría ser el Young & Beautiful de los más alternativos.

Creeper me sorprende una vez más su capacidad para sacar fuertes singles en la misma línea pero todos diferentes y cada vez mejores con Midnight, el Born Cold de este EP. Un single tan claro que vale la pena escuchar todo el resto solo por este momento. El build-up, el piano, la teatralidad en la voz de Gould al llegar el final de los versos y una consistente batería que acompaña sin vacilar la hacen un deleite. Su compañera American At Night suena sacada de la película e incorpora más instrumentos a los que nos tienen acostumbrados para profundizar en el dramatismo. También tiene un memorable solo de guitarra, pero que al igual que Midnight se ve eclipsado por todo lo demás a su alrededor.

One Of Us sigue la estela de I Choose To Live, Misery y All My Friends, y se convierte en esa canción dónde Creeper camufla en su historia actual un mensaje para sus fans. Born in the shadows / To die in the dust / Not like the others / You’re one of us  podría referirse a los personajes de Calvary Falls pero en el fondo, es un saludo a sus oyentes, una invitación a formar parte del grupo de incomprendidos que se identifican con Creeper. 

Sin embargo no todo son letras y voces para Creeper, también capaces de brillar con temas puramente instrumentales. Midnight Milita es una breve intro con las últimas palabras de Roe mientras muere, mientras que Drowning Room y el cierre Frozen Night son ambas igual de oscuras y tensas, ideales para las noches más tetricas y las tardes más tormentosas.



Aunque la mayoría de canciones no están por encima de las que sí entraron en Sex, Death & The Infinite Void vale la pena darle un par de escuchas solo por la magnífica ambientación que han conseguido mantener a lo largo de ambas grabaciones. Confío en que los grandes momentos como Midnight y One Of Us con el tiempo convertirán a American Noir en un imprescindible en la discografía de Creeper. Mientras tanto, nos queda la esperanza de poder disfrutar en directo de todo el soundtrack de Calvary Falls lo más pronto posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: