Críticas conciertos Reportajes

[Crónica] Otro año más Jota cantando en el Primavera Sound

Jota, vocalista de Los Planetas | Foto: Esther Cobos

Hay artistas y bandas que debería ver en directo alguna vez en la vida. Y para todo seguidor de ese movimiento musical al que denominamos indie, es imprescindible vivir un concierto de ‘los padres’ del movimiento. Sí, no pueden ser otros que Los Planetas. Aunque, con permiso de los granaínos, podemos decir que Standstill también han influenciado mucho en bandas que ahora mismo están en las primeras lineas de los festivales. Pero sobre estos últimos, os hablaré en los próximos días.

Pese a que como sabéis, soy fiel seguidora del indiespain, Los Planetas ha sido siempre una de esas asignaturas pendientes. Así que fue una buena oportunidad el ir a un directo de ellos prácticamente a ciegas, con el factor sorpresa. Bueno, en verdad si que busqué setlists, directos y ver cómo encarar los tres primeros temas para hacer las fotografías de rigor.

Me planté en el Parc del Fòrum de Barcelona, dónde Los Planetas cerrarían la segunda edición de Nits del Fòrum, ciclo de conciertos de la mano del Primavera Sound que nació a raíz de la pandemia. La última vez que pise el recinto, fue justo un año antes, viendo con Agus a nuestros queridos Dorian en ese mismo ciclo. Y ya lo primero que vi al entrar fue el cambio de aforo entre ambas ediciones. Muchísimas más sillas, sin mesas en la zona de ‘pista’ y sin poder consumir mientras veías el concierto. También otro apunte, fue la media de edad del público (40-50 años aproximadamente) que se congregaba allí. Como dicen cariñosamente Novedades Carminha, ‘Aunque te gusten Los Planetas, como a todos los puretas’. Y es que la banda lleva en activo nada más y nada menos que desde 1993. Vamos, que casi ninguno de mis compañeros del medio habían nacido.

Unos pocos minutos más tarde de la hora prevista, ya que el público apuraba el comer y beber algo antes del concierto, Los Planetas salieron al escenario para empezar nada más y nada menos que con Islamabad. El corte de 7 minutazos que abre Zona Temporalmente Autónoma sonó con ese aura mística en el Fòrum. Algo que no nos vino de nuevo a los fotógrafos (y mucho menos, a los seguidores de la banda) es la escasez de luz en los primeros temas. Sí, parece que Los Planetas predijeron la subida de la luz y no abusan de ella en sus directos. El principio, muy, muy monótono fue seguido por Ya no me asomo a la reja y Si estaba loco por ti. pasados estos temas, guardé la Nikon y me fui a mi asiento a seguir el resto del concierto.

Jota no es muy de interactuar con el público, y apenas se mueve de delante del pie de micro. Salvando las distancias, es un poco como los hermanos Gallagher en esos aspectos… Así que podemos considerarlo el Gallagher de Graná. La verdad que los temas iban pasando como Seguiriya de los 107 faunos y se estaba haciendo todo bastante plano. Lo que más me impactó en estos primeros cortes fue la potencia que tiene Eric a la batería y que junto a Jota, llevan el peso de la banda. Aunque en general los instrumentales de toda la banda son acojonantes, eso no se puede discutir. Llegó el primer momento en que el público despertó con Santos que yo te pinté (con unos riffs buenísimos), donde con todas las medidas de seguridad, los asistentes se levantaron delante de sus asientos y con los brazos al aire no dudaban en corear el estribillo. Seguidamente sonó un tema que no suele colarse en sus setlists y los seguidores más acérrimos celebraron: Corrientes circulares en el tiempo.

El aura del concierto seguía ese toque lineal, con un goteo de temas de Zona Temporalmente Autónoma, el hasta la fecha último álbum de Los Planetas, encabezado por Zona Autónoma Permanente. Jota se dirigió al público comentando que Amanecer es un fandango dedicado al pueblo de su madre. Y una vez finalizado este corte, el concierto dio un giro de 180 grados.

Tocaron Espíritu olímpico y Hierro y Níquel fueron el pistoletazo de salida a la segunda parte del concierto, dónde empieza la jarana o mejor dicho, Los Planetas más puramente festivaleros. Porque sí, me estaba preguntando cómo encaja la banda un festival con este tipo de sets. Ellos seguían en la tesitura de no interactuar, se dedicaban a ir tocando con una precisión envidiable todos y cada uno de los temas. En el otro lado, el público ya estaba en un punto ‘enloquecido’, se notaba que habíamos entrado en la segunda parte del concierto.

Para presentar El Rey de España, Jota sí que dijo que recopilarían el EP que han sacado este año en un álbum próximamente. Este tema en directo suena con unas distorsiones bien curiosas y que me llamaron la atención. Siguiendo con las novedades, El antiplanetismo (que dijo que era su último single pero, spoiler, no lo es) y Alegrías de Graná, que anunció que estará incluida en el próximo álbum de la banda que se titulará Las canciones del agua.

Jota, vocalista de Los Planetas | Foto: Esther Cobos

Una de las que más me llamaron la atención en directo fue David y Claudia, en especial, por el bajo. Se desató la locura cuando empalmaron con Un buen día (con la que el Fòrum enloqueció) y a Jota se le fue la letra. Se marcó un momento ‘me he equivocado’ y volvieron a tocar el tema desde el principio. Esta segunda parte me esta gustando muchísimo más que la primera, ya que esta era mucho más dinámica. También las luces daban mucho más juego y era todo más festivalero. Prueba esto fue otra que me gustó mucho por la fuerte presencia de la batería. La voz de Jota sonó bastante nítida en El negacionista, un tema con un poquito de beef hacia Miguel Bosé.

La intro de Segundo premio es mitiquísima y me hizo ilusión escucharla en directo. Una semana en el motor de un autobús es uno de esos álbumes de culto dentro del panorama musical. ¡Y no es para menos! El cierre del tema en directo es brillante. Pesadilla en el parque de atracciones y Alegrías del incendio daban por finalizado el concierto a falta de los bises (De viaje y Toxicosmos), con una electricidad que compensaba toda la primera parte del bolo.


Algo que empezaba como un luces y sombras, y nunca mejor dicho, cambió de rumbo hacia un concierto muy bueno. El punto fuerte de Los Planetas es sin lugar a dudas el directo. Hay momentos en que realmente dudas si estás escuchando un álbum o un concierto. Y eso es algo que les avala los casi 30 años sobre los escenarios.

Confirmo la teoría con la que empezaba estas líneas. Si eres seguidor incondicional de la música indie nacional, debes ir a ver a Los Planetas, descubrir el por qué es la banda (o una de ellas) que tanto ha influenciado en nuestra cultura musical independiente. Es un concierto que aunque de primeras sea denso y monótono, según avanza te das cuenta de la cantidad de temas míticos que cosechan, las estructuras de los temas y los instrumentales que tienen la precisión de un reloj suizo. Ya lo dicen Sidonie en Carreteras Infinitas: ‘Otro año más Jota cantando en el Primavera Sound’. Aunque aquí fuese en Nits del Fòrum, que nunca dejen de tocar Los Planetas en el Primavera, el Fòrum o el recinto que sea.

Puedes ver las fotos del concierto en nuestro Flickr.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: