Rococó en su concierto en la sala Moby Dick // Fotografía de Lucía Monsalve. ( @luuciamonsalve )
Estamos llegando al final del verano y hoy me apetecía hablaros de lo último que conocemos de uno de los grupos que os traje por aquí desde sus inicios. Empezaron en plena pandemia y no dudaron en seguir con su música aún con toda la lucha de más que implicaba por vivir la situación en la que estábamos y aún seguimos.
Sacaron un primer Ep homónimo a comienzos de este año (Enero) y a día de hoy siguen grabando, creando y trayéndonos más temas que nacen del rock-punk de los años 90. Empezaron con una cover de Ozuna, le dedicaron una canción a una de las discotecas más reconocidas de Madrid y nos preguntaron si estaríamos en verano en ese primer Ep.
¿Cuáles han sido sus inspiraciones para adentrarse en la música?
Grupos como Blink -182 (recordadles porque en una canción reciente de ellos son los protagonistas) o Arctic Monkeys son grandes influencias para ellos, mostrando como el aire internacional nace de sus bases eléctricas con las que saltarás y lo darás todo en cualquier sala de conciertos en sus directos.
Ellos son Aníbal, Nacho, Nico y Pablo. Forman Rococó y si me estás leyendo y tienes de 20 años para arriba, créeme, te vas a sentir muy comprendido/a con sus letras. Pude hablar con Aníbal hace unos meses donde me contó sobre el comienzo de este gran proyecto y a día de hoy, se les considera como una gran promesa dentro del rock nacional, un género al cual muchos dieron por muerto.
¿Qué es lo último que podemos conocer de Rococó?
Uno de los temas es una colaboración de la que ya os conté, hoy peor que ayer junto a Biela dándonos un recuerdo a la memoria de quienes nacimos en los 90 y vivimos la época de los tazos de los Pokemons y a la vez, la añoranza de vivir en esos años donde lo único que importaba era saber a qué cumpleaños te tocaba ir cada domingo.
¿Cuáles son los demás temas que nos han ido trayendo Rococó a lo largo de estos meses?
Sacad bolígrafo y papel, atentos, que allá van.
Antes de todo, hay algo que si podemos decir que une a los tres temas: la electricidad musical. No tienen miedo ni reparo a romper con las baquetas o a rasgar las cuerdas de las guitarras hasta el último suspiro. Es innegable que en la esencia de Rococó tienen en vena un aura galvánica que entra en ti desde los primeros segundos de escucha para hacer nacer en tu cuerpo una necesidad: saltar y gritar a todo trapo sus temas, dando igual donde estés o a quien tengas a tu lado.
Mejor así.
Casi me he olvidado de ti; ¡qué va! ¡es mentira!
Quiero engañarme a mí mismo todos los días
Borrar todas tus fotos de mi galería
Estoy mejor así, esto es lo que quería
La tristeza y añoranza que esconde este tema puede igual llegar a pasar por encima o a no resaltar por la musicalidad que llena a la canción pero, de verdad, la forma en la que esta canción habla de una verdad que muchos hemos vivido es dolorosa.
El romper ese lazo con la persona que significó todo para ti, poner tierra por medio para superarla… y te crees que es fácil, que será algo que superarás con poco tiempo pero el creer no es la realidad en muchos casos. Durante dos minutos Aníbal nos canta sobre el añorar a quien, seguramente, nos hizo daño pero es inevitable acordarte de él o de ella, ya que has vivido muchas emociones a su lado.
Borrar todas sus fotos de nuestra galería, el empezar de nuevo pero teniendo miedo de algo que por otro lado es muy humano: que esa persona si te haya superado y esté bien o con otra persona, olvidándote. Pero por otro lado, ese miedo nace por la necesidad de apartarla de tu vida por todo aquello que te dejó roto por dentro. Por eso, por ese motivo, estás mejor así: sin esa persona a tu lado. Date tiempo, los recuerdos dejaran de doler para ser solo recuerdos sin trasfondo y los lugares volverán a ser lugares sin imágenes de él o de ella. Rococó canta a la superación, algo que no es fácil pero con el tiempo se vuelve necesario.
La de Blink.
Tomar birras
En unas escaleras
Mientras hablamos
De cosas pasajeras
¿Os acordáis cuando os comentaba más arriba que no os olvidaseis de Blink – 182? Este es el momento. El propio Aníbal lo comentó en alguna entrevista, este grupo es una de sus mayores influencias y en este tema le hacen un pequeño “homenaje”. All the small things es la canción en la que este tema se inspira, retomando la ruptura eléctrica de Blink-182 y haciendo de nuevo una “cover” que inspira al grupo a crear.
Este hecho ya lo vivimos en su primer Ep, Se preparó de Ozuna fue el primer tema que conocimos de Rococó, partiendo de una canción bailable para convertirla en rock nacional con el que saltar, gritar y tener agujetas el día siguiente. Y ahora vivimos un mismo juego, con un tema más propio al estilo que conocemos ya de Rococó al tener como referencia la esencia de Blink-182 para traernos su adaptación de uno de los himnos de este mítico grupo.
Lo que no se les podrá negar a Rococó es la variedad musical con la que se adentran y la capacidad de poder moldear cualquier tema para añadirlo a su terreno.
Hoy Dan Lluvia.
Ya no sé si preguntarte
Si tienes plan o estás con alguien
No sé qué quieres
Y lo que haces
Mentiría si no os dijese que, a día de hoy, este es mi tema favorito de ellos. Es el más reciente que han sacado y, desde una opinión súper humilde, creo que es un punto de inflexión para ellos muy especial. Se nota como han ido madurando, conociéndose musicalmente y experimentando para poder encontrar más y mejor su punto musical clave y con Hoy Dan Lluvia lo han conseguido.
¿Qué nos cuentan Rococó en esta canción?
Algo tan humano como jodido a la vez: el que te guste alguien y esa persona te esté mareando de una manera impresionante. Tu le dejas porque, aun conociendo realmente que la situación que estás viviendo no te hace nada bien, no puedes alejarte de él o ella por todo lo que te hace sentir en pocos segundos. Rompes planes por verle/la aunque esta persona te ignore o pase de tu cara, lo haces porque aunque sea una mínima oportunidad, tú decides verla por encima de todo, hasta de tu propia felicidad.
Lo que me gusta más aún de esta canción es la evolución la cual consiste en, como con el paso de los segundos, Aníbal nos narra el hecho de como es consciente de que realmente está esperando algo de alguien que no recibirá nunca. Estos versos nos lo enseñan:
Y me jode lo más grande pensar que quería
Compartir contigo
Todas mi mañanas en un adosado de la
Periferia de Madrid
El cómo llega a fastidiar que estás dando todo por alguien que realmente, aunque te joda en lo más hondo de tu alma, va a ignorarte por completo. Por esto, por estas pocas palabras, Hoy Dan Lluvia es un tema muy humano y actual ya que narra algo que en esta sociedad tan particular y superficial sucede día sí y día también. Tenemos demasiado miedo a decir la verdad a la cara y parece que gusta demasiado marear a la gente. Rococó lo cuenta de una manera fácil y directa y por eso este tema llega de verdad.
Con una mezcla nacida de El Canto del Loco y Pignoise con aires rock internacionales de Blink-182, Rococó poco a poco van trayendo su verdad a este mundo musical donde este género estaba pasando por un momento complicado, el cual está superándose por bandas como ellos.